noticion!! los hipotecados en la ruina!!!!!

rmg

Madmaxista
Desde
8 Oct 2006
Mensajes
18
Reputación
1
http://elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=262772

El gasto en Navidad batirá otro récord y rozará los 1.000 euros
El grueso del presupuesto navideño se invertirá en regalos y juguetes, alimentación y salidas nocturnas. Los expertos dicen que hay que consumir con "prudencia" y aconsejan adelantar las compras.
enviar imprimir añade a tu blog 26/11/2006 ELENA AGUILAR


El mes más consumista del año está a la vuelta de la esquina. A punto de iniciarse la cuenta atrás para la llegada de la Navidad, las distintas asociaciones de consumidores ya han sacado la calculadora y han empezado a estimar lo que cada familia castellonense gastará en comidas, regalos y salidas fuera de casa. La la cifra rozará este año los 950 euros de media, algo superior a los 910 euros del 2005.

Las perspectivas son excelentes. Los aumentos de los tipos de interés y las advertencias sobre los altos niveles de endeudamiento familiar apenas se notarán y, en general, la mayoría de las familias castellonenses seguirá tirando la casa por la ventana. Los comerciantes también auguran una buena campaña navideña. "El ambiente es favorable y pensamos que será igual o incluso mejor que el pasado año", explica el responsable de un establecimiento comercial del centro de Castellón.

Y ante la vorágine consumista que se avecina, las distintas asociaciones provinciales de consumidores aconsejan "cautela" y "prudencia". Para José Pascual Broch, representante de Avacu, la clave está en la moderación. "La premisa general es que los consumidores reflexionen un poco antes de sacar la tarjeta de crédito y compren según sus posibilidades reales", añade.

De opinión muy similar es el presidente de la Unión de Consumidores de Castellón, Juan Carlos Insa. "El mensaje más importante es que hay que planificar el gasto. Sabemos que se trata de una de las épocas del año donde más dinero gastamos, y hay que tener muy claro desde un principio cómo lo vamos a gastar", argumenta. "La clave está en establecer prioridades y en gastar de una manera lógica y ordenada", matiza.


¿EN QUÉ SE INVIERTE? En el periodo de Navidad hay unos gastos que son más o menos fijos. La mayor partida presupuestaria será, según el último estudio de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la destinada a comprar regalos y juguetes (255 euros), comida y bebida (165 euros por familia), seguida del dinero destinado al ocio (155), compra de lotería (125 euros) y celebraciones en restaurantes (120 euros).

Esta misma semana la consultora Deloitte publica un estudio a nivel nacional que concluía que los españoles gasteremos más en Navidad que países mucho más ricos como Alemania, Francia o Italia. El mismo informe hacía hincapié en un dato revelador: el 86% de los encuestados piensa mantener o incrementar su gasto en regalos.



bendita ruina!!!
 
Definitivamente Spain is Different.

Yo por mi parte contribuiré a bajar la media...
 
que ilume hacen esos datos .creo que con las lonchas de jamon mas fuertes que compraré en navidad haré taquitos de jamon para la sopa ¿donde esta la crisis ? :D
 
Si que tiren de tarjet

Que tiren de tarjeta de credito, o si no de cofidis y si no refinaciamos su pandero. Juas juas.

A mi me la trae floja , yo tengo cash, y si me apetece me gastare mas. pa jorobar la media.
He visto en la tele un centollo de 18 kilos que a lo mejor me lo compro.
 
Última edición:
Pues a ver si es verdad y estas navidades salen rumbosas, que las navidades pasadas las ventas estuvieron bastante achuchadas (siguiendo una clara pogresion desde unos años atras).
 
Andar al loro los que compreis Centollo, que no os dén gato por liebre: los centollos chinos, tienen las uñas más afiladas que los gallegos, por un motivo totalmente concreto: los primeros proceden de bancos de arena y los segundos de desenvuelven entre rocas.
Los centollos gallegos, son más sabrosos, naturalmente, y de carne más delicada.

