" Los precios estan bajando ya " Fotocasa dixit

merkerk

Madmaxista
Desde
21 Mar 2007
Mensajes
477
Reputación
129
"Los precios están bajando ya"
Redacción Fotocasa , 10/04/07, 16:38 h
Añadir comentario (15) | Enviar a un amigo


Emilio de la Vega, Director General de Vega New House, se muestra así de contundente al hablar de la desaceleración del mercado inmobiliario. Fotocasa.es

ha hablado con él para que explique hacia dónde se dirige el sector inmobiliario en España.



Fotocasa.es: Después de casi una década de expansión inmobiliaria, se empieza a percibir cierta desaceleración en el mercado. Hay incluso quien habla de un posible ‘pinchazo’ de la burbuja. ¿Cree que éste llegará a producirse?



Emilio de la Vega: Es cierto que está latente en el mercado, pero también que las empresas que están funcionando bien y llevando una forma de trabajo profesional no están notando una gran diferencia respecto a otros años de trabajo. El único problema es que hay menos compradores, porque los tipos de interés han subido y los bancos están endureciendo las condiciones para conceder préstamos. Por eso, las viviendas tienen que ir moderando su precio de forma pogresiva. Ya este año se ha notado esa bajada pero sigue habiendo problemas en la escasez de clientes compradores.



Fotocasa.es: ¿Y cree que Vega New House está preparada para afrontar un retroceso del mercado?



Emilio de la Vega: Sí, porque somos dos empresas, la inmobiliaria y la financiera. Creemos que sólo con la inmobiliaria, tal y como está el mercado, no se puede funcionar. Por eso, hemos desarrollado un departamento financiero que no sólo nos permite intermediar en la compraventa de viviendas, sino también ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de contratar la hipoteca con las principales entidades bancarias de España a través nuestro, obtener créditos personales, reunificar deudas... De forma que a nuestras oficinas puede llegar gente que no quiera comprar casa, sino solucionar un problema económico. Incluso hay gente ha acudido solicitando esto último y ha acabado comprando casa.



Fotocasa.es: No obstante, a pesar de la desaceleración, ¿cree que llegarán a bajar los precios?



Emilio de la Vega: Los precios están bajando ya, por lo menos los de segunda mano. Desde Vega New House calculamos que este año la vivienda usada está abaratándose aproximadamente en un 20 por ciento.



Fotocasa.es: Entonces, tiene claro que la vivienda en España está sobrevalorada.



Emilio de la Vega: Sí lo está, básicamente porque los precios, aunque estén bajando, siguen estando muy altos respecto al nivel adquisitivo que tenemos en el país. Además, es un fenómeno que se viene repitiendo desde hace varios años. Hasta hace poco, las casas se han ido vendiendo a pesar de encarecerse, y lo triste es que siempre ha habido alguien que ha pagado ese precio. El resto de propietarios sigue la lógica y piensa que si su vecino ha vendido su casa a un precio alto, él puede venderlo a más. Ha sido como un efecto dominó que ha repercutido en todo el sector.



Fotocasa.es: Viendo todo esto, ¿cree que es buen momento para comprar una casa?



Emilio de la Vega: Creo que es buen momento porque el ladrillo, al fin y al cabo, no se va a depreciar. Aún comprando caro a día de hoy, no se va a perder dinero si vende dentro de un tiempo. A lo mejor no sube ni da un interés demasiado alto, pero no se va a depreciar.



Fotocasa.es: No obstante, los precios siguen siendo altos y muchos compradores llegan al límite de su endeudamiento. En vista de ello, muchas entidades bancarias han endurecido sus condiciones para conceder un préstamo. ¿Cree que esto influirá en la evolución del mercado a corto plazo?



Emilio de la Vega: Sin ninguna duda, porque cuanto menos gente pueda acceder a una hipoteca, menos compradores de vivienda habrá. Y este descenso de la demanda acabaría influyendo en los precios, sobre todo en los de segunda mano, pues los propietarios se verían obligados a bajarlos para poder vender sus inmuebles.



Fotocasa.es: ¿Qué papel juega el viajero en el mercado inmobiliario?



Emilio de la Vega: Se trata de un sector muy importante, sobre todo en la demanda de vivienda en propiedad, que demuestra que este colectivo tiene una mentalidad muy parecida a la española.



Fotocasa.es: A pesar de todo, el sector viajero nutre gran parte del mercado del alquiler, si bien éste sigue siendo una asignatura pendiente, ¿no es así?



Emilio de la Vega: Es un mercado difícil de impulsar, porque la mentalidad del español no es de alquilar. Se tiene la sensación de que si alquilamos una propiedad, nos la van a destrozar. Por eso, en general, el español prefiere tenerla cerrada y no sacarle rendimiento, cuando hoy en día existen seguros que garantizan no sólo el pago de la renta sino de cualquier cosa que puedan hacer en la casa. Aun así, entiendo que es un sector que tiene que empezar a aflorar, porque al no haber gente con capacidad económica suficiente como para comprar una casa, se crea una necesidad de alquilar cada vez mayor.
 
