Pedro Solbes, o los presupuestos del paro

Pepe

Guest
Como ya he reiterado varias veces, el Psoe en particular, y la izquieda en
general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
antisociales, porque es el partido del paro.

Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los primeros
presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un 9%.
Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".

Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.

Os pondré un ejemplo simple. En el mercado globalizado en el que vivimos, es
imprescindible que nuestras empresas sean competitivas si queremos que sus
productos se vendan en el mercado. Porque sino lo son, las empresas cerrarán
y los empleados irán al paro.

Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades que
sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
sociedades.

Así pues, tenemos que en Polonia por un lado los sueldos son 3 veces más
bajos que en España, y por el otro que el impuesto de sociedades que han de
pagar las empresas es menos de la mitad del que han de pagar las empresas.

La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia, etc.
La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.

Así que, en definitiva, el Psoe confirma una vez más que es el partido
antisocial porque es el partido del paro. Pues en lugar de hacer unos
presupuestos para reducir los gastos y así poder reducir los impuestos,
resulta que hace todo lo contrario: hacer unos impuestos con un gasto muy
aumentado, con un gasto que va a aumentar el déficit y la deudas del estado,
con lo cual habrá que subir los impuestos para sufragar dicha deuda.

Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
política antisocial del Psoe, serán inevitables.

--
Jose
________________________
 
Yo creo que en España en los últimos años estamos viviendo artificialmente por encima de
nuestras posibilidades. El crecimiento económico o el consumo interno no son una medida
fiable de la fortaleza de nuestra economía, sino reflejo de una "burbuja" que puede
explotar en cualquier momento. El nivel de endeudamiento de las familias es enorme, el
gasto público lo mismo, nuestro déficit externo también, nuestra factura del petróleo
también, etc. Estos son los datos que interesan, lo demás es coyuntural. Ahora las cosas
van aparentemente bien, pero basta con que de aquí a unos meses o pocos años se produzcan
hechos (bastante probables, por cierto) como: subida de los tipos de interés,
encarecimiento notable del petróleo, entrada masiva en el mercado (por ejemplo, de
automóviles) de países mucho más competitivos (Asia, Este europeo), etc., para que nuestra
"burbuja" explote, no podamos sostener el gasto público y el consumo interno y nos
tengamos que "comer" tanto alquitrán, tanto cemento, tanto ladrillo y tanto coche, que
parece que es en lo que se basa la economía de nuestro país... Lo que necesitamos es
contención del gasto y el consumo interno y adaptar nuestro sistema tecnológico,
productivo y energético a lo que se nos viene encima...


"Pepe" <pepecar@jazztel.es> escribió en el mensaje
news:dhdnp4$e20$1@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
> Como ya he reiterado varias veces, el Psoe en particular, y la izquieda en
> general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
> antisociales, porque es el partido del paro.
>
> Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los primeros
> presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
> partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
> otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un 9%.
> Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
> esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
> déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
> Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".
>
> Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
> partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
> presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
> pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
> favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.
>
> Os pondré un ejemplo simple. En el mercado globalizado en el que vivimos, es
> imprescindible que nuestras empresas sean competitivas si queremos que sus
> productos se vendan en el mercado. Porque sino lo son, las empresas cerrarán
> y los empleados irán al paro.
>
> Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
> bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
> bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades que
> sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
> países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
> ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
> sociedades.
>
> Así pues, tenemos que en Polonia por un lado los sueldos son 3 veces más
> bajos que en España, y por el otro que el impuesto de sociedades que han de
> pagar las empresas es menos de la mitad del que han de pagar las empresas.
>
> La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
> que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia, etc.
> La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
> empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.
>
> Así que, en definitiva, el Psoe confirma una vez más que es el partido
> antisocial porque es el partido del paro. Pues en lugar de hacer unos
> presupuestos para reducir los gastos y así poder reducir los impuestos,
> resulta que hace todo lo contrario: hacer unos impuestos con un gasto muy
> aumentado, con un gasto que va a aumentar el déficit y la deudas del estado,
> con lo cual habrá que subir los impuestos para sufragar dicha deuda.
>
> Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
> tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
> Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
> política antisocial del Psoe, serán inevitables.
>
> --
> Jose
> ________________________
>
>
>
>
 
"Rov" <eatthatshit@yo.com> escribió en el mensaje
news:433a7086_1@x-privat.org...