Este consejo, es únicamente para burbujistas, claro; los pepitos gualtrapas a joerse!. :D
 
Lo que todavia no logro entender ( que algun economista me lo explique, por favor ), es porque nos cuesta más un centollo gallego que uno traido de francia......Que pasa, que los centollos vieenen de Francia a España por si solos???? no hay gastos de distribuciónn ni nada????


saludos
 
Pues para el comercio, el año pasado ya fue una soberana miércoles, con perdón. Así que éste más de lo mismo.
 
nour_el_ain dijo:
Pues para el comercio, el año pasado ya fue una soberana miércoles, con perdón. Así que éste más de lo mismo.


¿?
¿De dónde has sacado eso?
España está por encima de la media europea en este tema y este año se prevee un aumento del 6%, que no es nada poco apreciable.
 
Pues lo saco de mi sueldo. Trabajo en comercio y voy a comisión. Mi comisión y la de mis compañeros ha caído bastante respecto a las navidades de hace 3 años. A pesar de eso sigue siendo alta, pero creo que se debe a la zona en la que trabajo (zona de muchas pelas). Yo sé que los informes dicen esto y lo otro, y que mi propia empresa también dice que todo va fenomenal, pero no es cierto.
 
El 57% de los hipotecados asegura que no puede ahorrar

rmg dijo:
bendita ruina!!!
¿Te refieres a que el 43% restante de hipotecados se gastarán todo ese dinero en Navidad? Es decir, son el 43% precavido y calculador, los que tienen margen para consumir.

El 57% de los hipotecados asegura que no puede ahorrar

http://www.cadenaser.com/articulo/e...de/ahorrar/csrcsrpor/20061127csrcsreco_2/Tes/

El Instituto Opina ha elaborado una encuesta especial sobre hipotecas en España que señala que el 44% de los ciudadanos se ha apretado el cinturón tras la subida de tipos de interés. Al 75% de los encuestados esta subida del precio del dinero le ha supuesto mucha o alguna dificultad. (...)
 
jaba dijo:
El 57% de los hipotecados asegura que no puede ahorrar

Quizás no pueden ahorrar pq son incapaces de controlar su consumo, más aún en Navidad. Recuerdo en una discusión con una amiga sobre q ya no interesa más comprar q alquilar. La típica posteada aquí de q alquilar es tirar el dinedo y tal. Ella me decía q al final el q compraba tenía un piso, yo le respondí q el q no había comprado tendría ahorrado más de lo q valía el piso. Ella me respondió q la gente no sabe ahorrar, q por eso se meten a un piso, pq sino ese dinero se lo gastarían. La verdad es q me dejó callado.
 
Stock26 dijo:
Quizás no pueden ahorrar pq son incapaces de controlar su consumo, más aún en Navidad. Recuerdo en una discusión con una amiga sobre q ya no interesa más comprar q alquilar. La típica posteada aquí de q alquilar es tirar el dinedo y tal. Ella me decía q al final el q compraba tenía un piso, yo le respondí q el q no había comprado tendría ahorrado más de lo q valía el piso. Ella me respondió q la gente no sabe ahorrar, q por eso se meten a un piso, pq sino ese dinero se lo gastarían. La verdad es q me dejó callado.

Estoy de acuerdo con lo que dice tu amiga. Hay gente que no sabe/sabemos ahorrar. En mi caso, si me metiese en un alquiler bajo (ya sé que eso no existe) no ahorraría el sobrante hasta la cuota de hipoteca. Aquí sois todos muy ahorradores, pero no es mi caso, va contra mis principios :D .
 
nour_el_ain dijo:
Estoy de acuerdo con lo que dice tu amiga. Hay gente que no sabe/sabemos ahorrar. En mi caso, si me metiese en un alquiler bajo (ya sé que eso no existe) no ahorraría el sobrante hasta la cuota de hipoteca. Aquí sois todos muy ahorradores, pero no es mi caso, va contra mis principios :D .

Ese es el tema. Más allá de los números la vivienda es la mejor opción de ahorro para muchisima gente. A ver cuantos aguantan con un coche de 8 años teniendo en el banco dinero para comprarse un Mercedes a tocateja.
 
Volver