Estimados forer@s:
Soy arquitecto y me gustaría comentar varios aspectos que han aparecido en esta conversación.
Primero, los promotores saben perfectamente que la burbuja estalló este verano. Desde principios del 2006 los inversores se han retirado y estos venían a suponer el 30-40% de las ventas. Todos los promotores importantes tienen una cartera de inversores que son los primeros en tener acceso a una promoción para dar luego el pase. Compraban incluso antes de que los Proyectos Básicos estuvieran terminados. Los inverores ahora ya son de otro tipo (señor empresario que saca su dinero en B comprando un chalet a su hija de 18 años para el día de mañana, inversiones a largo plazo), aunque van quedando pocos. Además, este es un mercado que se retroalimenta, es decir, muchos inversores son empresas o autónomos relacionados también con la construcción (instalaciones, carpintería, aislamientos... ).
El problema es que los promotores no saben como parar. La actividad tiene una gran inercia. Ahora mismo se entregan viviendas cuyo suelo se compró hace 4 años como poco. No pueden dejar de construir de un día para otro. También añadiría que la mayor parte de los promotores son pequeñas y medianas empresas, cuyos propietarios son empresarios de otro sector atraidos por los grandes beneficios, la facilidad del negocio, además de ser la manera más fácil de blanquear el dinero zaino. Muchos tienen una formación empresarial nula, no saben de analisis de mercado ni de inversiones ni cuentan con asesores. En este mercado todo se vende y a cualquier precio.
Respecto al CTE, no creo que su aprobación haya influido tanto en el visado de nuevos proyectos. Al menos en mi caso particular, desde primeros de 2006 ya hemos adaptado los proyectos al nuevo Código. La experiencia nos dice que al final, todos los proyectos que entran en períodos de transición tienen que pasar por el aro más tarde o más temprano. Además comercialmente, nos interesa vender proyectos que cumplan en todos sus aspectos, no solo en algunos DBs, con el CTE, así garantizamos al cliente que no habrá problemas ni de visados, ni de licencia de edificación/actividad, ni de funcionamiento o primera ocupación. De cualquier forma las 816.000 viviendas visadas se construirán, por culpa del CTE o no, pero nadie encarga y visa un proyecto para no construir. La sobreoferta estará ahí y ya veremos quien compra.
Solo deseo mucha suerte a los que nos dedicamos al sector... quizás tengamos que reciclarnos un poquito, porque el futuro no lo veo muy prometedor.