petroeuro... el fin del imperio esta proximo?

el arquitecto

sigilita
Desde
31 Ago 2006
Mensajes
19.033
Reputación
45.750
Lugar
inopia
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=newsarchive&sid=aHA0xr4ogPOs

April 18 (Bloomberg) -- Iran, the second-largest producer in the Organization of Petroleum Exporting Countries, is ready to start its own oil-trading market as soon as a managing director is appointed, Iran's Oil Minister said.
(...)
Iran, holder of the world's second-largest oil reserves, has said the bourse may trade in euros instead of U.S. dollars to counter the supremacy of the dollar in trade.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_petrolera_iraní

La Bolsa de Petróleos de Irán o Bolsa Petrolera Iraní (en inglés: Iranian Oil Bourse, IOB); es el proyecto en el que Irán trabaja seriamente para establecer su propio mercado de valores petroleros, cuyo propósito es llevar a cabo transacciones de petróleo, petroquímicos, gas y otros productos refinados en divisas diferentes al dólar, tales como el euro.

Impacto Macroeconómico Mundial
La creación de la bolsa petrolera iraní pone fin del monopolio del petrodólar en el mercado del crudo. Se especula que el cobro de euros en lugar de dólares causará una reacción en cadena en la cual más y más consumidores y productores de petróleo lo comercilizarán en euros, forzando también eventualmente a los Estados Unidos a pagar en euros. Esto significaría que los Estados Unidos tendrían que obtener la divisa extranjera.

Reacción estadounidense
La Reserva Federal de los Estados Unidos decidió dejar de publicar las cifras estadísticas de oferta de dinero M3 a partir del 23 de marzo de 2006, sobre la evolución del número de dólares en circulación mundial.

(nota: otra presunta reaccion a un cambio de calculo del precio del petroleo en euros, pudo ser la causa de la guerra de irak... asi como el intento de criminalizar a todo pais que no acepte dolares...)

El 18 de diciembre del 2006 el portavoz del Gobierno iraní, Gholam Husein Elham comunicó que cambiarían al dolar por el euro para el nuevo año iraní, es decir, para marzo del 2007. Expresó que "Los ingresos del extranjero y petroleros serán calculados en euros, y los recibiremos en euros para acabar con la dependencia respecto al dólar" a su vez informó que "Ese cambio se aplicará también a los haberes iraníes en el extranjero" lo cual afecta al proyecto de la Bolsa de Petróleos de Irán.
 
Los americanos poco pueden hacer para revalorizar sus estampitas verdes despues de andar tirandolas sobre oriente como si de confeti se tratara.
 
Sadam también lo intentó y mira cómo acabó.

Me gustaría mucho que Mahmud no anduviera haciendo el cafre, porque da excusas muy válidas para que le quiten de enmedio.

Chávez también está metido en el ajo con Mahmud Ahmadinejad en cambiar a Euros, y a pilinguin le gusta la idea. Si Arabia Saudí pusiera de su parte, ya está hecho. Vamos, que si EEUU no se da prisa en "liberar" un par de países ya prácticamente ha perdido el petrodólar. Tienen la baza de Irak, su propia producción, la de Canadá, Nigeria (un poco en vilo) y algunos productores menores de Europa del Este que están en Nómina, pero entre Irán, Rusia y Arabia Saudí no habría tonalidad. rezumamérica la tienen casi perdida totalmente.

Eso de que en Europa la referencia es el Brent, también se debería acabar. Desgraciadamente, el Reino Unido tiene un largo historial de trabajar más por la Common-Wealth que por la UE y es sospechoso de ser un topo, siempre.
 
Solo un pequeño detalle.

Contra los 70 millones de habitantes, todos chiitas y NADA orateS de Irán, USA no va a tener corazones.

Es solo un apunte.
 
