Noruega e Islandia tambien suben los tipos

alexfinder

Madmaxista
Desde
25 Jul 2006
Mensajes
269
Reputación
7
Todos a por la Burbuja inmobiliaria.

Noruega los sube al 3 %.

Islandia al 13,5 % (ese es el tipo de interes que quiero ver yo).
 
alexfinder dijo:
Todos a por la Burbuja inmobiliaria.

Noruega los sube al 3 %.

Islandia al 13,5 % (ese es el tipo de interes que quiero ver yo).
Sí, tb quiero sus salarios (el doble anual que el nuestro).
 
alexfinder dijo:
Todos a por la Burbuja inmobiliaria.

Noruega los sube al 3 %.

Islandia al 13,5 % (ese es el tipo de interes que quiero ver yo).

La cuota de una hipoteca a 30 años al 13,50 % es de 1145 eur/mes por cada 100.000 euros. En consecuencia, si llegaran los tipos a ese nivel en la UEM, el peor escenario augurado por el más agorero sería un verdadero jardín del Edén comparado con la realidad.
 
Colin W. Smith dijo:
La cuota de una hipoteca a 30 años al 13,50 % es de 1145 eur/mes por cada 100.000 euros. En consecuencia, si llegaran los tipos a ese nivel en la UEM, el peor escenario augurado por el más agorero sería un verdadero jardín del Edén comparado con la realidad.
Cuidado, a ver si va a venir un nuncabajista con el tema de los límites en el interes a pagar por la hipoteca... :)
 
alexfinder dijo:
Todos a por la Burbuja inmobiliaria.

Noruega los sube al 3 %.

Islandia al 13,5 % (ese es el tipo de interes que quiero ver yo).
Islandia es un caso muy especial, no creo que sea como para ser tenido en cuenta...
 
proto-economista dijo:
Islandia es un caso muy especial, no creo que sea como para ser tenido en cuenta...
Petroleo + poca población + poca producción = inflación brutal?
Es eso?
 
Deadzoner dijo:
Petroleo + poca población + poca producción = inflación brutal?
Es eso?
No, símplemente es un país grande en superficie, que depende brutalmente de la pesca, una población de poco más de 100.000 habitantes... Es como si quieres comparar Ceuta con Andalucía o con jovenlandia. Las diferencias pueden ser abismales. en un sitio tan pequeño pueden pasar cosas raras. Luxemburgo es el país más rico del mundo, y hasta hace poco no había ninguna universidad, ¿podemos deducir que es bueno para un país no tener ninguna universidad?
 
proto-economista dijo:
Luxemburgo es el país más rico del mundo, y hasta hace poco no había ninguna universidad, ¿podemos deducir que es bueno para un país no tener ninguna universidad?

¿Para que quieren una Universidad? si en Luxemburgo se dedican al blanqueo de dinero zaino.
 
Deadzoner dijo:
Petroleo + poca población + poca producción = inflación brutal?
Es eso?
Resta todo lo que tienen importar, a donde lo tienen que importar, con el consiguente añadido el valor final de los productos y verás pq tienen esa inflación. Realmente si no fuera por la producción pesquera y en general por los puestos de trabajos que generan empresas foráneas dedicadas al sector pesquero (tanto primario como transformación del pescado) , tendrían menos recursos que los esquimales..
 
Volver