Los pisos nuevos en Barcelona, más caros y más pequeños

esporculador

Madmaxista
Desde
18 Sep 2006
Mensajes
252
Reputación
13
Los pisos nuevos en Barcelona, más caros y más pequeños


* El Barcelona capital han subido un 21% en un año.
* Acostumbran a tener una media de 74 metros cuadrados.
* Los promotores hablan de estabilización de precios.

Los pisos nuevos en Barcelona han subido un 21% durante el primer semestre del año, según un estudio de la Asociación de Promotores de Barcelona (APCE).

Este incremento se produjo a pesar de que la superfície media de los pisos construidos se redujo en la capital catalana un 3,6%, hasta los 74 metros cuadrados de media.

El precio medio del metro cuadrado de una vivienda nueva en Barcelona se ha situado en 8.154 euros.

En los municipios de la provincia de Barcelona la desproporción fue mayor ya que si el precio subió una media del 18%, la superficie de los pisos se redujo un 14% para medir una media de 81 metros cuadrados.

El presidente de los promotores barceloneses, Enric Reyna, ha avisado de que los precios "no bajarán", y mucho menos en Barcelona donde debido a que "cada vez hay menos suelo" se construye con "más calidad" y "más confort".

El ritmo de pisos construidos este año será similar al del 2005 debido a que hay una necesidad de vivienda "sobre todo por la inmi gración".

Sants-Montjuïc donde más subieron

El crecimiento más espectacular en el primer semestres se produjo en Sants-Montjuïc donde el metro cuadrado aumentó un 48,8% para situarse en 6.363 euros.

En el lado opuesto, el precio del metro cuadrado ha bajado un 29,4% en L'Eixample.

Los municipios de la provincia de Barcelona con las viviendas nuevas más caras son Esplugues de Llobregat, El Papiol, Pemià de Dalt, Sant Just Desvern y Vilassar de Mar.
 
Última edición:
Enric Reyna, ese breve presidente gaspariano del barça

ENRIC REYNA PRESIDENT DE l’APCE«És molt difícil que baixi el preu dels pisos lliures»

Enric Reyna ha viscut l’evolució de la vivenda a Barcelona durant els últims 28 anys al capdavant de l’Associació de Promotors Constructors d’Edificis de Barcelona i Província (APCE).
¿Baixarà el preu dels pisos?

És molt difícil que la vivenda lliure baixi de preu. En tot cas, els preus s’estabilitzaran si les diferents Administracions tiren endavant els projectes de fer vivenda de protecció oficial o de preu assequible.

¿Quina és la proposta dels constructors?

Que les Administracions possin més sòl qualificat per fer vivendes. Si hi ha molta oferta de sòl, el preu del pis baixa. Si és a l’inrevès, que hi ha poca oferta, el preu és més car.

I que sigui més barat...

Actualment, del preu final del pis, el 50 i el 60% del total correspon al que val el sòl. El màxim hauria d’estar entre el 25 i el 30%. Ara paguem el doble. Si la matèria primera val el 60% del total del pis no pot ser que siguin barats.

Pisos de 30 metres, ¿si o no?

Un tant per cent de les vivendes que es facin haurien de ser petites, però per a joves que s’emancipen, estudiants o gent gran que no poden pagar molt. Però també s’han de construir pisos de 60, de 90 i per què no, de 300 m2. L’important és tenir una oferta variada.

¿Qué opina de la nova Llei de l’Habitatge?

És una llei que a mig termini serà bona. Els resultats es podran veure en quatre o cinc anys si tot el previst per l’Administració es fa de forma ràpida i efectiva i hi col·laboren totes les Administracions.

La llei els obliga a destinar a vivenda protegida una part de les promocions. ¿Com serà la convivència entre els diferents veïns?

Serà complicada perquè conviurà gent amb diferents rendes. L’Administració hauria d’aconseguir mantenir els barris i les zones comunes en bones condicions perquè tothom s’hi trobi bé.

La gent continua marxant de Barcelona...

La demanda al centre de la ciutat és molt important i no hi ha prou sòl. Una solució és la rehabilitació seriosa dels barris. Encara hi ha habitatges a Barcelona que no tenen les condicions mínimes que haurien de tenir.

