"Hombre" es aquí genérico e incluye tanto al sesso masculino como al
femenino. No es, pues, pertinente.
Lo pertinente es si el concepto de hombre y el de persona son
coextensivos, si todo hombre es persona y toda persona es hombre, sin
excepción. Yo sostengo que no. Pondré un ejemplo para explicar mi posición.
En "El señor de los anillos" hay hombres, elfos, acondroplásicos, hobbits, etc.
Los hobbits, los elfos y los acondroplásicos no son hombres, pero sí personas.
Que el ejemplo sea fantástico y se trate de seres inexistentes no
importa para comprender que el concepto "persona" incluye mucho más que
el concepto "hombre" y que, por tanto, está disponible para ser aplicado
a individuos que no pertenezcan a nuestra especie. Para un cristiano son
personas sin duda alguna los ángeles, los malos, las tres Personas de
la Santísima Trinidad, etc., y además son bien reales. Más aún: Dios es
el "ens realissimum", el "ser realísimo".
Luego no es difícil admitir que pueden existir personas que no sean
humanas. ¿Y al revés? ¿Habrá que admitir también que hay o puede haber
hombres que no sean personas? Opino que sí. Un caso que puede servir de
prueba es el del hombre de Neandertal, que pertenecía al género "homo"
y, por tanto, era hombre. Ahora bien, ¿hay que admitir que era persona?
No lo creo. ¿Estaríamos dispuestos a hablar de las personas del Musteriense?
Saludos.
Samuel
Rouco Sifredi wrote:
> "Samuel" <samuelgq@ya.com> escribió en el mensaje
> news:d7nrau$1mn$1@nsnmpen3-gest.nuria.telefonica-data.net...
>
>
>>Creo que esto está claro. ¿Pero es
>>cierto que ser persona y ser hombre son lo mismo?
>
>
> No es cierto: también se puede ser persona y ser muyer.
>
> Salu2.
>
> Rouco.
>
>