Muy sabias tus palabras. Y es que el asunto no tiene vuelta de hoja, porque
como muy sabiamente dice el dicho: si ganas 1000 e y vives como si ganases
800, tu economía siemrpe va a ir viento en popa. Si ganas 1000e y vives como
si ganases 1000, acabarás viviendo debajo de un puente tarde o temprano. Y
si ganas 1000e y vives como si ganases 1200 ...tu destino es acabar en la
guandoca.

El endeudamiento de los españoles es brutal. Y dicho endeudamiento podría no
ser del todo insensato mientras nuestra economía siguiese siendo
competitiva. Porque si nuestras empresas son competitivas, habrá trabajo y
con él podremos pagar nuestras deudas.

Pero con lo endeudamos que estamos, en cuanto nuestra economía deje de ser
competitiva (entre otras cosas por los elevados gastos del estado y los
necesarios altos impuestos para sufragar dichos gastos. Que es lo mismo que
le está ocurriendo a Alemania, la cual lo está pagandolo con millones de
parados) y como consecuencia de la faltad e competitividad nuestras empresas
empiecen a cerrar y/o a deslocalizarse buscando países con impuestos y/o
sueldos menos gravosos....vendrá el paro y con él vendrá la imposibilidad de
pagar nuestras deudas. Y entonces, el castillo reventará.

A esto añádele que dentro de unos 3 años empezará el inevitable ciclo de las
vacas flacas, porque la economía es cíclica y a un ciclo de vacas fuertes
como el actual le sigue uno de vacas flacas. Lo cual querrá decir que, aún
siendo cometitivos, el paro aumentará. Porque el paro siempre aumenta en los
ciclos de vacas flacas.

Y a esto añádele los millones de viajeros legales e ilegales que tenemos
en España y cuando empiece a no haber trabajo ni para que los españoles
paguen sus deudas...la situación con los viajeros puede estallar en forma
de xenofobia y conflictos sociales.

Conviene recordar que en tiempos de FG, y por culpa de sus políticas
antisociales, había en España un 25% de paro y a España no venía un solo
viajero. Con las sensatas políticas de Rato, a España llegó la
prosperidad y, como consecuencia, han llegado millones de viajeros
buscando empleo. Pero ahora que el Psoe ha vuelto al poder y en consecuencia
han regresado las políticas antisociales, o sea las políticas que no hacen
sino crear parados...veremos cómo nos comemos el marrón de los millones de
viajeros que han entrado.

Si es que esto lo ve hasta un ciego, shishi. La catástrofe no va a venir
mañana, pero va a venir con toda seguridad como no se ponga remedio hoy. Es
imprescindible que seamos competitivos si queremos que las empresas no
cierren. Y para eso es imprescindible bajar los impuestos. Y para ello es
imprescindible bajar el gasto del Estado y su deuda. Es decir, justo lo que
están haciendo las políticas antisociales del Psoe.
 
--> Leches Pepe, no seas tan elocuente, estás completamente fuera de la
onda.....patatera...España va de corazones,,y los presupuestos sociales, que
nadie sabe exactamente en qué consisten pues han aumentado, y punto.... a la
masa pogresista le sobra con esta frase para que vote a patatero, no seas
malo y les agües la fiesta, con la realidad....es mejor vivir en la ficción,
comprobar como se deterioran los servicios básicos que se prestan a la
población cada día, infraestructuras que nunca llegan, seguridad social
colapsada, endeudamiento, soluciones habitacionales,pérdida de ayudas de
Europa, de competitividad por el aumento del petróleo, y que no pasa
nada.....en fin, leche, Pepe, no le agües a los pogres y pancarteros su
luna de miel, pues hasta que el talante no les llegue hasta las
cejas....dudo que sean capaces de asimilar la realidad....que les
rodea...dejémosles disfrutar.......talanteeee..

