OFICIALIZACION EN PORTADA El Pais 29/5/06:Los promotores dan por agotado el ‘boom’

Mr. Hou$ing Bubble

Madmaxista
Desde
4 Abr 2007
Mensajes
151
Reputación
23
Señoras y señores, el penúltimo sello de la caja de Pandora se ha roto

El principal diario español oficializa en portada el cambio de ciclo

http://www.elpais.com/static/misc/portada20070529.pdf

Los promotores dan por agotado el ‘boom’ de los precios de la vivienda

Los promotores inmobiliarios creen que el ciclo de fuertes subidas del precio de la vivienda ha llegado a su fin.

Un informe presentado ayer por la patronal del sector en Madrid pronostica un encarecimiento de sólo el 3% para la vivienda nueva este año, un estancamiento de los precios en 2008 y un repunte mínimo del 1% en 2009.

La subida de tipos, que llevará el Euríbor hipotecario al 4,37% en mayo, ha moderado la demanda.

En la edición digital también está en portada

http://www.elpais.com/articulo/econ...recera/2007/elpepueco/20070528elpepueco_2/Tes

Los promotores estiman que el precio de la vivienda crecerá un 3% en 2007
Pronostican un estancamiento en 2008 y un repunte del 1% en 2009, y prevén una demanda de 500.000 viviendas al año

EP - Madrid - 28/05/2007

La patronal de los promotores madrileños Asprima prevé que el precio de la vivienda crecerá un 3% en 2007, pero pronostica un estancamiento en 2008 y un ligero repunte del 1% en 2009, según el estudio presentado hoy en la I Jornada Conferencia Inmobiliaria, que se desarrolla en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) 2007.

El informe también prevé un ajuste a la baja de un 15% a 20% en la demanda y la oferta, a la vista de lo sucedido en el Reino Unido, Australia y EE.UU. Estos mercados inmobiliarios gozaron de una bonanza similar a la registrada en el español, y, luego, "han vivido un proceso de ajuste a un endurecimiento de las condiciones financieras, así como a una saturación de la demanda", según los promotores. El texto fue presentado por la directora de Estudios de Asprima, Yolanda Fernández, y por los socios de Analistas Financieros Internacionales José Antonio Merce y Angel Berges.

En cualquier caso, aseguran que el sector inmobiliario español "se halla en un punto de inflexión" y marcha hacia "entornos menos favorables". Pese a ello, el estudio considera que la demanda "mantiene un potencial muy elevado para los próximos seis o siete años", de entorno a 500.000 viviendas anuales. No obstante, ha apuntado que los más de cuatro millones de viajeros que ya han llegado a España "puede suponer una demanda potencial de vivienda de más de 100.000 unidades anuales". Pero la demanda potencial tendría serias dificultades para convertirse en una realidad si los precios continúan aumentando.

El Euríbor estrena su vigésimo mes de subida consecutiva

El Euríbor va a superar ampliamente el 4,3% en el mes de mayo, marcando su vigésimo mes continuo de subida, con lo que alcanzará el nivel más alto desde mayo de 2001. Según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recogidos por Servimedia, en la cotización diaria el Euríbor ha llegado hoy al 4,434%, aunque la media del mes es más baja y se sitúa, a falta de tres días para el cierre del mes, en el 4,362%.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al mes de febrero, la hipoteca media se sitúa en 150.146 euros y el plazo de devolución en 26 años. Si se toma como referencia un tipo hipotecario de Euríbor más 0,7 puntos, la letra mensual podría superar los 866 euros, cuando hace un año por ese mismo crédito se debían pagar 775,5 euros, es decir, algo más de 90 euros mensuales. En un ejercicio completo las personas que tengan contratado un crédito hipotecario tendrán que hacer frente a unos 1.087 euros más que un año atrás.
Excesiva penalización bursátil

* Excesiva penalización bursátil

El informe afirma que las recientes caídas bursátiles de los valores inmobiliarios "en absoluto deben tomarse como indicativas de la salud del sector". Considera que tras "el castigo en bolsa sufrido por las compañías cotizadas", prácticamente todas ellas tienen una capitalización bursátil por debajo de la valoración neta de sus activos, con lo que no se estaría incorporando en la valoración de las compañías ningún componente de expectativas o de capacidad de generación de valor, dando lugar a "una excesiva penalización".
 
