Mirad el INE cómo se calla ahora y lo que dirán las estadísticas en las elecciones.

Macabrón

Memento mori...
Desde
14 Feb 2007
Mensajes
15.651
Reputación
37.972
Lugar
Panteón de Foreros no Ilustres
El zulo, 9-4-2007

Saludos, compañer@s de infortunio inmobiliario.

Recientemente nuestro compañero divorciado, posteó en este respetable foro:

Originalmente Escrito por divorciado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha demorado al menos hasta después del verano la publicación del nuevo cuadro estadístico que medirá la evolución de los precios


Da gusto compartir foro con personas tan inteligentes. Este artículo sí que pone el dedo en la llaga para mostrar cómo se está ocultando la gloria del tinglado inmobiliario...


Está claro que en la cercanía de las elecciones las estadísticas son un simple arma de propagandismo electoral. Y las de vivienda siguen siendo de lo más peliagudo (de momento las reta¡rasan por mudanza del organismo que las realiza, el caso es tapar la realidad).

Atent@s a estas dos recetas que seguramente usarán para seguir embalsamando la burbuja y que no huela tanto:

1 - SIMPLEMENTE CAMBIAR LOS PARÁMETROS DE MEDICIÓN. Ya se las apañarán para por ejemplo que no entren en el cómputo de precios las viviendas que no lleguen a x metros cuadrados, o que carezcan de cédula de habitabilidad, o que tengan tal o cual característica. Así se manipularán los datos pero no la realidad, no incluyendo en la estadística los valores que determinan el resultado real. Ejemplo de ESTADÍSTICA FALSEADA: Esta es la ponderación de la vivienda en la cesta de la compra del IPC, según la Junta de Andalucía:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/ipc/infoiea/ipcmet01.htm
<TABLE summary="Tabla de ponderaciones" border=1><TBODY><TR vAlign=top align=right><TH align=left>Grupos</TH><TH>IPC, base 2001

Ponderaciones año 2002
</TH><TH>IPC, base 2001

Ponderaciones año 2003
</TH></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>1. Alimentos y bebidas no alcohólicas</TD><TD>21,86</TD><TD>21,93</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>2. Bebidas alcohólicas y tabaco</TD><TD>3,22</TD><TD>3,18</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>3. Vestido y calzado</TD><TD>9,93</TD><TD>9,9</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>4. Vivienda</TD><TD>11,03</TD><TD>10,68</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>5. Menaje</TD><TD>6,36</TD><TD>6,41</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>6. Medicina</TD><TD>2,81</TD><TD>2,75</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>7. Transporte</TD><TD>15,58</TD><TD>15,32</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>8. Comunicaciones</TD><TD>2,57</TD><TD>2,73</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>9. Ocio y cultura</TD><TD>6,73</TD><TD>6,83</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>10. Enseñanza</TD><TD>1,74</TD><TD>1,67</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>11. Hoteles, cafés y restaurantes</TD><TD>11,27</TD><TD>11,18</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>12. Otros bienes y servicios</TD><TD>6,91</TD><TD>7,39</TD></TR><TR vAlign=top align=right><TD align=left>GENERAL</TD><TD>100</TD><TD>100</TD></TR></TBODY></TABLE>


Vemos que según estos sesudos señores, la vivienda nos gastamos en ella el 11% de nuestra renta. Quien conozca una hipoteca o un alquiler que sea del 11% de la renta que me lo diga, por favor.
confused.gif


Si les interesa que suba, baje o se estabilice, modificarán la fórmula o parámetros y punto o sacarán datos de muestras no representativas de la realidad. Si computasen lo que EN REALIDAD supone la vivienda en realidad respecto a la renta, más del 50%, ya veríamos el IPC de España.
eek.gif


Igual que el IPC es falso, las estadísticas sobre subidas del precio de la vivienda se falsean igual a la libre conveniencia de lo que en un momento determinado interese proclamar al gobierno de turno.

2 - SEGUNDA RECETA: También, si no pueden manipularse los datos mediante cálculos amañados, se MANIPULA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.

Así cuando se aproximen las elecciones:

- Sale que LA VIVIENDA SE ESTABILIZA: Interesa a los hipotecados y pasapiseros, contentos por una parte, y a algunos que quieren acceder: dorán que "logran mantener el patrimonio de unos y facilitar el acceso de los otros porque la EFICAZ INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y DEL GOBIERNO EN LA MATERIA HA LOGRADO CONTENER LOS PRECIOS PARA QUE TODOS PUEDAN ACCEDER".

