Arte y Cultura
Madmaxista
- Desde
- 17 Abr 2007
- Mensajes
- 3.841
- Reputación
- 354
Ante la euforia desmedida mostrada en el día de ayer hacer algunos comentarios....
* Lo que se vivió ayer, de momento, es una simple corrección en un sector que sufrió una fuerte revalorización el pasado año, con unas plusvalías mínimas en todas ellas de un 100%, lo que obviamente indica que se especulaba con el valor, más que su cotización mostrara su valor real.
* Astroc ha sufrido un batacdazo, pero es que en Mayo 2006 estaba a 6€, y terminó en año en 60, un 1000%. Si esto no es especulación.... A primeros de año llegó a cotizar a 75, es decir un 1200% frente a su precio de salida al parquet. Obviamente necesitaba de una corrección, tan fuerte como fuerte fue su subida. La Bolsa funciona así. Es más, a día de hoy, la revalorización en menos de un año de ASTROC es de un 200% casi.
* Resto inmobiliarias. Obviamente se han visto arrastradas por el efecto Astroc, pero muchas de ellas recuperaron en la sesión de ayer gran parte de las pérdidas de primera hora. Incluso Inbesos que empezó con un -25%, terminó con un 1,5%. Tened en cuenta que aunque todas están en el mismo redil, cada una se dedica a cosas muy diferentes dentro del sector inmobiliario.
* Bancos, son los que en caso de un pichazo serán afectados como "daños colaterales", pero de ahí a que lo pasen canutas.... ¿No veis los beneficios de los bancos en los últimos años?
Pues nada, yo tengo la impresión de que todo seguirá igual, tal vez el precio de la vivienda baje un 5-10% en total en los próximos años, y de ahí se estanque, pero de ahí a la reducción de un 50% como se pronostica..... La burbuja de Japón vino entre otras cosas, por la escasez de suelo para construir que hay en Japón en relación a la población, y aquí todavía queda mucho para eso.
* Lo que se vivió ayer, de momento, es una simple corrección en un sector que sufrió una fuerte revalorización el pasado año, con unas plusvalías mínimas en todas ellas de un 100%, lo que obviamente indica que se especulaba con el valor, más que su cotización mostrara su valor real.
* Astroc ha sufrido un batacdazo, pero es que en Mayo 2006 estaba a 6€, y terminó en año en 60, un 1000%. Si esto no es especulación.... A primeros de año llegó a cotizar a 75, es decir un 1200% frente a su precio de salida al parquet. Obviamente necesitaba de una corrección, tan fuerte como fuerte fue su subida. La Bolsa funciona así. Es más, a día de hoy, la revalorización en menos de un año de ASTROC es de un 200% casi.
* Resto inmobiliarias. Obviamente se han visto arrastradas por el efecto Astroc, pero muchas de ellas recuperaron en la sesión de ayer gran parte de las pérdidas de primera hora. Incluso Inbesos que empezó con un -25%, terminó con un 1,5%. Tened en cuenta que aunque todas están en el mismo redil, cada una se dedica a cosas muy diferentes dentro del sector inmobiliario.
* Bancos, son los que en caso de un pichazo serán afectados como "daños colaterales", pero de ahí a que lo pasen canutas.... ¿No veis los beneficios de los bancos en los últimos años?
Pues nada, yo tengo la impresión de que todo seguirá igual, tal vez el precio de la vivienda baje un 5-10% en total en los próximos años, y de ahí se estanque, pero de ahí a la reducción de un 50% como se pronostica..... La burbuja de Japón vino entre otras cosas, por la escasez de suelo para construir que hay en Japón en relación a la población, y aquí todavía queda mucho para eso.