BIO

(Barcelona, 1940) President de l’Associació de Promotors Constructors d’Edificis de Barcelona i Provincia (APCE).
 
esporculador dijo:
Los pisos nuevos en Barcelona, más caros y más pequeños

Europa Press. 28.06.2006


* El Barcelona capital han subido un 21% en un año.
* Acostumbran a tener una media de 74 metros cuadrados.
* Los promotores hablan de estabilización de precios.

Los pisos nuevos en Barcelona han subido un 21% durante el primer semestre del año, según un estudio de la Asociación de Promotores de Barcelona (APCE).

Este incremento se produjo a pesar de que la superfície media de los pisos construidos se redujo en la capital catalana un 3,6%, hasta los 74 metros cuadrados de media.

El precio medio del metro cuadrado de una vivienda nueva en Barcelona se ha situado en 8.154 euros.

En los municipios de la provincia de Barcelona la desproporción fue mayor ya que si el precio subió una media del 18%, la superficie de los pisos se redujo un 14% para medir una media de 81 metros cuadrados.

El presidente de los promotores barceloneses, Enric Reyna, ha avisado de que los precios "no bajarán", y mucho menos en Barcelona donde debido a que "cada vez hay menos suelo" se construye con "más calidad" y "más confort".

El ritmo de pisos construidos este año será similar al del 2005 debido a que hay una necesidad de vivienda "sobre todo por la inmi gración".

Sants-Montjuïc donde más subieron

El crecimiento más espectacular en el primer semestres se produjo en Sants-Montjuïc donde el metro cuadrado aumentó un 48,8% para situarse en 6.363 euros.

En el lado opuesto, el precio del metro cuadrado ha bajado un 29,4% en L'Eixample.

Los municipios de la provincia de Barcelona con las viviendas nuevas más caras son Esplugues de Llobregat, El Papiol, Pemià de Dalt, Sant Just Desvern y Vilassar de Mar.


Dios mio!!! Mentira! EL PAPIOL!!!! JAJAJAJAJA, DIOS MIO, de donde sacan esos datos????? PREMIA!!!

Ufff...

Se creen que los viajeros van a pagar 8.000 euros el metros cuadrado??? JAJAJAJAJAJ JJA JAJAJA JAJAJA AJAJAJ AJAJJA AJAJA AJAJJAJAJAJAJAJAJJ AJ AJA JA AJA JA JA AJ AJA JAJAJA JAJAJAJA AJA AJAJAJAJAJAJ AJJAJAA AJJAJAJA AJA JAJJAJAJAJAJAJAJJA AJA JA AJA JA JA JAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
MAS CALIDAD DICE!!! JAJAJA AJJA AJAJAJAJA JA JA...

ay que me meo...
 
dudas

Yo flipo con todas estas noticias y estudios, algunos parecen contradictorios entre ellos, a quien creer? nos van dando una de cal y otra de arena...

Realmente se creen ellos mismos lo que estan diciendo o son conscientes de lo que se avecina pero intentan camuflarlo el máximo tiempo posible?

Yo pensaba que las viviendas de las grandes capitales iban a ser las primeras en bajar empezando por la obra nueva y extendiéndose por consiguiente a los pisos de segunda mano y provincias, pero este tipo de noticias me hace tener la mosca detrás de la oreja (+21% en 1 año :eek: ). Sabemos que este ritmo de crecimiento de precios no se va a mantener, pero para cuando las bajadas reales en las capitales? Se van a producir realmente a corto-medio plazo?

Dios mío, tengo dudas nuncabajistas! Me aclarais? :confused:
 
esporculador dijo:
...debido a que "cada vez hay menos suelo" se construye con "más calidad" y "más confort".

¿Alguien sería tan amable de explicarme la relación entre la escasez de suelo y la calidad de los pisos que se edifican?
 
Xuko dijo:
¿Alguien sería tan amable de explicarme la relación entre la escasez de suelo y la calidad de los pisos que se edifican?

Pues que ya q pagas a 8.000 m^2 para q van a ahorrar en ponerte suelo de terraza o ventanas sin doble cristal. Total un kilo o dos más den el precio no lo notas :)
 
esporculador dijo:
El crecimiento más espectacular en el primer semestres se produjo en Sants-Montjuïc donde el metro cuadrado aumentó un 48,8% para situarse en 6.363 euros.