----------------------------------------------------

"Pepe" <pepecar@jazztel.es> escribió en el mensaje
news:dhdnp4$e20$1@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
>
> Como ya he reiterado varias veces, el Psoe en particular, y la izquieda en
> general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
> antisociales, porque es el partido del paro.
>
> Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los
> primeros
> presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
> partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
> otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un
> 9%.
> Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
> esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
> déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
> Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del
> Estado".
>
> Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
> partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
> presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
> pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
> favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.
>
> Os pondré un ejemplo simple. En el mercado globalizado en el que vivimos,
> es
> imprescindible que nuestras empresas sean competitivas si queremos que sus
> productos se vendan en el mercado. Porque sino lo son, las empresas
> cerrarán
> y los empleados irán al paro.
>
> Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
> bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
> bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades
> que
> sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
> países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
> ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
> sociedades.
>
> Así pues, tenemos que en Polonia por un lado los sueldos son 3 veces más
> bajos que en España, y por el otro que el impuesto de sociedades que han
> de
> pagar las empresas es menos de la mitad del que han de pagar las empresas.
>
> La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
> que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia,
> etc.
> La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
> empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.
>
> Así que, en definitiva, el Psoe confirma una vez más que es el partido
> antisocial porque es el partido del paro. Pues en lugar de hacer unos
> presupuestos para reducir los gastos y así poder reducir los impuestos,
> resulta que hace todo lo contrario: hacer unos impuestos con un gasto muy
> aumentado, con un gasto que va a aumentar el déficit y la deudas del
> estado,
> con lo cual habrá que subir los impuestos para sufragar dicha deuda.
>
> Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
> tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
> Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
> política antisocial del Psoe, serán inevitables.
>
> --
> Jose
> ________________________
>
>
>
>
>
 
Entre líneas:



Pepe escribió:
> Como ya he reiterado varias veces, el Psoe en particular, y la izquieda en
> general, es el partido antisocial, el que practica políticas más
> antisociales, porque es el partido del paro.


como ya te he repetido muchas veces, es simplemente mentira. No es "solo
tu opinión", sino que es simplemente falso. Por favor, no me vengas con
lo de los 3 millones de desempleados y demás, porque es fácil comprobar
como el crecimiento del pais en la epoca de FG fué simplemente bruta, y
con él el empleo real. Si había más "parados" es también porque se
incluyeron en los listados a estudiantes y amas de casa. Entre otros,
estos fueron eliminados de los listados por el gobierno anterior
(incluso a los mismos parados, que estaban haciendo cursillos pagados
con dinero europeo).

Si quieres hablar de los datos del paro de este gobierno, tambíen
podemos hacerlo.

Pero más mentiras no, por favor.


> Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los primeros
> presupuestos propiamente psocialistas ya que en los anteriores había
> partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato, y como no podía ser de
> otro modo, significan un aumento de los gastos del Estado en cerca de un 9%.
> Es decir, un aumento del gasto que está muy por encima del crecimiento
> esperado del PIB. Lo cual se va a traducir en que el Estado va a tener
> déficit y que la deuda del estado va a aumentar. Y no contento con esto,
> Solbes ha dicho que "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".



Pues claro que hay margen. Y claro qeu hay que invertir. Y claro que el
estado necesitará endeudarse ¿donde está el problema?

Si el desgobierno anterior no hubiera pasado 8 años sin hacer nada,
superditados al sacrosanto Totem del déficit 1 (el -1 lo daba el dinero
europeo), no habría que hacer un sobreesfuerzo inversor ahora, todo junto.

Subidas de pensiones, investigacion y desarrollo, educacion, gasto
social........................... demasiado por hacer


> Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese el
> partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy distintos. Unos
> presupuestos en los que hubiese una contención del gasto para que así se
> pudiesen bajar los impuestos, ya que las bajadas de impuestos son las que
> favorecen las políticas sociales ya que hacen que el empleo aumente.



No, no es cierto. El empleo no tiene nada que ver con los impuestos, que
se han subido en el gobierno anterior veladamente y se han subido ahora
y el empleo sigue subiendo.

Son las politicas de estabilidad económica, dinero barato y flexibilidad
las que aumentan el empleo, así como el apoyo al desarrollo (I+D) de
nuevas vías de negocio.

La simpleza de las medidas economicistas están bien cuando hablamos de
ratones en el laboratorio, pero en la vida real son simples paparruchas.

[...]
> Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean competitivas es
> bajarles los impuestos. Pues bajándoles los impuestos, no será necesario
> bajar los sueldos de los empleados. En España, el impuesto de sociedades que
> sufren las empresas les hace pagar a estas un 35%, mientras que en los
> países de la antigua Europa del Este, que son los países que se han unido
> ahora a la UE, tenemos que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de
> sociedades.


Hoy mismo sale a la luz el índice de los paises más desarrollados del
mundo. Gracias a 8 años tristes, España baja dos puestos.