Última edición:
buah, pero en un cuadrito muy pequeño. Y dicen que este año van a subir un 3% en Madrid.


Tiene que salir en primera plana y que ponga: derrumbe del mercado inmobiliario, los precios de la obra nueva caen un 15%, hasta entonces nada.
 
No es que esté a página completa y con la foto dedicada, pero, ¿Quién apostaba (además de unos cuantos 'iluminados') hace un año que algo así aparecería en los medios? El tiempo nos da y nos seguirá dando la razón :)

Saludos
 
tester4822000 dijo:
buah, pero en un cuadrito muy pequeño. Y dicen que este año van a subir un 3% en Madrid.


Tiene que salir en primera plana y que ponga: derrumbe del mercado inmobiliario, los precios de la obra nueva caen un 15%, hasta entonces nada.

Ese día se romperá el séptimo sello de la caja y todos los males caerán sobre la faz de Tocholandia ;)

La noticia de hoy no es la principal pero no pasa desapercibida. Miles de personas que no están al día de la situación del mercado van a leer el titular. Y a destacar el cambio de tono de la redacción si se compara con la del día del desplome bursatil de las inmobiliarias

http://www.elpais.com/static/misc/portada20070425.pdf
 
Cierto, claro que queremos mas, pero para ser sincero, yo no me esperaba este estancamiento tan rapido, esta superando mis espectativas.

A saber que tendremos de aqui a un año vista, pero vamos, me creo poco de ese aterrizaje que proclama El Pais....esto va para abajo sin remision.


Un saludo
 
Mr. Hou$ing Bubble dijo:
Señoras y señores, el penultimo sello de la caja de Pandora se ha roto

El principal diario español oficializa en portada el cambio de ciclo

http://www.elpais.com/static/misc/portada20070529.pdf



En la edición digital también está en portada

http://www.elpais.com/articulo/econ...recera/2007/elpepueco/20070528elpepueco_2/Tes

No es mi intención aguar la fiesta pero el artículo dice que los pisos no van a bajar en los próximos 3 años

Se circunscribe en la más pura línea Solbes. No crea pánico. Mantiene a los propietarios sedados hasta que sea demasiado tarde (para ellos, claro)
 
Lo de la sedacion que comentas esta muy bien, creo que esa es la idea del diario, pero yo te pregunto.....

Hace un año imaginabas este titular en portada del Pais a dia de hoy, solo un año despues?'?Yo ni de coña.


Un saludo
 
mac1929 dijo:
No es mi intención aguar la fiesta pero el artículo dice que los pisos no van a bajar en los próximos 3 años

Se circunscribe en la más pura línea Solbes. No crea pánico. Mantiene a los propietarios sedados hasta que sea demasiado tarde (para ellos, claro)

Efectivamente, no dice que bajarán los pisos.

"Solamente" dice esto:

VENDEDOR: ¡Oiga!, cómpreme, que subirá menos de un 3% este año, nada el que viene y un mínimo de un 1% el que hace tres. ¡Un chollo oiga!

INVERSOR: Criatura de Dios, pues llámeme mejor dentro de tres años, que saco más en el ING. Y ya de paso, como suben tan poco, casi que vendo los que tengo para recoger ganancias
 
Mirad los comentarios de la noticia en la versión digital: la idea va calando.

Del 15% al 7%, luego al IPC%, luego al 0%, ahora al -3.5% (4% revalorización - 3 años IPC 7.5% = -3.5)...

Pero los gastos de los pisos siguen ahí: comunidad, IBI, papeleras, alcantarillado...

Me dan más en el banco y con menos gastos y preocupaciones... sobreoferta... y contando con que el euribor no pase de 4.75%.
 
Crash dijo:
Mirad los comentarios de la noticia en la versión digital: la idea va calando.

Del 15% al 7%, luego al IPC%, luego al 0%, ahora al -3.5% (4% revalorización - 3 años IPC 7.5% = -3.5)...

Pero los gastos de los pisos siguen ahí: comunidad, IBI, papeleras, alcantarillado...