Los precios están bajando ya, por lo menos los de segunda mano. Desde Vega New House calculamos que este año la vivienda usada está abaratándose aproximadamente en un 20 por ciento.
Hasta aqui eso ya lo sabemos todos...

Fotocasa.es: Entonces, tiene claro que la vivienda en España está sobrevalorada.
Emilio de la Vega: Sí lo está, básicamente porque los precios, aunque estén bajando, siguen estando muy altos respecto al nivel adquisitivo que tenemos en el país.
Enhorabuena! lo admite el tio

Creo que es buen momento porque el ladrillo, al fin y al cabo, no se va a depreciar. Aún comprando caro a día de hoy, no se va a perder dinero si vende dentro de un tiempo. A lo mejor no sube ni da un interés demasiado alto, pero no se va a depreciar.
Comorrrrr!!!!!!!????????? Ahora dices que no? Que alguien me explique diferencias entre depreciacion y bajada.

Emilio de la Vega: Sin ninguna duda, porque cuanto menos gente pueda acceder a una hipoteca, menos compradores de vivienda habrá. Y este descenso de la demanda acabaría influyendo en los precios, sobre todo en los de segunda mano, pues los propietarios se verían obligados a bajarlos para poder vender sus inmuebles.
Amos a ver, decidete colega. Tiras la piedra y escondes la mano. Dices que bajara pero no se depreciara? ahhhh o sea que la gente pagara menos dinero por tener una vivienda pero eso no es depreciacion.......?????
 
es que bajan los pisos gestionados por los demás, los suyos no se deprecian ni a tiros
 
Históricamente está demostrado que nunca pierde valor, siempre y cuando tengas forma de aguantar los ciclos... si restas la enorme subida especulativa te quedará que sigue siendo "rentable", pero no mas que cualquier inversión lógica no especulativa.
 
ahhhhhhhhhhhh perdon por mi comentario anterior pero es que no lei bien la noticia:
Creo que es buen momento porque el ladrillo, al fin y al cabo, no se va a depreciar. Aún comprando caro a día de hoy, no se va a perder dinero si vende dentro de un tiempo. A lo mejor no sube ni da un interés demasiado alto, pero no se va a depreciar.
Lo que se refiere este hombre es que compremos ladrillos (no pisos), que no se depreciaran y si a alguno se le ocurre la suicida idea de comprarse un piso lo podra vender por piezas, lease ladrillos, azulejos, etc.
 
vaya liada

que razon tienes Raul:

osea que si han bajado un 20% como reconoce, el que compro "ladrillos" cuando valian un 20% mas, gano poco pero gano ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????

Que diga la verdad.

otra cosa sera que dentro de x años tenga una rentabilidad cuando vuelvan a subir, pero siempre un 20% de rentabilidad si compras antes de que bajen el 20% ¿ o no?

Me da que esa noticia se la publica fotocasa en su portal por que la inmobiliaria esa debe gastarse una pasta en poner anuncios, y para abaratarle el precio de la publicidad.

Otro detalle, dicen que les va de p progenitora por que tienen una financiera que trabaja con los bancos mas grandes, osea que si yo me quiero comprar un piso e hipotecarlo no me atienden en el bbva si no voy de la mano de la financiera !! ANDA YA !! !!TIRATE DE LA MOTO COLEGA!!

Con lo facil que le seria al tio decir la verdad, los pisos estan bajando, vendemos menos y cuando bajen mas ya volveremos a vender. Lo que pasa es que la "noticia" es un mensaje a sus clientes y quiere quedar bien con sus clientes compradores diciendo que tienen los pisos mas baratos y a la vez quedar bien con sus clientes vendedores diciendo que venden mucho.

!!SE LES VE EL PLUMERO!!
 
Pues hoy, cuando he ido a coger mi coche, me he encontrado un papelito verde en el parabrisas... ¡¡¡DE TECNOCASA!!! Vendiendo, cómo no, una casa.

Lo había visto recientemente con casas particulares, pero el que una empresa como Tecnocasa se dedique a la forma barriobajera de poner anuncios en los coches, ya tiene que tener chunga la cosa... Anda y comeros los pisos con patatas
 
Las inmobiliarias al final son intermediarios, es decir, viven de la actividad de las transacciones. Después del parón que ya se está produciendo tienen que cambiar su discurso, les va el pan en ello.

Se acabó lo de vender que siempre sube. Ahora hay que decir que está bajando para que sus clientes-vendedores rebajen los precios y puedan mantener la actividad de las transacciones.
 
Con lo facil que le seria al tio decir la verdad, los pisos estan bajando, vendemos menos y cuando bajen mas ya volveremos a vender. Lo que pasa es que la "noticia" es un mensaje a sus clientes y quiere quedar bien con sus clientes compradores diciendo que tienen los pisos mas baratos y a la vez quedar bien con sus clientes vendedores diciendo que venden mucho.
Esto me lo he tenido que leer varias veces, y parece que efectivamente es asín al paso de los meses, ¿no? :rolleyes:
 
Volver