wireless1980 dijo:
Completamente de acuerdo. Como estudiante o como primera vivienda para emanciparse a los 18-20 años no es que este bien, esta GENIAL.
Solo toca esperar si se hace realidad o queda en agua de borrajas.
Saludos
Esta bien, peor no tanto, independizarse es algo mas que tener un techo. ¿quien pagara esos 100 euros??? y los gastos??? que son casi otros tantos.
Y la comida, gastos diversos, ropa..........
Para independizarse, lo primeor que hace falta es un trabajo, hace falta un dinero, cuanto menos se destine a vivineda menos hace falta, pero sigue haciendo falta dinero, y en españa la universidad esta montada y cada vez mas, de forma que estudiar y trabajr sea lo mas imcompatible posible. No hay creditos para estudiantes (salvo de ultimo curso o para erasmus) las becas son ridiculas y si tienes menos de 26 años se considera que vivies de los padres (aunque estes empadronado en otro municipio) y tienes que demostrar que no, lo cual es mucho mas dificil de lo que parece.
Cualquier estudiante de una ingenieria, de primeor o segundo que se ponga a trabajr 4 o 5 hora diarias para vivir solo, con 18 o 19 años tiene todos lo boletos apra suspender todas y ser expulsado de la carrera.
Es una buena medida, pero no para los universitarios (casi la mitad de los jovenes), lo es para lso que han estudiado un ciclo superior, y trabajan por mil euros con 23 años, de forma que les queden algo mas de 800 al mes para vivir.