Sin embargo, Finlandia es el pais más desarrollado del mundo. Por
detrás, USA. Seguido de otros paises nórdicos.

Excepto el segundón, todos los demás son paises con unas tasas
impositivas MUCHO MAS elevadas que la española, llegando al 505 en
muchos casos.

Sin embargo, no dejan de crear empleo y un empleo de calidad.

¿donde está realmente el quiz? En el valor añadido.

Gracias a políticas de investigación, Alemania es el pais del mundo que
más productos novedosos y patentes pone en el mercado. ESO es lo que
permite vender y vender (porque eres el único que lo hace) al precio que
pongas.

La absurda medida de prentender que bajando los impuestos se puden
conservar los puestos de trabajo no hace más que provocar carcajadas en
China, India y Taiwán.


> La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de empresas
> que cierran sus factorías en España para abrirlas en Polonia, Chequia, etc.
> La última noticia a este respecto es que Seat va a despedir a 600 nuevos
> empleados y que va a parar una de las cadenas de montaje de automóviles.


La de los Seat Altea y toledo. También, Renault con el Modus.

Gracias a que estos coches tienen tanta competencia que no son ni
siquiera distintos. Errores garrafales de marketing (escasa I+D)

¿Cerrará Toyota la linea del Prius? Seguro que no.

¿entiendes de lo que se está hablando?


[...]
> Pero eso sí, a la gente le dicen que "el gasto social va a aumentar" y con
> tanta incultura como hay y tanta demagogia barata que se gasta el
> Psoe...pues la gente estará tan contenta. Pero las consecuencias de la
> política antisocial del Psoe, serán inevitables.


Que tú no sepas lo que es el gasto social, no implica que el resto del
planeta lo desconozca. Que éste haya descendido a la mitad con el PP,
sólo indica que ellos tampoco lo sabían. Que ahora los ricos sean más
ricos y los pobres más pobres, es sintoma de que, además, se equivocaron
en estas políticas "economicistas".

Saludos

--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php

>
 
Miguelangel <postalnet@msn.com> wrote in
news:dhe0me$hn9115@cesio.mundo-r.com:

> Entre líneas:
>


Más entre líneas, mientras espero la respuesta de Pepe.

>
> como ya te he repetido muchas veces, es simplemente mentira. No es
> "solo tu opinión", sino que es simplemente falso. Por favor, no me
> vengas con lo de los 3 millones de desempleados y demás, porque es
> fácil comprobar como el crecimiento del pais en la epoca de FG fué
> simplemente bruta, y con él el empleo real. Si había más "parados" es
> también porque se incluyeron en los listados a estudiantes y amas de
> casa. Entre otros, estos fueron eliminados de los listados por el
> gobierno anterior (incluso a los mismos parados, que estaban haciendo
> cursillos pagados con dinero europeo).
>


¡Anda ya!
¿seguro que no has nacido ayer?
¿Donde estabas? ¿en la parra?
El paro con González era exagerado.
¡qué pronto olvidamos!
y qué fácil manipulamos.


> Si quieres hablar de los datos del paro de este gobierno, tambíen
> podemos hacerlo.
>


Sólo llevan un año.
Al anterior presupuesto les cogió desprevenidos, no se esperaban el
accidente, y prácticamente copiaron el anterior.
Ahora empieza el baile.

> Pero más mentiras no, por favor.
>


Eso. Por Tutatis.


>
>> Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado Solbes, los
>> primeros presupuestos propiamente psocialistas ya que en los
>> anteriores había partidas ya comprometidas por el equipo de R. Rato,
>> y como no podía ser de otro modo, significan un aumento de los gastos
>> del Estado en cerca de un 9%. Es decir, un aumento del gasto que está
>> muy por encima del crecimiento esperado del PIB. Lo cual se va a
>> traducir en que el Estado va a tener déficit y que la deuda del
>> estado va a aumentar. Y no contento con esto, Solbes ha dicho que
>> "hay margen para seguir aumentando el gasto del Estado".

>
>
> Pues claro que hay margen. Y claro qeu hay que invertir. Y claro que
> el estado necesitará endeudarse ¿donde está el problema?
>


¡Ningún problema!
¡Yo también que me toque algo!
¿De verdad no entiendes el problema de gastar más de lo que tienes?
....
¿De verdad no lo entiendes?
....
¿En serio?
....


