Malas noticias para la causa...El euribor va a bajar y va a seguir subiendo la cosa.

Desde
30 Jul 2006
Mensajes
248
Reputación
2
Lugar
The Beach
Pues si, he estado hablando con un experto y esos son los vaticinios. Me creo a pies juntillas lo que dice, es un experto en la materia.

Habra que esperar unos añitos mas a ver si baja la cosa... :( :(
 
Experto?? nada de nada, hasta que no hables con un estudioso, un entendido, o un tío enterado no sabrás la verdad de las cosas :)
 
Pues si al final baja, habrá q ver si hemos aprendido algo de este pequeño aviso q nos ha dado subiendo hasta el 4%, o nos seguiremos hipotecando todavía más y mejor, al límite de nuestra capacidad.
 
otra opinion

ESPAÑA REPUBLICA BANANERA dijo:
Pues si, he estado hablando con un experto y esos son los vaticinios. Me creo a pies juntillas lo que dice, es un experto en la materia.

Habra que esperar unos añitos mas a ver si baja la cosa... :( :(

Será difícil que el euribor baje si no cesan las presiones inflacionistas. Lo sabremos viendo evolucionar la M3 (componente de la oferta monetaria). Y visto lo visto, hasta ahora la M3 crece a un ritmo del 8% y con ese dato no pueden bajar los tipos
El escenario que contemplan los gurús es tipos a 1 año del 4,25 al 4,5 para el 2007 e inflación EU del 2,3%. Ojo con el precio del crudo y la evolución de los datos macro en EEUU.
 
El euribor bajará algún día, pero probablemente no lo haga hasta que la cosa se empiece a poner muy antiestética y el banco central europeo tenga que empezar a bajar los tipos para reactivar el consumo. Para llegar a ese punto deberemos estar inmersos en una recesión con unas cifras de paro relativamente altas y una capacidad de gasto muy mermada para las familias (debido al paro, al pago de los diferentes créditos, etc ...), por lo que todavía queda un poco.
Para entonces es más que probable que ya sea más que oficial que el valor de la vivienda está bajando y que las cosas no eran tan "bonitas" como muchos se pensaban.
Pero vamos, que en cualquier caso la política actual del banco central europeo es de seguir subiendo, no de bajar.
¿Expertos? ... ¿como los que aconsejaban comprar antes del crack del 29 debido a que el mercado había cambiado por su "globalidad" e iba seguir subiendo más? ¿como los que pensaban que tras el crack del 29 ya había pasado todo lo malo y todo iba a ir bien (después vino la gran depresión)? o sin ir tan lejos ¿como los que aconsejaban comprar Terras a 150 euros la acción?. En el mundo de la economía apenas hay expertos reales, la mayor parte son simplemente voces interesadas y el resto dice lo que piensa equivocándose la mayor parte de las veces.
 
ESPAÑA REPUBLICA BANANERA dijo:
Pues si, he estado hablando con un experto y esos son los vaticinios. Me creo a pies juntillas lo que dice, es un experto en la materia.

Habra que esperar unos añitos mas a ver si baja la cosa... :( :(


Más vale que te juntes con "expertas"... ;)

quizás sea...menos "traumático" el asunto, no?? :)
 
Ladrillo Mortal dijo:
¿Ya es 28 de Diciembre?.
No, pero murió James Brown (si, todos lo supimos por la mañana). Lo digo más que nada pq algunos dedicaron algún post multitudinario (incluso en libertad digital dedicaron una columna de opinión) a la gloria de Milton Friedman y yo creo (pq me lo tuve que chapar en su momento) que lo mismo aportó uno como el otro a la economía, por lo menos a la buena y justa economía social...
 
Aqui_No_Hay_Quien_Viva dijo:
No, pero murió James Brown (si, todos lo supimos por la mañana). Lo digo más que nada pq algunos dedicaron algún post multitudinario (incluso en libertad digital dedicaron una columna de opinión) a la gloria de Milton Friedman y yo creo (pq me lo tuve que chapar en su momento) que lo mismo aportó uno como el otro a la economía, por lo menos a la buena y justa economía social...

I feel good.... :rolleyes:
 
Aqui_No_Hay_Quien_Viva dijo:
No, pero murió James Brown (si, todos lo supimos por la mañana). Lo digo más que nada pq algunos dedicaron algún post multitudinario (incluso en libertad digital dedicaron una columna de opinión) a la gloria de Milton Friedman y yo creo (pq me lo tuve que chapar en su momento) que lo mismo aportó uno como el otro a la economía, por lo menos a la buena y justa economía social...


:eek:

shishi, pues por ti me entero. A ver que dicen en las noticias
 
Tras la sustitución del petrodólar por el petroeuro, es evidente que la tendencia es a un euro cada vez más fuerte y eso es algo que a Europa no le interesa lo más mínimo. Trichet tiene que evitarlo, y una forma de hacerlo es mantener un diferencial de tipos con EEUU importante.

Por lo que sí que tiene sentido que los tipos dejen de subir.

Pase lo que pase no entiendo el interés en que sigan subiendo que se aprecia en este foro. Parece que pensárais que a partir de un tipo determinado se pincharía la burbuja. Pero es que lo tipos no van a pinchar la burbuja (ya lo advirtió Solbes "el umbral del dolor...") sino que la burbuja ya ha pinchado y es oficial: caída interanual del 9,7% en septiembre según la CEOE ( http://www.elsemanaldigital.com/arts/61064.asp?tt=).
 
hikso dijo:
Tras la sustitución del petrodólar por el petroeuro, es evidente que la tendencia es a un euro cada vez más fuerte y eso es algo que a Europa no le interesa lo más mínimo. Trichet tiene que evitarlo, y una forma de hacerlo es mantener un diferencial de tipos con EEUU importante.

Por lo que sí que tiene sentido que los tipos dejen de subir.

Pase lo que pase no entiendo el interés en que sigan subiendo que se aprecia en este foro. Parece que pensárais que a partir de un tipo determinado se pincharía la burbuja. Pero es que lo tipos no van a pinchar la burbuja (ya lo advirtió Solbes "el umbral del dolor...") sino que la burbuja ya ha pinchado y es oficial: caída interanual del 9,7% en septiembre según la CEOE ( http://www.elsemanaldigital.com/arts/61064.asp?tt=).

Si el mundo se pone a demandar euros los tipos tienen que subir (el precio de dinero) ya que el euro es un bien escaso, que no os engañen. Decir lo contrario supondría aumentar más aún la m3 e inflación al canto.
 
Cómo se llamaba ese experto, ¿Octavio Acebes? ¿O tal vez Rappel?
 
ESPAÑA REPUBLICA BANANERA dijo:
Pues si, he estado hablando con un experto y esos son los vaticinios. Me creo a pies juntillas lo que dice, es un experto en la materia.

Habra que esperar unos añitos mas a ver si baja la cosa... :( :(

Cómo echaba yo en falta las mamarrachadas del tipo este... Pero dónde te habías metido, hombre...
 
Volver