¿Octubre?

fosco

Madmaxista
Desde
19 Ago 2006
Mensajes
2.196
Reputación
27
Lugar
mandriles
Al margen de flipadas varias, leo por ahí sobre la imposibilidad de las predicciones economicas y las fechas clave u oficializaciones y cosas así, por la "impredictibilidad" de la economía. Algunos conocerán a burbujator y sus predicciones y calculos (utfg) y cómo el nos creó cierto resentimiento hacia las predicciones con fecha.
Pero aquí quiero decir un par de cosas, que aprendí leyendo posts del famoso punto de inflexión de ir-.
Sí que existe "octubre", otra cosa es el tonalidad que lleve, pero en octubre se sacan los presupuestos generales para el año siguiente, y ahí los expertos pueden "leer" los datos reales y no manipulados que tiene el gobierno. Puede que los presupuestos desencadenen una crisis por una parte de "profecia autocumplida" y por otra parte por la salida de datos no manipulados del gobierno. Evidentemente alguien que esté trabajando en los PG sabe ya lo que están poniendo y los datos que ya tiene el gobierno.
Con esto quiero decir que hay gente por ahí que sabe el tonalidad de octubre, que sabe cómo se mueve el marcado y cómo se moverá, otra cosa es que sea el del pho-tocho-p.
Y por cierto, yo creo que será este año, demasiadas noticias ya, la fase 7 está en marcha y el gobierno no puede hacer unos presupuestos ignorando los que se viene encima, y ellos saben ya demasiados datos de cómo se está moviendo el tema. Esos datos sueltos que nos llegan a nosotros con 3-6 meses de retraso, los tienen ellos en tiempo real, ese "está muy chungo el tema" que comentan en bancos e inmobiliarias, los tienen ellos al dia siguiente y en su autentica dimensión. No es lo mismo que pase en una o dos inmos o sucursales, a que esté pasando en todo el pais a la vez.
Bueno que empieza takeshi , a comer con unas risas. :D
 
Pienso Igual Que Tu

Se palpa en el ambiente, tengo amigos pepitos, y no veas como se aprietan el cinturón, a alguno de ellos le ha subido la cuota 160€, y eso que se lo revisaron en junio, que estaba bastante más bajo. Este año están flipando, el siguiente se van a dar cuenta de que puede que la hayan liado pero muuucho. :eek:
 
En Octubre no pasará NADA. Hasta los cigotos de Octubre ya hombre... :mad:

Como miembro del foro solicito formalmente a la autoridad competente el Sr. querido líder el destierro de Tochovista del foro burbuja.info

Y sin vuelta atrás, como lo de octubre. :mad:
 
Pasapisero dijo:
En Octubre no pasará NADA. Hasta los cigotos de Octubre ya hombre... :mad:

Como miembro del foro solicito formalmente a la autoridad competente el Sr. querido líder el destierro de Tochovista del foro burbuja.info

Y sin vuelta atrás, como lo de octubre. :mad:

Hijo que pesadito que eres con este tema, si no te gusta lo que ponen algunos foreros no lo leas y ya está, pero chico deja ya de dar el ****** siempre con lo mismo :mad:
 
dds-4 dijo:
Hijo que pesadito que eres con este tema, si no te gusta lo que ponen algunos foreros no lo leas y ya está, pero chico deja ya de dar el ****** siempre con lo mismo :mad:

Permite que te diga que mucho, mucho más pesaditos están siendo otros. Y creo que somos bastantes los que estamos más que hartos de oir la palabra "octubre" y de ver el careto de greenspan.

Y no es tan fácil dejar de leerlos, ¡ya me gustaría a mí!, porque están por todas partes, es imposible ignorarlos: son como zombies.

Aunque convengo contigo en que la única manera de acabar con esto es no echar más gasolina al fuego y que los trolls se mueran por inanición. Lo que pasa es que es imposible que pase en la práctica.
 
Pasapisero dijo:
En Octubre no pasará NADA. Hasta los cigotos de Octubre ya hombre... :mad:

Como miembro del foro solicito formalmente a la autoridad competente el Sr. querido líder el destierro de Tochovista del foro burbuja.info

Y sin vuelta atrás, como lo de octubre. :mad:

apoyo la mocion :D
 
como burbujista paranoico, me pregunto cuántas veces habrá escrito tocho en este hilo con otro nick.