> Si el desgobierno anterior no hubiera pasado 8 años sin hacer nada,
> superditados al sacrosanto Totem del déficit 1 (el -1 lo daba el
> dinero europeo), no habría que hacer un sobreesfuerzo inversor ahora,
> todo junto.
>


Ahhhhh.
Jaaaajajajajajajaja.
Juassssss
Eres tremendo. ¡Dios que hartá a reir!
Ya decía yo que la culpa sería del gobierno anterior.

(me seco las lágrimas, eres la leche)


> Subidas de pensiones, investigacion y desarrollo, educacion, gasto
> social........................... demasiado por hacer
>


Si. Necesitarán 1000 años para enderezar esto.
(ayyy ayyyy que me vuelvo a miccionar)


>
>> Si el Psoe no fuera el partido antisocial que es, si el Psoe no fuese
>> el partido del paro, habría elaborado unos presupuestos muy
>> distintos. Unos presupuestos en los que hubiese una contención del
>> gasto para que así se pudiesen bajar los impuestos, ya que las
>> bajadas de impuestos son las que favorecen las políticas sociales ya
>> que hacen que el empleo aumente.

>
>
> No, no es cierto. El empleo no tiene nada que ver con los impuestos,
> que se han subido en el gobierno anterior veladamente y se han subido
> ahora y el empleo sigue subiendo.
>


Ahí, ahí.
Que se note el cursillo a distancia de economía.
De modo que los impuestos no tienen nada que ver con el empleo.
Porque el empleo no tiene que ver con la situación económica.
Y porque los impuestos no afectan a la situación económica.
Así podemos subir los impuestos todo lo que queramos porque no afecta a
la economía, o bien porque el empleo no depende de la economía.
De verdad que como el gobierno actual sea tan competente como tú (y mucho
me temo que sí), vamos arreglados.
No sé si reirme o llorar.


> Son las politicas de estabilidad económica, dinero barato y
> flexibilidad las que aumentan el empleo, así como el apoyo al
> desarrollo (I+D) de nuevas vías de negocio.
>


Ahí, ahí.
Las frases vacías típicas de los vendedores de humo.
"estabilidad económica", "dinero barato", "flexibilidad", y la joya de
la corona: "I+D".
Muy bonito.
"Vamos a hacer un plan hidrológico mejor, más rápido y más barato."
Pero no decir cómo se va a obrar dicho milagro.
"Vamos a conseguir estabilidad económica".
Pero no decir cómo se va a obrar dicho milagro.
"Todos vamos a tener dinero."
Pero no expecificar ni cómo ni cuánto.


> La simpleza de las medidas economicistas están bien cuando hablamos de
> ratones en el laboratorio, pero en la vida real son simples
> paparruchas.
>


¿medidas economicistas?
Tengo curiosidad.
¿Sabes de economía?
¿dónde has nutrido tan vasto saber?
Quiero leer tus fuentes, de verdad.
Hacen mucha gracia.


> [...]
>> Pues bien, una manera de hacer que nuestras empresas sean
>> competitivas es bajarles los impuestos. Pues bajándoles los
>> impuestos, no será necesario bajar los sueldos de los empleados. En
>> España, el impuesto de sociedades que sufren las empresas les hace
>> pagar a estas un 35%, mientras que en los países de la antigua Europa
>> del Este, que son los países que se han unido ahora a la UE, tenemos
>> que las empresas pagan un 15-18% por el impuesto de sociedades.

>
> Hoy mismo sale a la luz el índice de los paises más desarrollados del
> mundo. Gracias a 8 años tristes, España baja dos puestos.
>


¡Pero serás cagarro!
Si baja dos puestos es porque estaba dos puestos más arriba gracias a
esos 8 años tristes.
¿Me tomas el pelo o de verdad eres tan corto?


> Sin embargo, Finlandia es el pais más desarrollado del mundo. Por
> detrás, USA. Seguido de otros paises nórdicos.
>
> Excepto el segundón, todos los demás son paises con unas tasas
> impositivas MUCHO MAS elevadas que la española, llegando al 505 en
> muchos casos.
>


¿el 505?
No me lo explico.
¿cómo pueden pagar 5 veces más de lo que ganan?

suponiendo que quieras poner el 50%, ¿quién lo paga?
¿Las empresas o los ciudanos?

> Sin embargo, no dejan de crear empleo y un empleo de calidad.
>


¿En qué mercado compiten?
¿Puede España, Polonia, jovenlandia... competir en ese mercado?


