"No puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese"

autsaider

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
24.843
Reputación
37.997
Es algo que me resulta muy curioso. Todo el mundo con el que hablo de que la burbuja no puede seguir creciendo y va a explotar me contesta exactamente lo mismo: no va a hundirse porque si se hundiera el sector de la construcción, los ciudadanos que dependen de ello se arruinarian y la ruina se trasladaría al conjunto de los ciudadanos.

O sea ellos hacen el siguiente razonamiento: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese. Y lo creen a pies juntillas. Y cualquier intento de sacarles de su error con datos y argumentos choca con ese curioso razonamiento en el que creen a pies juntillas: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese.

Me pregunto que pensarán cuando sea evidente, incluso para ellos, que la burbuja si ha explotado.

Si no fuese por la cantidad de misería que esto va a traer sería para tomárselo a risa.
 
Es otra forma de decir "el gobierno no lo permitira"
 
Tico dijo:
Es algo que me resulta muy curioso. Todo el mundo con el que hablo de que la burbuja no puede seguir creciendo y va a explotar me contesta exactamente lo mismo: no va a hundirse porque si se hundiera el sector de la construcción, los ciudadanos que dependen de ello se arruinarian y la ruina se trasladaría al conjunto de los ciudadanos.

O sea ellos hacen el siguiente razonamiento: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese. Y lo creen a pies juntillas. Y cualquier intento de sacarles de su error con datos y argumentos choca con ese curioso razonamiento en el que creen a pies juntillas: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese.

Me pregunto que pensarán cuando sea evidente, incluso para ellos, que la burbuja si ha explotado.

Si no fuese por la cantidad de misería que esto va a traer sería para tomárselo a risa.

Muchos judíos decían lo mismo cuando los nancys subieron al poder. No se podían creer la que se avecinaba. Sólo los que huyeron del pais se salvaron. El resto pudieron comprobar en sus propias carnes "que sí podía ocurrir".
A eso se le llama: negación de la realidad.
 
.......................................
 
Última edición:
Tico dijo:
O sea ellos hacen el siguiente razonamiento: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese. Y lo creen a pies juntillas. Y cualquier intento de sacarles de su error con datos y argumentos choca con ese curioso razonamiento en el que creen a pies juntillas: no puede ocurrir porque sería muy malo que ocurriese.

Me pregunto que pensarán cuando sea evidente, incluso para ellos, que la burbuja si ha explotado.

Si no fuese por la cantidad de misería que esto va a traer sería para tomárselo a risa.

Es como si el médico te dice que te queda un año de vida y tú le contestas:
"no me puedo morir porque sería muy malo que me muriese"
 
Creo que lo llaman...

...argumentum ad consequentiam. Es decir: justifican la imposibilidad de que algo suceda (como, por ejemplo, que en Julio choquemos con Marte) en base al daño que nos produciría (a esto hay que decir que ya hay precedentes de graves colisiones cósmicas; la última en Júpiter, creo, pero también la Tierra sufrió la suya).

Vamos: una falacia lógica en toda la regla.
 
argumentum ad consequentiam .......siguiendo wikipedia: "Una falacia ad consequentiam consiste en afirmar que un argumento de alguien es erróneo sólo porque las consecuencias indirectas reales o intuidas del mismo se consideren negativas o inaceptables."

No se puede argumentar: "No puede llover porque arruinaria la cosecha"..........ya que el arruinar la cosecha no influye para nada en que llueva o no.
 
Otra cosa en este foro no, pero efectividad a la hora de aclarar dudas....la virgen....
 
se me cae la lagrima de la felicidad y el descorazone



tb primer post, ale :p
 
Lo peor no es que lo diga un megahipotecado, lo peor es lo diga, por ejemplo, el Señor Presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), también conocido como Enric Reyna, que lo dice en el reportaje "La fi de la bombolla" y en cada entrevista que puede (sobre todo en TV3).

"Cuidado como enfriamos esto ¿eh?*".

"Que de la construcción depende mucha gente ¿eh?*".

"No digamos tonterías porque bajar no va a bajar, pero si decimos tonterías y las repetimos a lo mejor provocamos que pase algo ¿eh?*".

* El ¿eh? con tonillo amenazador tipo "déjame la bici pa que me de una vuelta ¿eh?".
 
Entonces el corralito argentiino fue bueno, no?'?si ocurrio, implica que es bueno.
Filosofia pura

Por cierto, me he partido el pandero con lo que dices Crash,jejejeje, ese tonitooo ¿eh?Cuidadito,ejej

Un saludo
 
Última edición:
De la de cosas malas que me hubiera librado, si esa argumentación fuera correcta.
Más de uno no se habría perecido de cáncer, no se hubiera apiolado en las carreteras...en fin.

Lo malo es que está ahí, y es argumento cotidiano en lo que respecta a vivienda: me duelen las orejas de oirlo.
 
Volver