- SALE QUE LA VIVIENDA BAJA: Lo que dirán es que baja muy poquito, en zonas y momentos puntuales, que los inversores y pepitos no se preocupen y que la gestión del GOBIERNO Y DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA PREOCUPADO POR QUIENES NO PUEDEN ACCEDER HA LOGRADO HACER QUE LOS PRECIOS YA NO SUBAN COMO OCURRÍA CUANDO GOBERNABA LA OPOSICIÓN".
Y en cualquier caso lo amortajarán con tintes de coyunturalidad, diciendo que "DE TODOS MODOS EL CICLO ALCISTA VOLVERÁ A ESTABILIZARSE AL 5% INTERANUAL más o menos".

- SALE QUE LA VIVIENDA SIGUE SUBIENDO: "pero esto refleja la buena situación económica de los españoles que se traduce en el dinamismo del sector de la construcción y la creación de puestos de trabajo..." Ya sabéis. Pepitos y pasapiseros encantados, y los que no podemos acceder, que no nos preocupemos, porque "se van a construir mediante un nuevo plan de choque tropecientas mil viviendas de protección oficial y demás soluciones habitacionales -a mi avatar me remito-".

Ojo a esta tercera posibilidad, ya que puede ser la que se utilice en la cercanía de las elecciones. Si se construyen miles de VPO,s ocurre:

- Se asegura demanda a la ingente maquinaria constructora por unos años más para que ésta no se pare mientras esté este gobierno.

- Estadísticamente se baja un poco el precio de la vivienda "gracias a la labor del Gobierno y del Ministerio preocupado por la situación de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y colectivos ...".

- Dicha bajada será mínima para que no se inquieten los pepitos y los demás interesados. Y en cualquier caso estará amañada como vimos en 1-.

- Y, por supuesto, se urdirá la trama correspondiente para que a esas VPO pagadas con nuestros impuestos NO PODAMOS ACCEDER LOS CURRANTES. Por ejemplo: Entregar los pisos VPO al menos en un porcentaje mínimo a etnianos, drojadictos, viajeros de los chungos, construirlos en zonas marginales, etc. Cualquiera solicita esos pisos. Con ello lograrán el voto de estos colectivos. Si a esto añadimos la más que segura concesión del voto a los viajeros extracomunitarios, supondrá cerca de 4 millones de votos para el señor PetaZeta.

Damas y caballeros, es mi humilde opinión.

Sus comentarios son por mi parte bienvenidos aunque sean combativos y para ponerme a caldo, no me importa, Macabrón no considera estar nunca en posesión de la verdad absoluta. Me pueden poner verde siempre que sea para bien del foro y de sus lectores y usuarios.

Eso sí mis comentarios respecto viajeros y etnianos ROTUNDAMENTE NO pretenden en modo alguno la menor connotación racista o xenófoba, sino la mera DENUNCIA DE SU USO POR PARTE DEL GOBIERNO como instrumentos al servicio de la especulación y la destrucción constante de derechos sociales tanto para ellos como para el resto de la sociedad.

Agradezco su atención por este abuso de su paciencia.
 
Está bien que un pais se movilice por guerras y terrorismos. Pero resulta increíble que no seamos capaces de salir a la calle por asuntos tan tenebrosos y a la sombra como estos.

Vivimos dentro de más de una burbuja.
Nuestro conformismo y la manipulación que permitimos nos llevarán a la nada com personas.
 
Alguién se imagina que en un país como USA o Alemania no ofreciesen estos datos o no salieran los datos de el incremento de pedidos industriales, confianza del consumidor, etc como salen allí mensualmente.Qué pasaría en sus mercados de divisas, de valores? Bajo que previsiones podría trabajar los analistas??
Tenemos un INE burocratizado, os animo a llamar a sus teléfonos y preguntar la más mínima pijada ( cualquier dato de incremento del IPC en tal provincia) las respuestas son la falta de información o dejación más bien y que consultes en la web..bueno, a mi me han dicho que mire en el Anuario de la Caixa o en sus enlaces de estudios económicos que es poco menos para cerrar la tienda...
Pues eso, las bolsas muchas veces se mueven por una serie de información relativa a los datos señalados al inicio. En base a qué un inversor de bolsa en España pueda apostar por una constructora o peor todavía, en base a qué una constructoras puede realizar su política de inversiones sin estos datos??
Me parece una manipulación bestia pq no se trata de decir voy a tardar unos días o unas semanas. Han esperado justo la fecha de exponer dichas estadísticas (suele ser cada cinco del trimestre que comienza) para decir claramente que hasta depués de las elecciones nada. Una manipulación más como el último cambio de base de medición del IPC (base 2006), ahora resulta con los precios están parejos al 2003, en fin..
Es de vergüenza, y aquí no pasa nada.
 
