¿Nadie se acuerda de 2003?

najmah

Madmaxista
Desde
28 Dic 2006
Mensajes
470
Reputación
6
He encontrado este documento de 2003, es interesante leerlo ahora que han pasado unos cuantos años para estimar la burbuja en la que nos encontramos.

La CECA estima que una caída del 25% del precio de la vivienda no dañaría a la banca
El Banco de España niega que haya burbuja aunque ve la vivienda sobrevalorada
La Confederación Española de Cajas de Ahorros y el Banco de España reconocieron ayer que es posible que la vivienda en España esté sobrevalorada tras las alzas de los últimos años y sufra bajadas de precio. Para la CECA, las bajadas, aunque sean importantes, no dañarían la estabilidad del sistema financiero.

El PSOE asegura que el alza de la vivienda crea alarma social y el PP replica que ha facilitado el acceso al bajar los tipos


LA VANGUARDIA - 03:16 horas - 28/11/2003

barcelona. (Agencias.) – Representantes de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), del Banco de España y de la Asociación Hipotecaria coincidieron ayer en reconocer que es posible que el precio de la vivienda en España esté sobrevalorado tras las subidas de los últimos años y que se reduzca en un futuro pero descartaron que esto ponga en peligro la estabilidad del sistema financiero.

Durante su intervención en unas jornadas sobre la gestión del riesgo hipotecario en España organizadas por la APD, el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, consideró que “no es improbable” una caída del precio de la vivienda pero afirmó que si es inferior al 25% no dañaría el sistema financiero español, puesto que “la inmensa mayoría” de los préstamos hipotecarios concedidos no se verían afectados. Quintás aseguró ya hay entidades que sospechan que el mercado inmobiliario puede empeorar en el futuro y que están haciendo provisiones para anticiparse a estos cambios, lo cual no quiere decir que vaya a ocurrir “nada grave”.

Quintás consideró que la caída del precio no afectaría de manera grave a las familias, puesto que el riesgo adquirido para financiar la compra de su casa “está dentro de límites muy claramente manejables”, aunque sí podría afectar al crédito concedido a las empresas inmobiliarias, provocando un repunte “significativo” de la jovenlandéssidad.

Quintás lamentó que en los últimos meses la mayoría de las entidades no están gestionando el riesgo de forma “óptima”, ya que las cajas, “pero mucho más los bancos”, están inmersas en una pugna por ganar cuota de mercado y no reflejan el aumento del riesgo en un aumento de los tipos de interés.

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, explicó en el Senado que los precios de la vivienda en España están sobrevalorados entre un 8 y un 20% pero a su juicio “llamar a esto burbuja, quizás sea excesivo”. El gobernador se mostró confiado en que la corrección de los precios se produzca “sin pinchazo” y de una manera “suave y pogresiva” hasta confluir con los valores fundamentales que conforman la vivienda. “Este escenario es posible”, dijo Caruana, que apostó por la prudencia y no por la alarma.

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española, Gregorio Mayayo, coincidió con Caruana en que “no existe” burbuja inmobiliaria aunque consideró que habrá una cierta “corrección de precios” a partir del 2005. Para el año que viene, en cambio, Mayayo, previó aún alzas de dos dígitos en el precio de la vivienda contribuirán a reducir la demanda solvente. Mayayo coincidió con la CECA en que una caída de precios no afectará “por sí sola” a la solidez del sistema financiero. Así, señaló que los préstamos concedidos hasta el 2002 no se resentirían con caídas de precios del 35% y que los créditos concedidos los dos últimos años podrían soportar caídas del 20% al 25% del precio de la vivienda sin que la calidad de la garantía se resintiese.

El portavoz del PSOE, Jesús Caldera, acusó al Gobierno de dedicarse sólo a la “propaganda” en política de vivienda en vez frenar el alza “escandalosa y desproporcionada” de los precios, que a su juicio crea alarma social. Vicente Martínez Pujalte (PP) replicó que el acceso a la vivienda es más fácil hoy que durante la etapa del PSOE porque el Gobierno ha propiciado una caída de los tipos de interés.

http://www.econ.upf.es/~montalvo/burbuja/La%20CECA%20estima%20que%20una%20ca%EDda%20del%2025.doc
 
Yo si k me acuerdo bien, con 23 añitos recien cumplidos me independizaba gracias a la compra de mi piso.
 