¿48% en un trimestre? ¿Que creeis q corre más rápido, noticias burbujistas o las buensa inversiones de la gente? Mientras exista revalorización habrá compradores q no quieran quedarse fuera.
 
Yo lo que estoy viendo en Barcelona es bastante diferente.. al menos en el barrio 'Horta-Guinardo'. Lo que veo es lo siguiente:

- Mi buzon lleno de publicidad de tecnocasas, de venta de piso, de reparaciones a domicilio dia si y dia tambien.
- Los coches llenos de cartelitos en los parabrisas con lo de Vendo Piso..
- Los de tecnocasa desesperados y enviandome publicidad hasta la puerta de casa (no se contentan con dejarlo en el buzon, se recorren toda la finca para q cuando llegues a casa te encuentres su tecnomierda)
- Los de tecnocasa desesperaitos del todo regalando el pan (si si, no es coña, el viernes pasado tecnocasa regalaba pan en una panaderia)
- Cuando paso por delante de tecnoguasa, nunca encuentro a nadie
- Un monton de pisos con cartelitos de se vende
- Cada vez mas ofertas y pisos con precios mas moderados

.. eso si, yo hablo de oferta de segunda mano. De todas formas todavia seguimos hablando de precios deshorbitados. No sé si es mi paranoia, pero es tan evidente que algo esta canviando.. :eek: Ademas, eso del 48% en Sant-Montjuic no sé lo cree nadie!!
 
El precio de un piso en Barcelona baja a costa de ser más pequeño

Es un 14,2% menos que en 2005, y pasa de los 81,3 m2 a los 67,4.

Sin embargo, el metro cuadrado sube un 7,3% y alcanza los 7.997 euros.
Más barata, pero también más pequeña. El precio medio de una vivienda nueva en Barcelona ha bajado un 14,2% en un año (535.634 euros), así como su superficie.

Los pisos tienen de media 67,4 metros cuadrados, una reducción del 17,1% respecto a los 81,3 metros cuadrados de 2005.

Igual en la provincia

La provincia de Barcelona sigue la misma tendencia. Un piso cuesta de media 402.141 euros, un 10, 5% menos que en 2005, y su superficie ha tenido una disminución del 12,3%, pasando de los 91,1 metros cuadrados a los 78,8.

Estas cifras las arroja el estudio de la Asociación de Promotores de Barcelona (Apce).

Sin embargo, esta relativa desaceleración está contenida ya que el precio del metro cuadrado útil en Barcelona sigue subiendo y ahora cuesta 7.997 euros, un 7,3% más.

También en la provincia el precio del m2 se ha incrementado al nivel del IPC, un 2,9%, hasta los 5.298 euros.

Todos los distritos suben

En la capital catalana , el precio del metro cuadrado sube en todos los distritos. El que más crece es Les Corts, con un 67,1%, i el que menos el Eixample, un 4,7% más.

El precio medio del metro cuadrado útil más alto está en Sarrià-Sant Gervasi (12.243 euros) y el más bajo en Nou Barris (5.630 euros). No obstante, la vivienda con el precio máximo de la ciudad está situada en el Eixample y cuesta 1.750.000 euros.

Así, en la provincia de Barcelona, los precios más caros por metro cuadrado corresponden a la capital catalana, seguida de l’Hospitalet. En esta ciudad, las nuevas promociones de Torres Fira han subido la media a niveles casi de Barcelona, 7.823 euros.

El presidente de la Apce, Enric Reyna, aseguró que esta disminución de la superficie sigue la estela de otras ciudades europeas. Reyna quiso también dar un consejo: «Digan lo que digan, si no tiene piso compren hoy porque mañana será más caro».

Vacíos y desocupados

Un 33% de las viviendas españolas está vacía. El presidente de la Apce, Enric Reyna, explicó que muchos ciudadanos invierten en vivienda y que "tienen el derecho a hacer lo que quieran con ella".

Reyna se mostró en contra de la futura nueva Ley de la Vivienda. «Esperamos que entre otra vez en el Parlament con matices», afirmó. Por otra parte, Reyna aseguró que muchos de estos pisos entrarían en el mercado de alquiler si hubiera más garantías de pago.


Otras cifras

Casas unifamiliares. En la provincia tienen una superficie media de 144,6 m2, un 32,8% menos que en 2005, que estaba a los 215,3 m2. Baja también su precio medio, un 2,8%, hasta los 629.878 euros. Sin embargo, sube el metro cuadrado un 43,4% hasta los 4.380 euros.

