On 2005-08-19, chemita <_quitaesto_abimael@terra.es> wrote:
> Me pregunto que diferencias hay entre la guerra de Irak y la de Afganistan.
> Por qué una es mala y la otra no.
Si piensas que el hombre es un lobo para el hombre y que hay que apiolar
antes de que te maten sin dar cuentas a nadie, te es igual una guerra
que otra, todas son legítimas y la única legitimidad que tienes es la
fuerza militar que tengas.
Claro que desde las últimas guerras mundiales la cosa ha ido
evolucionando hacia un estado de mayor cordura que eso. Se ha creado lo
que se llama "derecho internacional", que si bien no es perfecto, es un
embrión de un orden más justo entre pueblos y naciones. Se ha creado la
ONU, que tendrá todos los problemas que sea, pero al menos es un foro
diplomático para hablar e intentar solucionar los problemas de una
manera humana y civilizada. Los países que pertenecen a la ONU han
decidido que no usarán la guerra en sus relaciones con otros países,
salvo en los casos de legítima defensa, es decir: cuando sea atacado
su territorio. Hay solamente un caso en el que se autoriza el uso
legítimo de la guerra de manera ofensiva, que es cuando haya un
conflicto, se haya intentado discutir en la ONU y el país en cuestión
se niegue a colaborar. En ese caso la ONU puede dictar una resolución en
la que autoriza el empleo de la fuerza contra el país no colaborador (la
guerra, vamos).
En el caso de Afganistán si hay una resolución de la ONU. Es más: los
ejércitos que hay en la zona están representando a la ONU, no a ningún
país en particular.
En el caso de Irak no hay resolución expresa de la ONU, fue una agresión
de varios países saltándose a la torera el derecho internacional.
> Por que nos fuimos de una y en la otra
> estamos tan contentos.
Nos fuimos de la primera porque era una guerra ilegal (no está de
acuerdo con el derecho internacional) y porque era una promesa del
PSOE de la campaña electoral que coincidía con las preferencias de la
mayoría de la población española, tal como incluso reconocío Aznar.
Vamos a la guerra de Afganistán porque hay una resolución de la ONU.
> que diferencia hay entre morir en un yakolev y en un
> helicoptero.
Pues miles. De entrada los familiares van a cobrar los seguros que
hubiera en vez de haberse perdido por el camino, el ministro no se va a
escudar en ninguna NAMSA parfa desentenderse cobardemente, los
familiares no se van a manifestar pidiendo un poco de dignidad, no se
van a equivocar en todas y cada una de las identificaciones de los
cadáveres y los coroneles/generales de nuestro ejército no van a escribir
cartas de denuncia contra el ministerio en términos insultantes para el
ministro hablando de indignidad, despropósito y vergüenza.
Uno puede ser muy fan del partido popular, puede sentirse llevado a
hacer piña con el partido y con por extensión Trillo, pero yo creo que
ante el caso del Yakolev hay que saber desconectar, mirar las cosas a
una cierta distancia y decidir claramente que esa no es la manera de
hacer las cosas.
Un saludo.
--claudio--