Pepe
Guest
Como ya he reiterado varias veces, el Psoe en particular, y la izquieda en
general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
antisociales, porque es el partido del paro.
Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los primeros
presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un 9%.
Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".
Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.
Os pondré un ejemplo simple. En el mercado globalizado en el que vivimos, es
imprescindible que nuestras empresas sean competitivas si queremos que sus
productos se vendan en el mercado. Porque sino lo son, las empresas cerrarán
y los empleados irán al paro.
Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades que
sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
sociedades.
Así pues, tenemos que en Polonia por un lado los sueldos son 3 veces más
bajos que en España, y por el otro que el impuesto de sociedades que han de
pagar las empresas es menos de la mitad del que han de pagar las empresas.
La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia, etc.
La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.
Así que, en definitiva, el Psoe confirma una vez más que es el partido
antisocial porque es el partido del paro. Pues en lugar de hacer unos
presupuestos para reducir los gastos y así poder reducir los impuestos,
resulta que hace todo lo contrario: hacer unos impuestos con un gasto muy
aumentado, con un gasto que va a aumentar el déficit y la deudas del estado,
con lo cual habrá que subir los impuestos para sufragar dicha deuda.
Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
política antisocial del Psoe, serán inevitables.
--
Jose
________________________
general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
antisociales, porque es el partido del paro.
Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los primeros
presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un 9%.
Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".
Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.
Os pondré un ejemplo simple. En el mercado globalizado en el que vivimos, es
imprescindible que nuestras empresas sean competitivas si queremos que sus
productos se vendan en el mercado. Porque sino lo son, las empresas cerrarán
y los empleados irán al paro.
Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades que
sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
sociedades.
Así pues, tenemos que en Polonia por un lado los sueldos son 3 veces más
bajos que en España, y por el otro que el impuesto de sociedades que han de
pagar las empresas es menos de la mitad del que han de pagar las empresas.
La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia, etc.
La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.
Así que, en definitiva, el Psoe confirma una vez más que es el partido
antisocial porque es el partido del paro. Pues en lugar de hacer unos
presupuestos para reducir los gastos y así poder reducir los impuestos,
resulta que hace todo lo contrario: hacer unos impuestos con un gasto muy
aumentado, con un gasto que va a aumentar el déficit y la deudas del estado,
con lo cual habrá que subir los impuestos para sufragar dicha deuda.
Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
política antisocial del Psoe, serán inevitables.
--
Jose
________________________