Con el asunto de la hegemonía del dólar conviene no olvidar que su cotización depende en gran manera de China (y otros países asiáticos). Los bonos americanos y una gran parte de las divisas en dólares los tienen los Chinos. O sea, que si vienen muy mal dadas, los Chinos serían capaces de hundir hasta el abismo la economía americana, a base de soltar dólares y exigir el pago de la deuda a los yankis.

Así que si los americanos se empeñan por las bravas de dominar el mundo, sin dejar espacio para nadie más, los chinos pueden ser capaces de eso. A grandes males, grandes remedios.
 
Petroeuros

Lo de Irak ya ha sido muy claro, asi como los intentos golpistas en Venezuela, todos tienen como trasfondo los petroeuros. Se ha hablado mucho en foro crisisenergetica.org . Pero creo que los USA lo van a tener mucho mas dificil en Iran que en Irak y Venezuela.:eek:
 
Última edición:
monks dijo:
Con el asunto de la hegemonía del dólar conviene no olvidar que su cotización depende en gran manera de China (y otros países asiáticos). Los bonos americanos y una gran parte de las divisas en dólares los tienen los Chinos. O sea, que si vienen muy mal dadas, los Chinos serían capaces de hundir hasta el abismo la economía americana, a base de soltar dólares y exigir el pago de la deuda a los yankis.

Así que si los americanos se empeñan por las bravas de dominar el mundo, sin dejar espacio para nadie más, los chinos pueden ser capaces de eso. A grandes males, grandes remedios.
Los chinos pretenden salvaguardar su régimen y hasta ahora les ha ido muy bien. Ahora bien, si los americanos dicen de no pagar su deuda, no hay organismo ni fuerza en el mundo que les pueda obligar. Hasta Argentina postpuso indefinidamente el pago de su deuda y nadie pudo hacer nada al respecto porque a los EEUU no les iba mucho en ello.

Así que, a las duras, lo único que puede hundir el dólar es la competencia de otras divisas como el "petroeuro" o también que China, Japón y otros países dejen de comprar deuda estadounidense - cosa que no sería definitiva pero contribuiría mucho.
 
Si hunden el dolar, la crisis en USA seria brutal. La deuda se dispararía, y el resto del mundo también sufriría las consecuencias.

Los chinos serían los mas perjudicados, son los que más reservas de dolares tienen. Si se ponen a comprar euros y vender dolares, el euro se revalorizaría muuuuucho, y es posible que el BCE se viera obligado a bajar los tipos. :S
 
muyuu dijo:
Los chinos pretenden salvaguardar su régimen y hasta ahora les ha ido muy bien. Ahora bien, si los americanos dicen de no pagar su deuda, no hay organismo ni fuerza en el mundo que les pueda obligar. Hasta Argentina postpuso indefinidamente el pago de su deuda y nadie pudo hacer nada al respecto porque a los EEUU no les iba mucho en ello.

Así que, a las duras, lo único que puede hundir el dólar es la competencia de otras divisas como el "petroeuro" o también que China, Japón y otros países dejen de comprar deuda estadounidense - cosa que no sería definitiva pero contribuiría mucho.

Si los chinos, japoneses y demas gentes, deciden dejar de comprar deuda americana, de sostener el dolar en sus niveles con todo lo que tienen, simplemente dejaran de existir, por que sus productos seran demasiado caros apra venderlos en estados unidos. Cerrarn muchisimas fabricas simplemente por que no tendran dodne vender.
Y esos mismos paises tienen comprada mucha deuda en dolares, si el doalr baja, cobrarn menos, vamos una inversion pesima o peor. Imaginate que tu me prestas tropocientos millones de dolares y cuando yo te la voy a pagar te doy confeti..... habran perdido demasiado dinero.

Por otra parte, el euro no es capaz de soportar tal demanda de su divisa,subiria de tal manera su precio, que no podria con la copetencia del dolar baratisimo, y no exportariamos un colin. Y lo que es peor, no podriamos repetir la jugada de los americanos y crear deuda a lo loco, por que nadie la compraria.