Qué suerte, debiste ser el feliz papá de una hipoteca bien hermosa. Mi enhorabuena!
 
Bobojista dijo:
Yo si k me acuerdo bien, con 23 añitos recien cumplidos me independizaba gracias a la compra de mi piso.

año 2053...¿te acuerdas bobo del 2003?

-Si si con 23 añitos compre mi pisito, el cual acabo de pagar este mes,.

...por favor pásame el inhalador, las pastillas verdes de los nervios, las lilas del ritmo cardíaco, las rojas del estómago, las gafas de cerca, los sobres contra el mareo y las náuseas, y ponme el desfibrilador cerca por si me vuelven a dar las convulsiones.

-¿Oye Doc tu no tomas medicamentos?

-No, yo nunca pagué hipoteca..

-Adios bobo me voy a bailar y a ligar con las "pibas"...por cierto hay una de 70 años que está buenisima, pero claro como tu siempre estás en cama y no sales de tu PISITO, además no "AGUANTARIAS" su ritmo.
 
Última edición:
Hombre, en el 2053 ya la tendrá pagada...
 
O No

A Lo Mojo Antes Del 2053 Los Tipos Estan Al 17% Y Ya Le Habran Embargado El Pisito El Bsch O No Si Se Lo Compro "papa" Como A Muchos, En Fin Que Desastre De Pais Cada Siglo Que Pasa Vamos A Peor.

Por Cierto ¡viva Le France!! (al Menos Alli Hacen El Paripe Con La Ley)
 
Bobojista dijo:
Yo si k me acuerdo bien, con 23 añitos recien cumplidos me independizaba gracias a la compra de mi piso.


progenitora mia, 23 años y en esos berenjenales, no se deberia estar a esa edad tcandole el pandero a las niñas en la discoteca, estudiando y sobre todo... durmiendo bien por la noches!?

Los mejores años de la vida tirados por la borda...

Yo tengo 28 y si pudiera volver atras 5 años, no compraba casa...
 
Refused dijo:
progenitora mia, 23 años y en esos berenjenales, no se deberia estar a esa edad tcandole el pandero a las niñas en la discoteca, estudiando y sobre todo... durmiendo bien por la noches!?

Los mejores años de la vida tirados por la borda...

Yo tengo 28 y si pudiera volver atras 5 años, no compraba casa...

Si te dijera k un bajo 70m2 reformado en Roxelambert (Sevilla) me costara 30.000€ igual tb hubieses comprado como yo :D
 
Bobojista dijo:
Si te dijera k un bajo 70m2 reformado en Roxelambert (Sevilla) me costara 30.000€ igual tb hubieses comprado como yo :D

Hombre yo con 23 no hubiera podido pagarlo ya que estaba en la universidad, el problema es que en aquella epoca yo no tenia ingresos y sobre todo, no se me pasaba por la cabeza comprarme un piso.
Otra cuestion es que en Barcelona en el 2003 una vivienda por lo que vale un coche medio bueno, pues como que no.

Posiblemente Sevilla, de entre las cuidades grandes de España, sea la mas barata, pero la realidad en el resto no es esa, te lo aseguro.

Si realmente te costo eso, me retracto, hicistes bien.
 
Doc Brawn dijo:
año 2053...¿te acuerdas bobo del 2003?

-Si si con 23 añitos compre mi pisito, el cual acabo de pagar este mes,.

...por favor pásame el inhalador, las pastillas verdes de los nervios, las lilas del ritmo cardíaco, las rojas del estómago, las gafas de cerca, los sobres contra el mareo y las náuseas, y ponme el desfibrilador cerca por si me vuelven a dar las convulsiones.

-¿Oye Doc tu no tomas medicamentos?

-No, yo nunca pagué hipoteca..

-Adios bobo me voy a bailar y a ligar con las "pibas"...por cierto hay una de 70 años que está buenisima, pero claro como tu siempre estás en cama y no sales de tu PISITO, además no "AGUANTARIAS" su ritmo.

:D :D
vale, y despues te tomás unos mates con las pibas...... ja ja :D
 
LOLIPOP dijo:
:D :D
vale, y despues te tomás unos mates con las pibas...... ja ja :D

¿Unos mates?...eso que "absorben" algunos los fines de semanas sentados en las plazas directamente de una especie de mortero....¡¡no gracias!!...me quedo con un buen vinito blanco, Albariño si puede ser, también me gusta el Txacolí.
 
Volver