muy fuerte......

ARKETAS dijo:
Fuerte fuerte fuerte. Con la piel de gallina me he quedado.

Marido sale rana o por lo que sea no se entienden, seguramente ahora estranguladillo y falto de dinero porque además tendrá que pagar alquiler por su cuenta, la muyer no cobra pensión para mantener a los niños muy pequeños ni puede dejarlos para buscar trabajo, intenta salvarse sobrealquilando y el remedio es mucho peor que la situación previa. Esto es peor que los realities shows, y cada vez abundarán más me temo, ante la dejación de los legisladores y la inseguridad de los que podrían alquilar y no se atreven por situaciones parecidas o no tan graves.

Y hace solo unos años seguramente que firmaron enamoradísimos y optimistas una hipoteca de por vida, sin contar con esos posibles imprevistos cuando ya casi un 50% de los matrimonios recientes se rompen. Y más facil tras los divorcio-express. Ojo cuidao, que el amor es ciego y puede durar poco. Esto no lo explica ningun manual pre-arrejuntamiento. Si alguien supiese hacer uno con gracia, tendría éxito seguro.
 
Última edición:
Qué triste, de verdad. :( Por desgracia, nos va a tocar ver situaciones de estas a mansalva. Como para ponérselo a nuestros nietos (suponiendo que tengamos): "mirad, niños, estos y otros muchos pavores son algunas de las consecuencias de la especulación inmobiliaria y la locura colectiva de pensar que hay que meterse como sea en un piso"
 
«Tengo dos trabajos para poder pagar la hipoteca»

Yo siempre que leo cosas así me pregunto si les compensa...
 
Lo de los dos trabajos es bastante común. Yo mismo, sin estar hipotecado, suelo complementar mi trabajo principal con otros trabajillos que me van saliendo. Hubo una época en la que salía de casa a las 9 de la mañana y regresaba a las 10 de la noche. Claro, no duré demasiado porque el cuerpo se resiente, pero ganaba bastante dinero.
 
inadgomez dijo:
Lo de los dos trabajos es bastante común. Yo mismo, sin estar hipotecado, suelo complementar mi trabajo principal con otros trabajillos que me van saliendo. Hubo una época en la que salía de casa a las 9 de la mañana y regresaba a las 10 de la noche. Claro, no duré demasiado porque el cuerpo se resiente, pero ganaba bastante dinero.
Ya, durante un tiempo se puede aguantar. El problema es que en el caso de un pepito el pluriempleo se puede prolongar demasiado... Hay una película, que los críticos califican como subproducto, que refleja muy bien la vida de un pepito (a finales de los 70). No es muy conocida, yo la vi hace poco (por cierto, contiene alegatos antisistema inauditos para la fecha). La película se llama "Requiem por un empleado". Os la recomiendo, porque se ven reflejados muchos de los comportamientos que comentamos (y denostamos) aquí:

http://www.laguiatv.com/pelicula_detalle.php?id=&idpelicula=12863
 
Ya empiezan a salir los casos dramáticos a la luz, pública... y los que la gente, "se calla para si". La pasada semana del edificio de enfrente, llamaron a los servicios médicos, vino un ambulancia medicalizada y todo, en el corrillo de vecinos, me enteré " ha sido una señora con una crisis de ansiedad" comentaba su vecina.

Desde el viernes luce en su ventana un cartel verde y amarillo con la fatídica leyenda SE VENDE. DON PISO.

Edito para rectificar: mande el post y corro la cortina, y veo el cartel y pone parte amarilla un logo, DON PISO y a continuación un teléfono, y debajo en la parte verde EN VENTA
 
Última edición:
inadgomez dijo:
Lo de los dos trabajos es bastante común. Yo mismo, sin estar hipotecado, suelo complementar mi trabajo principal con otros trabajillos que me van saliendo. Hubo una época en la que salía de casa a las 9 de la mañana y regresaba a las 10 de la noche. Claro, no duré demasiado porque el cuerpo se resiente, pero ganaba bastante dinero.

Si, por supuesto, pero no para pagarle los yates a otro...

La película se llama "Requiem por un empleado".

No estará basada en el libro de Ramón J. Sender, "Requiem por un campesino español"??? Supongo que no, pues la primera edición de este libro es de 1950.
 
Es muy triste tener que meter a un desconocido en tu propia casa por 150 euros. Hay gente a la que le viene de esa cantidad al mes, por eso las subilillas del euribor estan haciendo tanto daño. Creo que nos tendremos que ir acostumbrando a la miseria, porque esto es lo que nos vendra encima. Después de un ciclo bueno viene uno malo, luego vendra otro bueno, la economia es asín!.
 
Si esos son los casos que salen a la luz, no me quiero ni imaginar los que estan ocultos, ya se sabe que españa es el pais de las apariencias, nada es lo que parece..
 
BarakaBurbu dijo:
Si esos son los casos que salen a la luz, no me quiero ni imaginar los que estan ocultos, ya se sabe que españa es el pais de las apariencias, nada es lo que parece..

Lo has clavado. Los casos conocidos podeis dar por hecho que son la punta del iceberg. La gente dificilmente reconoce que las cosas le van mal, ante todo, "que parezca que soy un trinfador".
 
De todas maneras la ignorancia es muy atrevida, hoy mismo un futuro zipotecado me comentaba que su hipoteca va a ser de 230.000 € y que le quedará una cuota mensual de unos 700 leuros a 30 años; acabo de mirar en un simulador y la cuota será de 1.123€, la cara que se le va a quedar cuando le den la noticia en el banco va a ser de órdago.

un saludo
 
Fijo que ese pepito se habia quedado con la cantinela de algun conocido que se hipotecó hace un año, con euribor al 2.3%.
 
Volver