Mal asunto.
 
Todo esto es el resultado de la Globalización (es decir.. la DOLARIZACION)

No tengo yo muy claro que lo de la bolsa irani salga palante.... aunque me gustaria que asi fuese la verdad...
Los Estados Unidos tendieron habilmente una red hace ya muchos años en la que caimos todos como moscas... y eso ya es irreparable, por mucho que nos demos cabezazos contra la pared. Si se impone el euro en la compra del petroleo, la economia americana y el dolar se van a la miércoles en un megacrack que riete tu del de el 29!!! y de paso (para hacerle compañia) se va la economia europea y asiatica pabajo por un megadesagüe...
Por lo tanto nos guste o no... a quien le interesa que el petroleo se pague en euros???
Pasais por alto un detalle de gran importancia, y es que los USA son la única superpotencia militar que queda y mientras el "pastor" tenga su "garrote" y su buen par de "mastines" bien motivados, haran doblar el lomo de la oveja libertina y descarriada y la harán volver al redil. Y antes de que se desplome su economia son capaces de obligar a los talibanes a bailar break dance y ha hacerlos accionistas del Mcdonals si hace falta!!!!!
 
ransomraff dijo:
Si los chinos, japoneses y demas gentes, deciden dejar de comprar deuda americana, de sostener el dolar en sus niveles con todo lo que tienen, simplemente dejaran de existir, por que sus productos seran demasiado caros apra venderlos en estados unidos. Cerrarn muchisimas fabricas simplemente por que no tendran dodne vender.
Y esos mismos paises tienen comprada mucha deuda en dolares, si el doalr baja, cobrarn menos, vamos una inversion pesima o peor. Imaginate que tu me prestas tropocientos millones de dolares y cuando yo te la voy a pagar te doy confeti..... habran perdido demasiado dinero.

Por otra parte, el euro no es capaz de soportar tal demanda de su divisa,subiria de tal manera su precio, que no podria con la copetencia del dolar baratisimo, y no exportariamos un colin. Y lo que es peor, no podriamos repetir la jugada de los americanos y crear deuda a lo loco, por que nadie la compraria.

Mal asunto.

Los chinos tal vez, pero los japoneses son fuertes en todo el mundo, y su mercado interno es enorme. Los subestimas, saldrían algo trasquilados pero serían la primera economía del mundo durante décadas.
 
monks dijo:
si vienen muy mal dadas, los Chinos serían capaces de hundir hasta el abismo la economía americana, a base de soltar dólares y exigir el pago de la deuda a los yankis.
muyuu dijo:
si los americanos dicen de no pagar su deuda, no hay organismo ni fuerza en el mundo que les pueda obligar
A los americanos les basta con cambiar de buenas a primeras al neodolar y "venid, chinos, a cambiar vuestro dinero, que lo cambiaré de dolar en dolar, uno a uno" :D

Ya veo al Banco de China (y otros) con las arcas llenas de papel higiénico y los americanos tan ricamente.
 
Otra consecuencia del hundimiento del dolar seria que muchos paises ante la nueva y desconocida situacion tenderian a cerrar sus mercados y quedarse con lo seguro, su mercado interno y el de sus socios mas cercanos.
 
a la ruina dijo:
Si hunden el dolar, la crisis en USA seria brutal. La deuda se dispararía, y el resto del mundo también sufriría las consecuencias.

Los chinos serían los mas perjudicados, son los que más reservas de dolares tienen. Si se ponen a comprar euros y vender dolares, el euro se revalorizaría muuuuucho, y es posible que el BCE se viera obligado a bajar los tipos. :S

Bajar los tipos por revalorización del euro? más m3? más inflación? que alguien me recuerde los efectos de una estanflación, please.

Algún forero ya habló de ello, sería interesante recordarlo creo, porque hoy si que esta posibilidad se plantea.
 
Volver