Yo creo que no quieren sacar nada antes de las elecciones para no ahorcarse. Si ahora se empieza a decir que si la vivienda patatín y la vivienda patatán crearían un clima de incertidumbre borreguil. Es como si soltaras al lobo (trichet :) ) en el centro de un rebaño, se formaría un caos.

El INE debería ser un organismo autónomo independiente. Es que si no, por esa regla de tres podemos tener "politizado" cualquier organismo (léase la justicia).
Para el INE no debería existir estas triquiñuelas, la verdad es la que es, y punto.
Personalmente me da vergüenza, y supongo que muchos de los que trabajen en el INE también.
 
Intentando interpretar los datos, haciendo de abogado de los cantamañanas:

Los costes recogidos en el gasto destinado a emanciparse no tendrían porque subir, si la gente no puede emanciparse y siguen hacinandose con sus abuelos padres, o con sus suegros casi a los 40 años.

Ejemplo:
Los gastos en Ferraris disminuyeron por habitante en el 2002.
Explicaciones posibles:
0) Es una burda manipulación.
1) por que la gente compró o alquiló menos ferraris.
2) por que ha aumentado la contabilización de habitantes, regularización de viajeros, etc que tampoco gastan en ferraris, porque como todos los demás o peor se meten 600 en un Simca 1000.
3) 0) 1) 2) son correctas
4) Juas juas juas Las estadísticas las hace mi sobrinito de 7 años, y son para lo que son.
5) Si os quedais sin poder emanciparos hacinados, o al tiempo sin acceso a agua potable, a electricidad tras la liberalización de las tarifas, o sin acceder a un sorteo de medicinas, sin poder aspirar a intimidad, ni a tener tiempo para traer un hijo al mundo sin deudas encima... ...tampoooco pasa nada. (minuto 00:58) .
 
Existe una opcion mas facil:
Publicar datos falsos en los que la vivienda suba aproximadamente lo mismo que el IPC. Quien se va a quejar? Los promotores? Los constructores? Las inmobiliarias? Las cajas y bancos? Solo algunos pringados a los que nadie hace caso...
 
Aqui_No_Hay_Quien_Viva dijo:
Alguién se imagina que en un país como USA o Alemania no ofreciesen estos datos o no salieran los datos de el incremento de pedidos industriales, confianza del consumidor, etc como salen allí mensualmente.Qué pasaría en sus mercados de divisas, de valores? Bajo que previsiones podría trabajar los analistas??
Tenemos un INE burocratizado, os animo a llamar a sus teléfonos y preguntar la más mínima pijada ( cualquier dato de incremento del IPC en tal provincia) las respuestas son la falta de información o dejación más bien y que consultes en la web..bueno, a mi me han dicho que mire en el Anuario de la Caixa o en sus enlaces de estudios económicos que es poco menos para cerrar la tienda...
Pues eso, las bolsas muchas veces se mueven por una serie de información relativa a los datos señalados al inicio. En base a qué un inversor de bolsa en España pueda apostar por una constructora o peor todavía, en base a qué una constructoras puede realizar su política de inversiones sin estos datos??
Me parece una manipulación bestia pq no se trata de decir voy a tardar unos días o unas semanas. Han esperado justo la fecha de exponer dichas estadísticas (suele ser cada cinco del trimestre que comienza) para decir claramente que hasta depués de las elecciones nada. Una manipulación más como el último cambio de base de medición del IPC (base 2006), ahora resulta con los precios están parejos al 2003, en fin..
Es de vergüenza, y aquí no pasa nada.

De momento, en USA ya dejaron de publicar los crecimientos oficiales de la M3.
 
lo que queríamos saber sobre el boom y no nos querían contar?

Vivienda ultima una encuesta que revelará las claves del boom

Saber cuántas casas se compraron y vendieron desde 2002 hasta 2006, cómo se pagaron y con qué fin fueron adquiridas serán algunos de los datos que publicará en breve el departamento de María Antonia Trujillo, una vez finalice la Encuesta sobre Tenencia y Uso de la Vivienda. Gracias a esta información podrá actualizarse en gran medida el censo elaborado por el INE en 2001.


http://www.cincodias.com/articulo/e...a/claves/boom/cdseco/20070413cdscdieco_2/Tes/
 
Volver