Tocho ha hecho una previsión que va a ser contrastada en unos días. Otros no nos lo ponen tan fácil.
 
yo creo que sera en octubre, pero en octubre del 2008. Por que?:

1)La mayoria de las grandes crisis economicas empiezan en octubre (ya se ha explicado en otros hilos)

2)Un edificio se tarda en hacer oproximadamente 2 años, en 2008 estaran terminadas todas las viviendas visadas en el 2005 (800000) y la mayoria de las visadas en el 2006 (se calcula que unas 850000), el euribor estara entre el 5% y el 6% la demanda de viviendas sera casi nula, los que compraron viviendas para especuar llevaran tiempo intentando venderlas (para el 2007 sera de conocimiento de TODO el mundo que las viviendas ya no suben sino que se mantiene e incluso bajan y los especuladores no mantiene inversiones bajistas) y muchos pepitos estaran intentando vender antes de que los embargen (a otros ya les estaran sacando las viviendas a subasta) al no poder hacer frente a sus hipotecas por la subida de intereses.

3) En el 2007 abra un aumento considerable del paro fruto de la para de del sector inmobiliario, en el 2008 no se construiran mas de 250000 viviendas (oproximadamnete lo que se construye en francia en el 2005), las 3/4 partes de las personas que trabajaban en la construccion en el 2006 para el 2008 estaran paradas (1 millon mas de parados como minimo)


Si sumamos el gigantesco exceso de oferta +bajisima demanda +paro +panico de los pasapiseiros y pepitos= bumm!bajadon del precio
 
un poco de seriedad señores...igual es en Octubre del 2007 :D
 
Yo no soy quién para predecir nada, porque no tengo conocimientos de Economía que me permitan realizar un análisis técnico de los datos. Por tanto, me tengo que limitar a interpretar información de segunda mano y a observar la situación en la calle.

Dicho esto, para que quede claro que jamás podré ir de gurú de nada en estos temas, simplemente os comento un par de detalles que me han llamado la atención.

Ayer me comentó mi chica que hace unos días estuvo de visita por Madrid un primo suyo, que trabaja en el Departamenteo de Embargos de un Banco. Me decía que la conversación que mantuvieron acerca de la vivienda y situación económica le recordó todo el tiempo mis comentarios acerca del tema. Según parece, los embargos ya se han incrementado, aunque todavía no esté reflejado en las cifras oficiales. En general, se trata de los típicos casos que tanto hemos comentado por aquí. Su primo está convencido de que muchas de las hipotecas surrealistas que se han firmado estos años son carne de embargo.

También, por lo que parece, manejan el mes de octubre como fecha importante, aunque no me pudo dar más datos. Supongo que irá ligado a la presentación de los Presupuestos del Estado pero, repito, no lo sé. Ya me hubiera gustado haberle conocido y estar un buen rato recogiendo información de primera mano. Como no ha sido así, entiendo que estos comentarios tengan para vosotros el mismo valor que una conversación de barra de bar.

Hoy he visto otra cosa que me ha llamado bastante la atención. Hemos estado de celebración familiar en el restaurante donde solemos hacer estas cosas. Pues bien, hemos estado completamente solos todo el tiempo en el comedor. Eso no había ocurrido jamás, incluso en estas fechas, cuando la gente está tiesa por las vacaciones y la vuelta al colegio. El año pasado, por ejemplo, recuerdo bastante bullicio y casi todo ocupado.

No sé si será en octubre, en diciembre, o cuándo. Lo que sí veo claro es que el consumo se está empezando a resentir comenzando, como parecía lógico, por los que se endeudaron al límite con los tipos bajos. Un compañero de trabajo me comentaba hace unas semanas que un amigo suyo había decidido vender la moto, porque las dos últimas revisiones (semestrales) le habían dejado al límite. Imaginaos cuando pasen otros seis meses.
 
si YO no puedo comprar, TU no puedes vender

si YO no puedo comprar, TU no puedes vender
si YO no puedo comprar, TU no puedes vender
 
cosas que pasan en octubre

Mird, yo no se si será en octubre o en otro mes, si será este año u otro. Pero sin tener bola de cristal si hay una cosa que pasa todos los octubres. Se acaba el tercer trimestre y empieza el ultimo trimestre del año. Esto es como en la facultad, si llevas bien todo el año, es dificil que se tuerza en el ultimo trimestre, pero si vas de pandero, es dificil enderezarlo.
Para que haya un cambio de ciclo no basta con que un mes vayan mal las cifras. Son necesarios tres meses consecutivos de bajada para que se oficialice el cambio de tendencia.
En octubre la mayoria de las organizaciones hacen balance de lo que llevamos de año y empiezan a programar los objetivos del proximo. Un julio malo se puede camuflar. Un agosto malo puede ser debido a las vacaciones. Pero para todo un trimestre malo, ya no valen excusas, hay realmente un problema.
Veremos los balances y las cifras, y si las cosas van bien o están empezando a ir mal. Esa es la información que nos puede traer octubre. Nos toca esperar.
 
Volver