nihilist
Gott ist tot
- Desde
- 18 Abr 2007
- Mensajes
- 571
- Reputación
- 349
Buenas tardes,
Me presentaré. Soy menso.
Pero visto cómo está el patio, mejor ser menso, que petulante. Porque hace poco estuve a punto de cometer la merluzez de comprarun piso ahora. Me topé con las clásicas tesis nuncabajistas. Un día encontré este foro, y desde entonces he estado leyendo por aquí y bueno, he vuelto al camino correcto.
El caso es que no tengo puñetera idea de economia... y lo poquísimo que sé lo acabo de aprender en estos últimos meses. Pero todo esto me da una sensación de dejà vú porque me recuerda mucho a la burbuja tecnológica, sólo que a otra escala de tiempo.
Yo esa la viví desde dentro. Soy ingeniero informático y en el 99 acababa la carrera. Me metí en un "start-up", cómo el octavo trabajador, y en un año eramos ciento y pico. Proyectos no sé si habría para los 8 primeros, o sea que para los ciento y pico, ni te cuento. Eso no se aguantaba por ningún lado. De todas maneras antes de acabar en bancarrota consiguieron sacarle 2000 kilos a un inversor de riesgo (siempre hay alguien que tiene que pagar los platos rotos, aunque en este caso en concreto no fuimos los desgraciados de siempre, sinó una entidad financiera).
En aquella época, las terras nunca bajaban, porque internet era el futuro. Aparecían empresas del sector a puñados (cómo ahora inmobiliarias), que luego desaparecieron en su mayoría los años siguientes (no sé vosotros, pero yo ya he visto dos sucursales de inmobiliaria que "se trasladan"). Y cuando un analista decía que aquel modelo económico era insostenible, todos decían que ese tío era un retrógrado, que no entendía "la nueva economía", que no se podía parar el futuro.
Luego petó todo, y todo el mundo pasó a decir eso de, "si, ya me parecía a mi que aquello era una locura y que no se aguantaba por ningún sitio".
. El mercado del sector quedó hecho trizas (webs a 50 euros, oiga, me los quitan de las manos, cuando un año antes se firmaban contratos de webs a 50 kilos) y tardó algunos años en estabilizarse.
No pretendo comparar la burbuja tecnológica de 1999, con la inmobiliaria actual. Son de características muy diferentes. Peeeeeeero detecto algunos elementos en común, cómo eso que creo que se llama "meseta de denegación" que consiste basicamente en negar evidencias y en ridiculizar a quién diga que el emperador va desabrigado.
En fin, yo tengo aversión a las hipotecas. Nunca he querido una. Viví unos meses en Berlín en el 2000. Que diferencia oiga! Allí la gente se cambiaba de piso habitualmente (alquiler) porque era asequible. La gente era libre de moverse donde quisiera. Aquí... que os contaré.
Y nada, igual nos vemos de vez en cuando por aquí, viéndolas venir...
Estúpidos saludos.
Me presentaré. Soy menso.
Pero visto cómo está el patio, mejor ser menso, que petulante. Porque hace poco estuve a punto de cometer la merluzez de comprarun piso ahora. Me topé con las clásicas tesis nuncabajistas. Un día encontré este foro, y desde entonces he estado leyendo por aquí y bueno, he vuelto al camino correcto.
El caso es que no tengo puñetera idea de economia... y lo poquísimo que sé lo acabo de aprender en estos últimos meses. Pero todo esto me da una sensación de dejà vú porque me recuerda mucho a la burbuja tecnológica, sólo que a otra escala de tiempo.
Yo esa la viví desde dentro. Soy ingeniero informático y en el 99 acababa la carrera. Me metí en un "start-up", cómo el octavo trabajador, y en un año eramos ciento y pico. Proyectos no sé si habría para los 8 primeros, o sea que para los ciento y pico, ni te cuento. Eso no se aguantaba por ningún lado. De todas maneras antes de acabar en bancarrota consiguieron sacarle 2000 kilos a un inversor de riesgo (siempre hay alguien que tiene que pagar los platos rotos, aunque en este caso en concreto no fuimos los desgraciados de siempre, sinó una entidad financiera).
En aquella época, las terras nunca bajaban, porque internet era el futuro. Aparecían empresas del sector a puñados (cómo ahora inmobiliarias), que luego desaparecieron en su mayoría los años siguientes (no sé vosotros, pero yo ya he visto dos sucursales de inmobiliaria que "se trasladan"). Y cuando un analista decía que aquel modelo económico era insostenible, todos decían que ese tío era un retrógrado, que no entendía "la nueva economía", que no se podía parar el futuro.
Luego petó todo, y todo el mundo pasó a decir eso de, "si, ya me parecía a mi que aquello era una locura y que no se aguantaba por ningún sitio".
No pretendo comparar la burbuja tecnológica de 1999, con la inmobiliaria actual. Son de características muy diferentes. Peeeeeeero detecto algunos elementos en común, cómo eso que creo que se llama "meseta de denegación" que consiste basicamente en negar evidencias y en ridiculizar a quién diga que el emperador va desabrigado.
En fin, yo tengo aversión a las hipotecas. Nunca he querido una. Viví unos meses en Berlín en el 2000. Que diferencia oiga! Allí la gente se cambiaba de piso habitualmente (alquiler) porque era asequible. La gente era libre de moverse donde quisiera. Aquí... que os contaré.
Y nada, igual nos vemos de vez en cuando por aquí, viéndolas venir...
Estúpidos saludos.