The Cool Spot
Madmaxista
- Desde
- 20 Oct 2006
- Mensajes
- 4.551
- Reputación
- 3.516
Ya he contado otras veces como los sabados trabajo en otra tienda, que no es la del resto de la semana. Pues hoy como tantos otros sabados he ido a trabajar, y a la dueña de la tienda se la ve con cierto miedo, ella ya lo sabia y lo esperaba, pero puede que no tan pronto o tal vez en cierto modo no esperaba que la fuera a tocar a ella: La cadena de pagos se esta rompiendo (en realidad ya lleva tiempo) y ya la empieza a tocar, varios clientes la empiezan a dejar a deber dinero, unos poco, otros no tan poco. Y como hay cosas que se pueden intentar ocultar pero al final, termina sabiendolo todo el mundo, en muchos de los casos se ha llegado a saber la causa, que ultimamente no es tacañeria, ni ganas de dejar deudas pendientes, sino simple y llanamente que no se dispone de cash, debido a las deudas pendientes de cobrar que tienen tambien esos clientes.
Es increible el efecto multiplicador del nopaguismo, nunca me habia dado por pensar en ello en toda su dimension, pero, ¿os habiais dado cuenta? Por una persona que no paga, se quedan sin cobrar muchas. Ejemplo: Carpintero, electricista, fontanero, da igual, cualquiera de ese tipo de oficios vale. Son autonomos sin mucha cultura de como gestionar los cobros, simplemente hacen su trabajo y cobran lo que les ha costado los materiales, su margen y la mano de obra. Pero aqui llega la pega, alguien no le paga, si es una vez no pasa nada, cabreo y a pagar los materiales de su bolsillo, pero... si se convierte en generalizado? No solo tiene que pagar los materiales de su bolsillo, sino que tampoco a cobrado su trabajo con el que podria hacer frente al pago del material, conclusion: El almacen se queda sin cobrar el material que ha suministrado, al almacen le pasa lo mismo, si es un profesional el que no paga no pasa nada, lo malo es cuando le pasa con muchos, tiene que dejar de pagar a su mayorista, el mayorista como le pasa igual, tiene que dejar de pagar al fabricante, al fabricante le pasa lo mismo, deja de pagar al que le suministra la materia prima....
Conclusion, lo dicho, por una persona que no paga, se quedan sin cobrar muchos, 3, 4, 10... depende de lo compleja que sea la cadena de distribucion de la mercancia en particular.
Al final la solucion sera la tipica, despidos para tener menos gastos y poder hacer frente a las deudas, amplificando automaticamente el efecto.
Recuerdo de la serie, cuentame lo que paso, que cuando lo mas duro de la crisis del 73, pasaba precisamente eso, habia que andar "mendigando" a los clientes lo que legalmente te debian. Yo pensaba, "bahhh, la tele, que exagerada...", ahora veo que es cierto ese dicho "la realidad siempre supera a la ficcion"
Como podreis comprender, no hay enlace a este asunto, pero lo que estoy diciendo es rigurosamente cierto. El que quiera creer que crea y el que no, que pase de pagina
Un saludo.
Es increible el efecto multiplicador del nopaguismo, nunca me habia dado por pensar en ello en toda su dimension, pero, ¿os habiais dado cuenta? Por una persona que no paga, se quedan sin cobrar muchas. Ejemplo: Carpintero, electricista, fontanero, da igual, cualquiera de ese tipo de oficios vale. Son autonomos sin mucha cultura de como gestionar los cobros, simplemente hacen su trabajo y cobran lo que les ha costado los materiales, su margen y la mano de obra. Pero aqui llega la pega, alguien no le paga, si es una vez no pasa nada, cabreo y a pagar los materiales de su bolsillo, pero... si se convierte en generalizado? No solo tiene que pagar los materiales de su bolsillo, sino que tampoco a cobrado su trabajo con el que podria hacer frente al pago del material, conclusion: El almacen se queda sin cobrar el material que ha suministrado, al almacen le pasa lo mismo, si es un profesional el que no paga no pasa nada, lo malo es cuando le pasa con muchos, tiene que dejar de pagar a su mayorista, el mayorista como le pasa igual, tiene que dejar de pagar al fabricante, al fabricante le pasa lo mismo, deja de pagar al que le suministra la materia prima....
Conclusion, lo dicho, por una persona que no paga, se quedan sin cobrar muchos, 3, 4, 10... depende de lo compleja que sea la cadena de distribucion de la mercancia en particular.
Al final la solucion sera la tipica, despidos para tener menos gastos y poder hacer frente a las deudas, amplificando automaticamente el efecto.
Recuerdo de la serie, cuentame lo que paso, que cuando lo mas duro de la crisis del 73, pasaba precisamente eso, habia que andar "mendigando" a los clientes lo que legalmente te debian. Yo pensaba, "bahhh, la tele, que exagerada...", ahora veo que es cierto ese dicho "la realidad siempre supera a la ficcion"
Como podreis comprender, no hay enlace a este asunto, pero lo que estoy diciendo es rigurosamente cierto. El que quiera creer que crea y el que no, que pase de pagina
Un saludo.