Los que en 2003 aconsejaban no comprar ¿acertaban o se equivocaban?

alexciva

Madmaxista
Desde
12 Mar 2007
Mensajes
175
Reputación
1
Los que en 2003 aconsejaban no comprar a causa de la burbuja

¿acertaban o se equivocaban?
 
Última edición:
Si hoy fuera el día del juicio final, se habrían equivocado.

claro, que si nos volvemos a hacer esta pregunta dentro de 2 años (esos eternos dos años, porque llevamos casi uno ya desde que se dijo eso), la respuesta podría ser otra.

Es cómo si un equipo de fútbol juega al catenaccio a mantener un 0-0 sabiendo que gana la eliminatoria, y el otro equipo en el minuto 90 le mete un gol, el primer equipo habría perdido el partido, pues bien, en estos momentos, los burbujistas del año 2003 todavía llevan la eliminatoria perdida, les han clavado un par de goles durante 2004 y 2005, falta saber el tiempo de descuento a ver si remontan.

Saludos.
 
Si hoy fuera el día del juicio final, se habrían equivocado.
claro, que si nos volvemos a hacer esta pregunta dentro de 2 años (esos eternos dos años, porque llevamos casi uno ya desde que se dijo eso), la respuesta podría ser otra.
Saludos.

No hay otra respuesta posible, se equivocaron. Además estoy seguro de que casi el 100% de los foreros comprarían hoy a precios del 2003 + inflación si pudiesen.
 
Depende lo que se entienda por acertar.

Desde el punto de vista de si por acertar se entiende comprar algo en un precio lógico pues no, ni acertaron ni van a acertar.

Teniendo en cuenta otras consideraciones no económicas, sí, "acertaron".
 
La respuesta en un par de añitos...

A mí me parecen precios razonables los del 98 (+inflacción); ya veremos cómo acaba la cosa, porque a la vista de lo que se está publicando por ahí (pienso en el artículo alemán que acaba de ser colgado), no me atrevo a opinar sobre la caída de precios. Me sorprende que la banca ya publique datos como una caída real del 20-25% en unos años... porque veo correcciones de pronóstico rapídisimas: ¿cuál será el pronóstico dentro de 6 meses?: un 40, 50...

Yo entiendo la subida de precios en países que pogresan, por ejemplo los del Este de Europa, pero yo no veo pogresión de la economía española del 98 para acá, más bien regresión, así que no entiendo por qué no se puede volver a aquellos precios, que eran los que estaban en consonancia con los salarios del país.
 
Última edición:
Los que en 2003 aconsejaban no comprar a causa de la burbuja

¿acertaban o se equivocaban?

Mi hermanito en el 2003 se compró un duplex de 96m2 por 18+IVA. El precio era caro por lo que era, pero barato por ser el último de una promoción antigua.

Creo que no fué ni bueno si comparava con 35 millones por pisos más pequeños i céntricos. Però malo si tubieramos en cuenta el precio real de ese tipo de immueble.
 
Estoy de acuerdo en que el tiempo lo dira, y que solo podemos hacer conjeturas.
Personalmente creo que, mucho habría de bajar los precios para que salga mejor comprar en el futuro que lo fue en el 2003 por diferentes motivos:

- La vivenda des del 2003 a subido un porron (nada nuevo)
- Los que compraron en el 2003 ya llevan una parte amortizado del piso.
- Los que compraron en el 2003 tuvieron un par de años de credito a interes real negativo.
- Los que compraron en el 2003 ya llevan unos 5 años de ayudas fiscales.

Vamos, no descartor que penga un rebenton de la ostra se vaya todo a tomar por pandero, y baje un 70% y por tanto todo Dios que compró despues del 98 se equivocó... pero le doy una probabilidad muy baja
 
Si comprando en 2003, descontamos a lo que se gastaron (incluyendo impuestos) lo que se hubieran gastado en un alquiler de una vivienda similar durante estos años, añadiendo gastos de la casa, quitando desgravaciones, etc...

y vendieran ahora para irse de alquiler (o a otro piso o a donde sea)...

...si les sale una rentabilidad superior a la de un activo sin riesgo durante estos 3 años (letras del tesoro), entonces sí han acertado.

Si no, pues no han acertado. ¡Qué fácil!, ¿eh?.

P.D.: Pero no me vale que no vendan y digan, ahora podría vender por esta cantidad, porque el hecho de que haya pisos a un precio, no significa que se vendan.
 
Estoy de acuerdo en que el tiempo lo dira, y que solo podemos hacer conjeturas.
Personalmente creo que, mucho habría de bajar los precios para que salga mejor comprar en el futuro que lo fue en el 2003 por diferentes motivos:

- La vivenda des del 2003 a subido un porron (nada nuevo)
- Los que compraron en el 2003 ya llevan una parte amortizado del piso.
- Los que compraron en el 2003 tuvieron un par de años de credito a interes real negativo.
- Los que compraron en el 2003 ya llevan unos 5 años de ayudas fiscales.

Vamos, no descartor que penga un rebenton de la ostra se vaya todo a tomar por pandero, y baje un 70% y por tanto todo Dios que compró despues del 98 se equivocó... pero le doy una probabilidad muy baja


Pero en ese caso, habrían acertado comprando, el error estaría en no haber vendido en 2006, ¿no?
 
pienso que se equivocaron, tengo amigos que pensaban que los precios tenían que bajar ya que estaban muy altos, y ganando mas de 30.000 euros netos al año decidieron esperar, ahora un piso en mi zona vale el doble, dudo que bajen un 50% los pisos, aunque bajarán. Además son de los que no se fueron de alquiler a si que opino que pudiendo han perdido 4 años de independencia.
 
Los que en 2003 aconsejaban no comprar a causa de la burbuja

¿acertaban o se equivocaban?

Esa pregunta no es propia de los inversores, sino de los palilleros paletos analfabetos funcionales. Si me juego mis ahorros a la ruleta y gano, ¿me habré forrado? Sí, pero he hecho el cenutrio. M ha tocao er rellenito, si ej que soy un asha, ya sabía yo que iba a acabá en siete.

Respuesta: la apuesta a no comprar en 2003 fue una apuesta perdida.

Pero la apuesta de comprar en 2003 no compensaba el riesgo asumido.
 
Volver