Suben de tono las movilizaciones de los trabajadores de "El Pocero"
Lo habían advertido y lo van a cumplir. Los trabajadores de "El Pocero" han convocado nuevas protestas la próxima semana para presionar al alcalde de Seseña, Manuel Fuentes.
9 de noviembre de 2006. Pulso total en Seseña. El magnate Francisco Hernando "El Pocero" y sus casi 3.000 trabajadores de El Quiñon contra el alcalde de la localidad, Manuel Fuentes, de IU, ejemplo claro de la "resistencia municipal" frente a las presiones externas. Las protestas que los empleados de Onde 2000, la empresa de "El Pocero", están llevando a cabo desde la semana pasada van a subir de tono en los próximos días si se llevan a cabo, finalmente, las convocatorias realizadas.
Y es que los trabajadores han convocado, no ya una concentración, sino dos manifestaciones por las calles de Seseña, fijadas para los días 13 y 15 de noviembre, a partir de las nueve de la mañana. Según la convocatoria prevista, la marcha de los trabajadores transcurrirá entre los terrenos del El Quiñón, cuyas licencias están paralizadas, y el Ayuntamiento de Seseña, a cuyas puertas volverán a protestar ante el alcalde por la falta de licencias, lo que puede hacerles perder sus empleos, tal como aseguran.
Clima enrarecido
Las manifestaciones, que deben ser autorizadas previamente, han sido ya notificadas a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. Estos hechos se producen después de meses de polémica y enfrentamientos políticos y con un Francisco Hernando convertido en toda una figura mediática en los medios de comunicación de toda España. El clima municipal en Seseña está completamente enrarecido, especialmente en los grupos de PSOE y PP en el Ayuntamiento y sus relaciones con "El Pocero", hasta el punto de que las dirección provinciales de ambos partidos han tomado cartas en el asunto expulsando a los concejales.
El alcalde, por su parte, sigue en sus trece y no dará licencias hasta que se cumpla el plan especial de infraestructuras y se respete la legalidad e este sentido. Fuentes cree que el multimillonario constructor es el "inductor" de las protestas, una opinión compartido por su partido, IU.
Apoyo de Llamazares y Lara
En este ambiente, tanto la dirección federal de IU como la regional, que lideran Gaspar Llamazares y Cayo Lara respectivamente, han mostrado su completo apoyo al alcalde de Seseña ante las presiones de "El Pocero". Como se recordará, Izquierda Unida impulsó una denuncia contra "El Pocero" ante la Fiscalía Anticorrupción, a partir de la cual se ha abierto una investigación hebre*cial sobre el gigantesco proyecto de Francisco Hernando.
Precisamente, este martes Cayo Lara acompañado de la coordinadora provincial de IU en Toledo, Sonsoles Arnau, hizo público un documento en el que "demuestran" que los concejales socialistas de Seseña aún siguen vinculados al PSOE, en contra de lo que asegura la dirección de este partido. Este documento lleva fecha de este 8 de noviembre y es un certificado municipal, firmado por la secretaria interventora del Ayuntamiento, y por el propio alcalde, en el que se asegura que no existe ningún escrito en el que el PSOE desautorice a sus concejales. Arnau acusó a los socialista de "mentir y manipular".
Manipulación laboral
Tanto Lara como Arnau acusaron, además, a "El Pocero" de manipular a sus trabajadores en contra del Ayuntamiento y del alcalde de Seseña, algo que consideran "insólito" y "bochornoso" en democracia, dijeron.
Los dirigentes izquierdistas volvieron a criticar al Gobierno de Castilla-La Mancha y al consejero de Vivienda, Alejandro Gil, por haber autorizado este proyecto, al tiempo que reivindicaron el apoyo de la Federación de Municipios y Provincias para un "alcalde honesto" como el de Seseña.