Macabrón
Memento mori...
El zulo, 21-4-2007
¡Saludos a todo el foro, querid@s compañer@s de genocidio social!
Lean y tiemblen: (En rojo mis comentarios)http://www.20minutos.es/noticia/225761/0/afinsa/manifestacion/madrid/
Los afectados de Afinsa y Fórum se manifiestan para exigir una solución al Gobierno
20MINUTOS.ES/AGENCIAS. 21.04.2007 - 21:47h
<!-- /TITULAR --><!-- FOTO_PRINCIPAL -->
Ampliar foto
Afectados por la presunta engaña del Fórum Filatélico y Afinsa participaron este sábado en una manifestación convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Fórum y Afinsa (CEAFA).
<!-- /FOTO_PRINCIPAL --><!-- ENTRADILLA -->
QUE LOS PISOS SE HAYAN DISPARADO DE PRECIO EXCLUYENDO A GENERACIONES ENTERAS NO ES UNA CATÁSTROFE, ¿VERDAD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
A la manifestación, convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Fórum y Afinsa (CEAFA), acudieron unas 120.000 personas, según los organizadores, procedentes de diferentes ciudades españolas.
El promotor de la CEAFA, Roberto Berzosa, explicó a EFE que el objetivo de la protesta es exigir a los políticos una acción "conjunta" para encontrar una solución dialogada, y que hoy mismo han enviado una carta al presidente del Gobierno para pedirle una reunión porque "no quieren ir contra nadie".
Reclamamos la responsabilidad del Estado por la negligencia en la que incurrieron las administraciones públicas
Respecto a las ayudas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministro por valor de 500 millones de euros para distribuir entre todos los afectados, con un máximo del 15 % de la deuda que cada uno tenga contraída, Berzosa dijo que "le parece una vergüenza que once meses después se tome esta medida, justo 24 horas antes de que tenga lugar la manifestación".
Algo así va a pasar con las seguras MANIFESTACIONES DE HIPOTECADOS. Y la respuesta del Gobierno será algo similar:
- suspensión de pagos de capital, pagando sólo intereses sin amortización de la deuda (más años atados al banco, si es que es posible, o me remito a mi avatar);
- Créditos de este tipo para seguir agonizando tranquilamente. (Aunque no creo que vayan a tener mucho éxito ya que hundirían a las refinanciadoras ahora que lo pienso...)
El promotor de la CEAFA añadió que "no necesitan limosnas" y que el Gobierno sabía lo ocurría desde 2003 y no hizo nada para evitar que Fórum y Afinsa siguieran atrayendo a inversores.
"Reclamamos", dijo Berzosa, "la responsabilidad del Estado por la negligencia en la que incurrieron las administraciones públicas al no poner en marcha mecanismos de control y regulación" de la inversión en bienes tangibles.
Joroba, pues ya verán ustedes la que se va a liar por la negligencia estatal en el tem que a todo este gran Foro nos preocupa, al no haber puesto en marcha los mecanismos de política fiscal que hubieran evitado la deleznable situación que padecemos.
Entierro del Estado de Derecho
Por ese motivo, agregó, "hoy todos estamos vestidos de zaino, ya que, de alguna manera estamos asistiendo al entierro de lo que las diferentes administraciones públicas han hecho con el Estado de Derecho".
Las empresas son culpables, pero el Estado es responsable, aseguró Berzosa, desde la cabeza de la manifestación presidida por cuatro féretros zainos que simbolizaban el Estado de Derecho y junto a uno de los cuales se encontraba Vicente Martínez Pujalte, portavoz adjunto del PP en el Congreso.
Los especuladores también culpables, Estado también responsable... y de lo que vaya en los féretros en las manifestaciones de pepitos asixiados por el Yuri mejor no quiero pensar.
Afinsa y Fórum Filatélico están acusadas en los tribunales de engañar unos 3.500 millones de euros a 460 familias, al manejar de forma delictiva sus operaciones de captación de inversiones en filatelia.
Desde hace tiempo venimos advirtiendo del excesivo paralelismo entre la burbuja filatélica y la inmobiliaria. Yo en concreto considero AFINSA-FÓRUM como un EXPERIMENTO DE LA CLASE POLÍTICA para ver las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria con la consiguiente ruina de miles y miles de familias, y la verdad, creo que ahora están experimentando ofreciendo parches financiados en parte con dinero público a ver qué piensa la población para ver si la opinión pública tragará con una medida de ese tipo para ayudar a los pepitos asfixiados. Aunque el crédito hayan de devolverlo, miren los comentarios que hace la gente en el foro de opinión de la noticia. Yo creo que a las manifestaciones de pepitos la respuesta de esta sociedad en que vivimos va a ser la siguiente (uno bastante gráfico):
"Aqui siempre exigimos responsabilidad y soluciones a los demás, pero no nos miramos nunca el ombligo y apechugamos con lo nuestro. La culpa no es del gobierno que intervino para evitar que el embeleco fuera aun mayor (ya ha quedado demostrado que los sellos solo valían un 10% de todo el capital invertido por toda esa gente). Puede que haya cierta responsabilidad del estado por no intervenir antes y por no detectar antes el embeleco, pero la mayor responsabilidad es la del que invierte en sellos sus ahorros, manda cigotos".
Menos mal que no estamos empepitados, Dios mío. Encima de engañados, socialmente mal vistos...
Saludos y un feliz fin de semana.
¡Saludos a todo el foro, querid@s compañer@s de genocidio social!
