plusvalía municipal

dixman

Madmaxista
Desde
4 Ene 2007
Mensajes
207
Reputación
50
Hola, vendo el piso y para hacerme cuentas necesito saber como calcular la plusvalía municipal al ayuntamientos.

plis haber si me sacais de dudas...el piso es de hace 28 años en Badalona.
 
Es que se te liquida según la ordenanza municipal de ese impuesto. La ley de Haciendas Locales te da un modelo pero se desarrolla por las ordenanzas municipales.

Pasos:
1º. EL incremento de valor se calcula por años de la vivienda en tu propiedad por un tanto por ciento.

2º. El valor sobre el que se aplica el incremento de valor es el valor que tiene el suelo de tu vivienda a efectos de IBI (recibo de contribución).

3º. Sobre lo anterior, se aplica un tipo de gravamen que puede ser de hasta un 20%.

La ordenanza creo que puedes obtenerla en internet, si no fuera así, en el ayuntamiento puedes obtener una copia. Se publican en el Boletín de la Provincia también.

Si nos dás datos como la fecha de compra y de venta, y el valor del suelo del recibo de contribución, te podríamos hacer una liquidación on line aquí en vivo y en directo.

;)
 
Gracias!!!!

Gracias ante todo.

Sobre los datos, mi muyer esta mañana ha estado en el ayuntamiento y le han dado alguna cosilla pero es que no me fio mucho porque dice que se lo ha hecho con muy mala gana y no es de fiar...


Le ha dado los siguientes datos:

Precio 7.143€, incremento total de 792€ y no se que de un 30% y que toca pagar 237€...

No se pero lo comprarmos en Julio del 2003 y lo vendemos ahora en 2007 Febrero. ¿no tiene nada que ver el precio de compra y de venta?...Aunque el piso viene teniendo 28 años y el IBI es pequeño a mi me habían dicho que serían unos 1000€ porque la plusvalía entre venta y compra es de un 60%...pero ahora parace que no tiene nada que ver...


No se, haber que puedes hacer....muchas gracias.
 
Lo que tu preguntas es sólo sobre el terreno. Se llama coloquialmente plusvalía, pero su nombre es Impuesto Sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o algo parecido. Pagarás alrededor de eso que te han dicho.

Si lo hubieras comprado en el año 68 serían 200.000 pelas (dependiendo del ayuntamiento), porque el terreno en ese tiempo ha subido más que desde el 2003. De 2003 a 2007 el terreno ha subido, pero no tanto como nos quieren hacer creer los constructores.

Otra cosa es el incremento de patrimonio que hayas tenido por la venta del piso, que eso va a la declaración de la renta, pero esa es otra historia, y debe ser contada en otra ocasión.
 
dixman dijo:
Gracias ante todo.

Sobre los datos, mi muyer esta mañana ha estado en el ayuntamiento y le han dado alguna cosilla pero es que no me fio mucho porque dice que se lo ha hecho con muy mala gana y no es de fiar...


Le ha dado los siguientes datos:

Precio 7.143€, incremento total de 792€ y no se que de un 30% y que toca pagar 237€...

No se pero lo comprarmos en Julio del 2003 y lo vendemos ahora en 2007 Febrero. ¿no tiene nada que ver el precio de compra y de venta?...Aunque el piso viene teniendo 28 años y el IBI es pequeño a mi me habían dicho que serían unos 1000€ porque la plusvalía entre venta y compra es de un 60%...pero ahora parace que no tiene nada que ver...


No se, haber que puedes hacer....muchas gracias.

7.143€ será el precio del suelo en el padrón del IBI que tendrá tu vivienda ´lo puedes mirara en el recibo de contribución del último año).
Sólo decirte que los años que te aplican son tres y da igual que la casa tenga 28 años, ya que lo que se mira es tu fecha de compra y tu fecha de venta por años vencidos.

El tipo de gravamen que te aplica el Ayuntamiento es el de 30%.

En principio, si te lo ha dicho el Ayuntamiento, está bien, aunque si yo te contara la práctica de algunos ayuntamientos pequeños de Castilla la Mancha, te quedarías perecido....

Tienes que pedir como mínimo que porcentaje de incremento anual se aplica
al valor del suelo y cual que el tipo de gravamen y si hay alguna deducción.
Un Saludo.
 
Última edición:
primero: muchas gracias a los dos.

Segundo: seran hij** de pu** estos constructors!!!!!!!!! pues no están siempre con la cantinela del terreno y resulta que en 3 años de superburbuja no ha subido casi na!!!!
 
jeje.

No es eso. El precio del suelo reflejado en el IBI es más bien político y en muchos Ayuntamientos no se revisan desde hace más de 25 años.

No se corresponde con el precio de mercado del suelo.

Lo mismo que seguro que tú no venderás la vivienda por el precio que dice tu recibo del IBI. :D

Suerte.
 
gracias

:D fale, gracias....joé y yo que había presupuestao 1000leuros....vaya alegrón que me dais!!!!
 
Volver