¿Me la va a clavar doblada Hacienda?

krako

Madmaxista
Desde
11 Ene 2007
Mensajes
4.674
Reputación
3.092
Hola, antes que nada saludo a todos los foreros. Soy nuevo en este foro y creo que es muy interesante, y mucho más que se va a poner, por lo que parece que se avecina.

Quería hacer una consulta. A ver, el año pasado recibí un dinero de la venta de un piso -sí, yo también fui pepito- después de divorciarme. Eso fue en junio, y creo que tengo dos años para reinvertir ese dinero antes de que el fisco me clave un palo de tres narices.

La pregunta es: ¿en qué consiste exactamente el palo? ¿Debo reinvertir por narices en otro piso?

La verdad, ahora me alegro un montón de haberle entochado el perecido a mi ex, porque me tuvo que comprar mi parte del piso a precio de mercado de hace aproximadamente un año, o sea que ni te cuento el alivio que tengo.

Muchas gracias.
 
Qué prefieres, susto o gloria ?

Estámos exactamente en la misma situación (bueno, en mi caso no me considero Pepito, ni burbujista, ni nuncabajista, ni madridista, pero en fin ...).

Hace un año vendí(mos) el piso y en teoría debo reinvertir este año. Si no lo hago, al haber ganado unos 100.000 euros, debo pagar a hacienda unos 15.000 euros, más los intereses correspondientes por no haberlos pagado el año pasado (unos 600-1000 euros más).

Para calcular el palo, depende de cuándo compraste el piso y cuánto ganaste. No se si hay alguna "amnnistía" para los divorciados, alguien del foro especialista en estos temas nos podría aclarar esto.

Ten en cuenta que "el palo" te lo dan sobre un beneficio cierto que has obtenido, es decir, al César lo que es de César.

Total, estoy esperando a ver si la bajada se oficializa y empiezan a salir la oferta a saco al mercado. Si encuentro algo que está bien y bien de precio (huy, cuántos deseos ...) pues lo compraré, independientente de las expectativas futuras. Si no, pago "el palo" como tú dices, y sigo de alquiler que estoy muy bien.

Total que tienes que elegir:
Susto: Paga el palo y olvídate
gloria: Hipoteca de 30 años (bufff....)


Un saludo.
 
¿Pero son dos años?

Gracias por la respuesta y un saludo.

En todo caso, ¿son dos años desde que recibes el dinero? O sea, dos años fiscales, vaya.
 
¡Pero que avaricioso que eres! :D

Encima de sacar unos rendimientos corazonudos a una miércoles piso y endosárselo a tu ex, vas y te quejas de que has ganado mucho y tienes que pagar a hacienda.

Pues paga shishi, paga, que el que paga es porque gana dinerito, yo pago más todos los años en concepto de impuesto de sociedades, y aunque me joroba, en el fondo me alegro de poder hacerlo, si no tuviera beneficios no pagaría, y eso sería más chungo.

Saludos.
 
Hay algún hilo que hablaba de ello. No lo recuerdo bien. Espera a ver si te responde alguien de los que esté puesto en el tema o haz una búsqueda que tiene que estar por ahí.
 
dividendos

Siguiendo con este tema, recibo unos 2.000 euros netos más o menos de media al mes de mi cartera de acciones en concepto de dividendos. En la nueva reforma fiscal los dividendos tributan al tipo fijo del 18% (como las ganancias de capital independientemente del tiempo de generación) o se suman al marginal (45 en mi caso, o 42 creo que lo han dejado ahora)? Alguien lo sabe?

Gracias
 
lorddelsith dijo:
Los rendimientos del capital mobiliario al 18%, no te van al marginal. Pero me imagino que si tienes semejante pasta en cartera eso lo tienes que saber de carretilla. Y si no lo sabes, no creo que un foro sea el lugar para pedir consejo sobre eso.

1. Gracias por la información. 2. Ya decidiré yo dónde debo o no debo preguntar, ahórrate el sermón majete.
 
AloneInTheDark dijo:
Siguiendo con este tema, recibo unos 2.000 euros netos más o menos de media al mes de mi cartera de acciones en concepto de dividendos. En la nueva reforma fiscal los dividendos tributan al tipo fijo del 18% (como las ganancias de capital independientemente del tiempo de generación) o se suman al marginal (45 en mi caso, o 42 creo que lo han dejado ahora)? Alguien lo sabe?

Gracias

Pienso que deberías dar las gracias a ZP por su reforma liberal del IRPF: los beneeficios de 2006 sí que debes pagar al tipo marginal, en cambio sobre los que obtengas en 2007 pagarás al 18%... Enhorabuena.

Nota: Hablo de memoria, por lo que no estoy 100% seguro
 
al 18% todo menos...

rendimientos de trabajo, actividades economicas y arrendamientos de inmuebles (estos ultimos con sus correspondientes bonificaciones)

Todo lo demas tributa al 18% ya sea a c/p o l/p
 
titito dijo:
Pienso que deberías dar las gracias a ZP por su reforma liberal del IRPF: los beneeficios de 2006 sí que debes pagar al tipo marginal, en cambio sobre los que obtengas en 2007 pagarás al 18%... Enhorabuena.

Nota: Hablo de memoria, por lo que no estoy 100% seguro

Gracias ZP por tu reforma liberal del IRPF.
 
Volver