Tres dormitorios. Un 43,4% de pisos a la venta tienen tres dormitorios y un 25,9% tienen dos.

Mejor acabados. El 100% tiene sistemas de ahorro energético, como cierres exteriores de aluminio o cristal doble. El 63% tiene calefacción.

Más aparcamiento. Un 87,8% de las viviendas tiene plaza de parking, muy similar al 86,6% de 2005. En Barcelona ciudad el porcentaje pasa del 52% al 75,3% actual.
 
Última edición:
progenitora mía... 8000 euros/m2 útil de media en Barcelona :eek: :eek: :eek:

En Paris ciudad (y hay que precisar que Paris ciudad tiene unos 2 millones de habitantes frente a un total de 10 millones de todo el área metropolitana; con lo cual el propio "ayuntamiento" es más pequeño que BCN y mucho más pequeño que Madrid - por tanto debería ser más caro, porque en la región de Paris sólo 1 de cada 5 personas viven dentro del propio Paris, el resto en otros ayuntamientos de la periferia -) la última vez que vi datos estaba entre 5000 y 6000 euros/m2.
 
Yo también suscribo todo lo que dice ics, aunque mi observación es desde otro barrio de Bcn que es Sant Andreu.
Cuando antes leía en los períodicos las noticias sobre los diferentes informes sobre la vivienda, en un principio, no tenía por que dudar de ellos, pero actualmente ya no me creo ninguno porque un día un informe dice que la vivienda ha bajado y la cosa está fatal, y al día siguiente otro informe dice que la vivienda sigue subiendo y que la cosa está estupenda como siempre.
Cada vez me fío más de mi propia observación de mi entorno inmediato (y sí creo que la cosa está bastante mal), y de mi sentido común y, por supuesto, me intento informar desde varias fuentes, internet, opinión de la gente, prensa, etc, pero sin tomármelo como que nada va a misa.

Tengo un duda bastante idiótica y es como se pone una cita de otro forero en mi mensaje, eso de que pone "cita: Originalmente Escrito por..." es que no sé cómo se hace :rolleyes:

Saluditos :D
 
esporculador dijo:
en Barcelona donde debido a que "cada vez hay menos suelo" se construye con "más calidad" y "más confort"

Felicito efusivamente a los barceloneses, porque, como todos sabemos de leer nuevosvecinos.com, en el resto de España se construye con la peor calidad posible, mucho pladur, mucho pádel con grietas y mucha preinstalación de aire como lujos asiáticos.
 
paaq dijo:
Felicito efusivamente a los barceloneses, porque, como todos sabemos de leer nuevosvecinos.com, en el resto de España se construye con la peor calidad posible, mucho pladur, mucho pádel con grietas y mucha preinstalación de aire como lujos asiáticos.

No te olvides de las luces halogenas empotradas en el techo, todo un lujazo del diseño ikea style, que revaloriza el piso un 10 o 15%....


Saludos!
 
El presidente de la Apce, Enric Reyna, aseguró que esta disminución de la superficie sigue la estela de otras ciudades europeas. Reyna quiso también dar un consejo: «Digan lo que digan, si no tiene piso compren hoy porque mañana será más caro».

Por favor, y no hay nadie en la entrevista que replicase a eso? Hasta dónde vamos a llegar?
 
guajiro dijo:
progenitora mía... 8000 euros/m2 útil de media en Barcelona :eek: :eek: :eek:

En Paris ciudad (y hay que precisar que Paris ciudad tiene unos 2 millones de habitantes frente a un total de 10 millones de todo el área metropolitana; con lo cual el propio "ayuntamiento" es más pequeño que BCN y mucho más pequeño que Madrid - por tanto debería ser más caro, porque en la región de Paris sólo 1 de cada 5 personas viven dentro del propio Paris, el resto en otros ayuntamientos de la periferia -) la última vez que vi datos estaba entre 5000 y 6000 euros/m2.

Te puedo enseñar decenas de anuncios en internet donde pisos de Saint Denis, en la periferia, no sobrepasan los 30 millones, y el m2 no llega a 4000€
Y en Francia cobran casi el doble que aquí!!!
Pero cómo es posible que nos conformemos con esto?
 
Volver