Lean y tiemblen: (En rojo mis comentarios)http://www.20minutos.es/noticia/225761/0/afinsa/manifestacion/madrid/
Los afectados de Afinsa y Fórum se manifiestan para exigir una solución al Gobierno
20MINUTOS.ES/AGENCIAS. 21.04.2007 - 21:47h
<!-- /TITULAR --><!-- FOTO_PRINCIPAL -->

Ampliar foto
Afectados por la presunta engaña del Fórum Filatélico y Afinsa participaron este sábado en una manifestación convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Fórum y Afinsa (CEAFA).
<!-- /FOTO_PRINCIPAL --><!-- ENTRADILLA -->
- La supuesta engaña podría haber afectado a casi medio millón de familias. (¿A cuántas está afectanso la engaña INMOBILIARIA-CREDITICIA?)
- En la manifestación de hoy en Madrid se congregaron 120.000 personas, según los organizadores.
- Quieren que el Estado asuma su responsabilidad al no haber hecho nada aun teniendo constancia de las irregularidades.
- Consideran que las ayudas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministros aseguran que son una vergüenza.
QUE LOS PISOS SE HAYAN DISPARADO DE PRECIO EXCLUYENDO A GENERACIONES ENTERAS NO ES UNA CATÁSTROFE, ¿VERDAD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
A la manifestación, convocada por la Coordinadora Española de Afectados de Fórum y Afinsa (CEAFA), acudieron unas 120.000 personas, según los organizadores, procedentes de diferentes ciudades españolas.
El promotor de la CEAFA, Roberto Berzosa, explicó a EFE que el objetivo de la protesta es exigir a los políticos una acción "conjunta" para encontrar una solución dialogada, y que hoy mismo han enviado una carta al presidente del Gobierno para pedirle una reunión porque "no quieren ir contra nadie".
Reclamamos la responsabilidad del Estado por la negligencia en la que incurrieron las administraciones públicas
Respecto a las ayudas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministro por valor de 500 millones de euros para distribuir entre todos los afectados, con un máximo del 15 % de la deuda que cada uno tenga contraída, Berzosa dijo que "le parece una vergüenza que once meses después se tome esta medida, justo 24 horas antes de que tenga lugar la manifestación".
Algo así va a pasar con las seguras MANIFESTACIONES DE HIPOTECADOS. Y la respuesta del Gobierno será algo similar:
- suspensión de pagos de capital, pagando sólo intereses sin amortización de la deuda (más años atados al banco, si es que es posible, o me remito a mi avatar);
- Créditos de este tipo para seguir agonizando tranquilamente. (Aunque no creo que vayan a tener mucho éxito ya que hundirían a las refinanciadoras ahora que lo pienso...)
El promotor de la CEAFA añadió que "no necesitan limosnas" y que el Gobierno sabía lo ocurría desde 2003 y no hizo nada para evitar que Fórum y Afinsa siguieran atrayendo a inversores.
"Reclamamos", dijo Berzosa, "la responsabilidad del Estado por la negligencia en la que incurrieron las administraciones públicas al no poner en marcha mecanismos de control y regulación" de la inversión en bienes tangibles.
Joroba, pues ya verán ustedes la que se va a liar por la negligencia estatal en el tem que a todo este gran Foro nos preocupa, al no haber puesto en marcha los mecanismos de política fiscal que hubieran evitado la deleznable situación que padecemos.
Entierro del Estado de Derecho
Por ese motivo, agregó, "hoy todos estamos vestidos de zaino, ya que, de alguna manera estamos asistiendo al entierro de lo que las diferentes administraciones públicas han hecho con el Estado de Derecho".
Las empresas son culpables, pero el Estado es responsable, aseguró Berzosa, desde la cabeza de la manifestación presidida por cuatro féretros zainos que simbolizaban el Estado de Derecho y junto a uno de los cuales se encontraba Vicente Martínez Pujalte, portavoz adjunto del PP en el Congreso.
Los especuladores también culpables, Estado también responsable... y de lo que vaya en los féretros en las manifestaciones de pepitos asixiados por el Yuri mejor no quiero pensar.
Afinsa y Fórum Filatélico están acusadas en los tribunales de engañar unos 3.500 millones de euros a 460 familias, al manejar de forma delictiva sus operaciones de captación de inversiones en filatelia.
Desde hace tiempo venimos advirtiendo del excesivo paralelismo entre la burbuja filatélica y la inmobiliaria. Yo en concreto considero AFINSA-FÓRUM como un EXPERIMENTO DE LA CLASE POLÍTICA para ver las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria con la consiguiente ruina de miles y miles de familias, y la verdad, creo que ahora están experimentando ofreciendo parches financiados en parte con dinero público a ver qué piensa la población para ver si la opinión pública tragará con una medida de ese tipo para ayudar a los pepitos asfixiados. Aunque el crédito hayan de devolverlo, miren los comentarios que hace la gente en el foro de opinión de la noticia. Yo creo que a las manifestaciones de pepitos la respuesta de esta sociedad en que vivimos va a ser la siguiente (uno bastante gráfico):
"Aqui siempre exigimos responsabilidad y soluciones a los demás, pero no nos miramos nunca el ombligo y apechugamos con lo nuestro. La culpa no es del gobierno que intervino para evitar que el embeleco fuera aun mayor (ya ha quedado demostrado que los sellos solo valían un 10% de todo el capital invertido por toda esa gente). Puede que haya cierta responsabilidad del estado por no intervenir antes y por no detectar antes el embeleco, pero la mayor responsabilidad es la del que invierte en sellos sus ahorros, manda cigotos".
Menos mal que no estamos empepitados, Dios mío. Encima de engañados, socialmente mal vistos...
Saludos y un feliz fin de semana.