> ¿donde está realmente el quiz? En el valor añadido.
>


¿Tú solito has llegado ahí?


> Gracias a políticas de investigación, Alemania es el pais del mundo
> que más productos novedosos y patentes pone en el mercado. ESO es lo
> que permite vender y vender (porque eres el único que lo hace) al
> precio que pongas.
>


Claro, Alemania es un buen ejemplo de las políticas sociales de los
socialistas. Se han dado cuenta que es más divertido vivir sin trabajar
y cobrando subsidios sociales. Por eso están en la situación actual, que
los que trabajan, mantienen a los que disfrutan de los placeres de la
vida. Sólo hay que subir los impuestos a los que se levantan a las 6 de
la mañana para trabajar. Así los que viven de esos subsidios les votan
siempre. Les va a costar derrotarles en las urnas.
Y luego los analistas hablan del gigante Sreder, ¡qué peazo político!
¡Casi gana! "si me dan 1 mes más, gano".


> La absurda medida de prentender que bajando los impuestos se puden
> conservar los puestos de trabajo no hace más que provocar carcajadas
> en China, India y Taiwán.
>


Que no se rían de nosotros.
Gastemos más de lo que tenemos para que no se rían.

>
>> La consecuencia es evidente: hay una desbandada cada vez mayor de
>> empresas que cierran sus factorías en España para abrirlas en
>> Polonia, Chequia, etc. La última noticia a este respecto es que Seat
>> va a despedir a 600 nuevos empleados y que va a parar una de las
>> cadenas de montaje de automóviles.

>
> La de los Seat Altea y toledo. También, Renault con el Modus.
>
> Gracias a que estos coches tienen tanta competencia que no son ni
> siquiera distintos. Errores garrafales de marketing (escasa I+D)
>


Claro.
No pegas una.
O sea, esas casas tienen que hacer un coche diferente a todos.
Porque son incapaces de competir.
Hay coches para jóvenes (fiesta, clio, 206, corsa,...), berlinas (passat,
406, laguna, mondeo,...), familiares,....
Y en todas esas secciones tienes que competir.
En precio y calidad.
No son errores garrafales de marketing.
La liga la gana un equipo, otros 3 van a la liga de campeones, otros a la
uefa, y otros ... descienden.
No pueden ganar todos.
Todas las casas tienen modelos ruinosos y otros que han funcionado bien.
 
Ufffffffff.

Busque algo para poder rebatirte, pero........ al no argumentar nada y
lanzar sólo paparruchas, me es imposible.

Intenta lanzar un razonamiento y veré de perder tiempo en desmontartelo.

Ala, por la sombra.

--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php



Josua101 escribió:
[pero como si no lo hiciera]
 
"Miguelangel" <postalnet@msn.com> escribió en el mensaje
news:dhe0me$hn9115@cesio.mundo-r.com...

Después de leer tu respuesta, sólo puedo decirte que tú de economía
entiendes tanto como yo de futbol...o aún incluso menos.
 
Miguelangel <postalnet@msn.com> wrote in news:dhe98u$hn9136@cesio.mundo-
r.com:

> Ufffffffff.
>
> Busque algo para poder rebatirte, pero........ al no argumentar nada y
> lanzar sólo paparruchas, me es imposible.
>
> Intenta lanzar un razonamiento y veré de perder tiempo en desmontartelo.
>
> Ala, por la sombra.
>


JAJAJAJAJAJAJA
Por lo menos dime donde has aprendido economía.
¿Un cursillo por correspondencia?

Ya veo que no sabes por donde salir.
Así que claro, es que no argumento nada.
Tranquilo, acuéstate en paz contigo mismo.
Y sigue pensando que eres un experto.

Hala, adiós.
 
"Pepe" <pepecar@jazztel.es> wrote in news:dhea1n$vt$1@nsnmrro2-
gest.nuria.telefonica-data.net:

>
> "Miguelangel" <postalnet@msn.com> escribió en el mensaje
> news:dhe0me$hn9115@cesio.mundo-r.com...
>
> Después de leer tu respuesta, sólo puedo decirte que tú de economía
> entiendes tanto como yo de futbol...o aún incluso menos.
>
>
>


Por lo menos su respuesta como terapia de risa es insuperable.
Qué pasada de risotadas, de verdad que me hacía falta algo así.