Me dan más en el banco y con menos gastos y preocupaciones... sobreoferta... y contando con que el euribor no pase de 4.75%.


...Y sin olvidar el 10 ó 12% que se fueron en la escrituración... si es que no había hipoteca puente y estamos pagando doble ya.
 
Mr. Hou$ing Bubble dijo:
Efectivamente, no dice que bajarán los pisos.

"Solamente" dice esto:

VENDEDOR: ¡Oiga!, cómpreme, que subirá menos de un 3% este año, nada el que viene y un mínimo de un 1% el que hace tres. ¡Un chollo oiga!

INVERSOR: Criatura de Dios, pues llámeme mejor dentro de tres años, que saco más en el ING. Y ya de paso, como suben tan poco, casi que vendo los que tengo para recoger ganancias

Mr. Hou$ing, entiendo perfectamente la situación actual y también creo que esos datos no son reales. Piensa que quien haya comprado recientemente un piso ve esta noticia y respira aliviado. Los conceptos rentabilidad e IPC son demasiado elevados para el pepito tipo, ellos solo saben de perdidas y ganancias en términos absolutos. Fíjate que la previsión es que el mercado se quede en un 0% en el 2008. ¿quien es capaz de preveer tal cosa con ese grado de precisión?

Esta noticia es parte de la estrategia definida. Es una mentira oficial, no una certificación de la explosión.

La noticia no deja de ser importante por ello.
 
Crash dijo:
Mirad los comentarios de la noticia en la versión digital: la idea va calando.

Del 15% al 7%, luego al IPC%, luego al 0%, ahora al -3.5% (4% revalorización - 3 años IPC 7.5% = -3.5)...

Pero los gastos de los pisos siguen ahí: comunidad, IBI, papeleras, alcantarillado...

Me dan más en el banco y con menos gastos y preocupaciones... sobreoferta... y contando con que el euribor no pase de 4.75%.

Los 12 comentarios son todos en la linea de "que más quisieran los promotores, esto no se lo cree nadie". Es curioso, por alguna razón ya no dejan hacer más comentarios...
 
Miss Marple dijo:
Los 12 comentarios son todos en la linea de "que más quisieran los promotores, esto no se lo cree nadie". Es curioso, por alguna razón ya no dejan hacer más comentarios...
La prensa de la falsa izquierda es asín. No le gusta lo que se comenta pos lo censura y se acabó. Y aluego dicen que Chavez tal y cual, mientras los otros desde cataluña reciben oleadas de cartas en contra de sus portadas francotiradoras cada vez más palurdas.


http://www.elperiodico.com/default....a=CAS&idnoticia_PK=410330&idseccio_PK=1006&h=



¿Qué periodico de ámbito nacional en especulandia es anti-neoliberal? ¿Qué periodico está favor de coser a impuestos la acaparación especulativa de derechos básicos para impedir burbujeos de precios, o en contra de la privatizacion de las empresas públicas más rentables a los que tienen más millones, o contraria a participar en la preconquista de Iran, o contraria a la moderación salarial para magnificar márgenes a los que más tienen, o en contra de permitir la libre importación de productos tras deslocalizar su producción, mientras se especula con la importación de mano de obra demandante de techo a cualquier salario?

NO existe. No hay ni un solo periodico de izquierdas. ¿Cómo lo pueden llamar entonces democracia si no hay opciones distintas audibles en igualdad de condiciones si estás no existen?

Desde luego Ceberio y A. Franco parecían bastante menos escorados al ultraliberalismo forofo, y a la sedación desinformadora como se sostiene más arriba.

Veremos que pasa. De momento los debates organizados entre sociovergentes desde el piri y sus portadas garrulas, han conducido a más del 50% de la abstención en Barcelona. Y esto solo es el principio.
 
Veremos que pasa. De momento los debates organizados entre sociovergentes desde el piri y sus portadas garrulas, han conducido a más del 50% de la abstención en Barcelona. Y esto solo es el principio.

Cosa que no se entiende desde fuera. ¿No hacen nada bueno ni malo los alcaldes en Cataluña? ¿La gente pasa del tema? Al fin y al cabo a los alcaldes se supone que se les vota por lo que hacen ó no, no por las siglas.
 
Volver