no se que pensar

Lo que hace es exponer el punto de vista burbujista (el de IR-, con el que tiene viejas rencillas y se llevan así como Aznar y ZP) distorsionándolo, para luego ir desmontándolo poco a poco.

Entre otras cosas, que los alemanes van a invertir aquí a saco (cuando está mas barato en su tierra), que las promotoras van a tener buenos beneficios hasta el 2009 (provisiones por depreciación de terrenos?), que se venden muchos locales, que vienen muchos viajeros, y que la gente se sigue yendo de copas aunque suba el uribor.

No se menciona nuestra deuda externa a niveles record (70%PIb), ni nuestra agobiante necesidad de financiación exterior, ni el pavoroso apalancamiento de las empresas del IBex, y por supuesto, la economía internacional seguirá creciendo sin dar sustos, ni habrá más subidas del petróleo (que ya ha tocado techo, como el uribor ese), ni recesión yanqui, ni estallido de burbuja china, ni golpe de estado en Venezuela, ni ná de ná.
 
Eddy dijo:
No se menciona nuestra deuda externa a niveles record (70%PIb), ni nuestra agobiante necesidad de financiación exterior, ni el pavoroso apalancamiento de las empresas del IBex, y por supuesto, la economía internacional seguirá creciendo sin dar sustos, ni habrá más subidas del petróleo (que ya ha tocado techo, como el uribor ese), ni recesión yanqui, ni estallido de burbuja china, ni golpe de estado en Venezuela, ni ná de ná.
...ni nuestra dependencia energética creciente en un contexto climático cada vez más adverso.

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2006/09/22/155799.php 85% y subiendo.
 
...ni nuestra dependencia energética creciente en un contexto climático cada vez más adverso.

Envido más: A pesar de los altos precios, del suave invierno, del tirón de la eólica...las importaciones de petróleo volvieron a subir en el 2006Boletín Trimestral IVT06 Pag. 25


Nuestro modelo económico consiste en importar energía, capital, y mano de obra para construir tochos que pronto no querrá nadie. Sostenible, eh?
 
Volver