Lo preocupante es que ZP puede tener un concepto similar de las cosas.
 
Josua101 <spam@papelera.com> escribió en el mensaje de noticias
Xns96DFB30D26BECJosua101@213.0.184.82...
> "Pepe" <pepecar@jazztel.es> wrote in news:dhea1n$vt$1@nsnmrro2-
> gest.nuria.telefonica-data.net:
>
> >
> > "Miguelangel" <postalnet@msn.com> escribió en el mensaje
> > news:dhe0me$hn9115@cesio.mundo-r.com...
> >
> > Después de leer tu respuesta, sólo puedo decirte que tú de economía
> > entiendes tanto como yo de futbol...o aún incluso menos.
> >
> >
> >

>
> Por lo menos su respuesta como terapia de risa es insuperable.
> Qué pasada de risotadas, de verdad que me hacía falta algo así.
>
> Lo preocupante es que ZP puede tener un concepto similar de las cosas.


Que básicamente es el concepto que difunde y adoctrina el diario El Pais.
 
Puessssssssssss, aprender, aprender......... en las empresas en las que
trabajé.

Porque en la univesidad de empresariales, poca. Algo más cuando también
hice Marketing en otra universidad (privada, una lástima).

Pero nada, oiga. Una minucia comparado con el acto de fé del
"monetarismo" rampante. O con la "nueva guru-economía" del quemedices.

Y más que salir........ me gustaría entrar. Entrar a desmontarte alguna
de las historietas que deberías estar respondiendo, si las supieras.

Pero ¿vaserquenó?

Ala, con dios !!!!

--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php



Josua101 escribió:
> Por lo menos dime donde has aprendido economía.

[...]
> Ya veo que no sabes por donde salir.
 
juas, juas, juas.................

Ya.

Ciertamente, de la "economía" del hola!, poco.

De la de verdad, algo más.

Claro que no espero que tú lo entiendas. Creo que con el "monetarismo
impositivo" ya tienes bastante.

Ala, por la sombra.

--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php

Pepe escribió:
> "Miguelangel" <postalnet@msn.com> escribió en el mensaje
> news:dhe0me$hn9115@cesio.mundo-r.com...
>
> Después de leer tu respuesta, sólo puedo decirte que tú de economía
> entiendes tanto como yo de futbol...o aún incluso menos.
>
>
 
>
>
> Conviene recordar que en tiempos de FG, y por culpa de sus políticas
> antisociales, había en España un 25% de paro y a España no venía un
> solo viajero. Con las sensatas políticas de Rato, a España llegó la
> prosperidad y, como consecuencia, han llegado millones de viajeros
> buscando empleo. Pero ahora que el Psoe ha vuelto al poder y en
> consecuencia han regresado las políticas antisociales, o sea las
> políticas que no hacen sino crear parados...veremos cómo nos comemos
> el marrón de los millones de viajeros que han entrado.
>


¿Qué frágil es la memoria? ¿O no habías nacido o es olvido intencionado?
Pero te vendría bien una vuelta a la España del 82, y vieras con tus
propios ojos la protección social, pensiones, sanidad, seguridad,
educación, protección al desempleo e infraestructuras de esos años y que
había dejado tantos años de derechas, las democráticas y las otras. Te
tragarías tus palabras y dejarías de recitar esas leyendas propias de un
imaginario-argumentario faes.
 
>
>
> Conviene recordar que en tiempos de FG, y por culpa de sus políticas
> antisociales, había en España un 25% de paro y a España no venía un
> solo viajero.


Y para ilustrar con datos, esto es lo que la derecha considera políticas
antisociales:

Antes de la llegada del PSOE un millón de personas no tienen nigún tipo de
asistencia sanitaria, deben recurrir a la beneficiencia, con el gobierno
socialista se incorporan al régimen de la Seguridad Social hayan cotizado o
no; millón y medio de niños sin escuelas adecuadas son escolarizados. En la
segunda legislatura, por ejemplo, se incrementa el número de pensionistas
en un 35% y se da cobertura de desempleo a más del 65% y se establece el
derecho a la educación gratuita y obligatoria para niños y adolescentes.

Las políticas sociales siguiendo esta lógica deben ser beneficios fiscales
a las rentas más altas, reparto de empresas públicas a los amiguetes o
regalos de miles de millones a las eléctricas por ejemplo.
 
Volver