Los más ricos de europa

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Abuelo

Ya habíamos leido este análisis que redunda una vez más en lo que aquí comentamos cada día. Que todos los ratios económicos utilizados dicen lo mismo. Existe en España una enorme distorsión en los precios de las viviendas. BURBUJA. Aunque al parecer todavía haya alguien que no sabe, o no quiere entenderlo.
Basta con leer el informe que el Banco de España hizo sobre la economía del 2.004, (http://www.bde.es/informes/be/infanu/2004/cap4.pdf ) para ver como los salarios medios de los españoles estaban decreciendo en terminos reales, mientras la construcción subía.
Pero lo más dramático es que ya hablaba de la disminución de las exportaciones (este año se confirmará de nuevo), de la menor llegada de turistas, y de la salida masiva de dinero, por causa de la inmi gración.
Es decir un país que se empobrece, mientras sus ciudadanos viven una locura de gasto incontrolado, a credito naturalmente.
Algunos se preguntan todavía si existe Burbuja. Yo simplemente respondo "Que no hay mayor ciego que el que no quiere ver"
Lo que sucede es que la Burbuja explotará cuando alguien la pinche, y el gobierno junto al resto de los partidos y agentes financieros, ya se cuidarán muy mucho de tratar de alargar el proceso todo lo posible.
¿Conoceis la famosa Burbuja de los Tulipanes que sucedió en Holanda, en los años 1.700? Se estudia en todas las escuelas de economía, como ejemplo máximo de la patidifusez humana. Y hasta donde puede llegar la paranoia colectiva. Es un ejemplo de aplicación a España.
 
pos si

Mayor fue la especulación que hubo con el ferrocarril en inglaterra no se si en el siglo XIX, o ¿os acordais en el año 1999 con las ampliaciones de capital que la gente se pegaba para conseguir acciones en la prorrata que se hacia. Yo compre BSCH en la ampliación de capital a 11€ en el 2000 y los analistas advertian que era muy caro (yo no lo sabía), pues bien el valor a llegado a estar a 5€!!! nada, lo deje perecido y despues de 5 años vuelven a estar sobre 11. Pero para burbujas que les pregunten a los de Terra, y ya los analistas advertían que se vendía humo, expectativas, que no había una actividad real. jorobar, que es ridículo pagar 35 millones de pelas por un piso de hace 30 años en una ciudad dormitorio más antiestética que los arrabales de rio de janeiro, que no puede ser y si hay gente que compra es porque no queda más cojo.es ahora que el cenutrio que compre ahora para hacer plusvalías ojalá se la den bien y nada de ayudarle.
 
Buenos ejemplos los que pones. Pero el hombre es el único animal que tropieza muchas veces con la misma piedra. En esta página una y otra vez se lee que los pisos nunca han bajado. Algo absolutamente falso, pero que es un tópico que está grabado a fuego en la mente de muchos, y que les conduce a buscar la vivienda como refugio único de sus ahorros.
Si comparamos rendimientos, basta con seguir la evolución de valores de bolsa a lo largo de 20 años para ver como su revalorización es infinitamente mayor que la de los pisos.
Pero... quien tiene a mano los datos para manejarlos.
Sabeis el precio de una acción de Endesa en 1986, pues 0,80 euros y hoy ha cerrado a 21,9 (sin contar los dividendos que ha repartido año tras año)
Y sin gasto alguno de impuestos ni de mantenimiento, comunidad de vecinos etc etc.
Repsol costaba en el 89 2,65euros y hoy ha cerrado a 25,71.
Santander que tu comentas estaba a 0,32 en el 85 y hoy ha cerrado a 11,31 (aqui hay distorsiones por fusiones, ampliaciones etc) pero tampoco cuento los dividendos.
Si quereis hacer comparaciones reales, preguntad a vuestros padres sus precios de compra por estas fechas, y añadirles los gastos de mantenimientos, impuestos etc de esas viviendas, como costes durante 20 años.
Como promedio en 20 años se multiplican por 20 los incrementos de las acciones de bolsa. Un piso comprado en los años 86 hoy tiene 20 años (no es nuevo) y ¿descontando todos los gastos de este período, ha tenido esta revalorización? Ni en sueños.
Naturalmente hablo del piso como inversión. No me refiero al hecho de que dado que en España, a ningún gobierno (Ni de Izquierdas ni de Derechas) le ha interesado fomentar los alquileres, todos hemos tenido que pasar por el aro de la compra.
Pero mira por donde los abuelos si que recordamos, que el abuelo del bigotito, si construyó muchos cientos de miles de viviendas (viviendas baratas, se las llamaba en muchos pueblos), en los años 50 y 60, para los obreros. Y muchos años más tarde esas viviendas pasaron a precios de risa a poder de sus inquilinos.
¿Por qué ahora en una sociedad mucho más abierta y pogresista, (eso dicen)no intentan superar, lo hecho por un dictador? Ni en sueños volveríamos a revivir aquella etapa, pero sí tenemos derecho a recordar a tanto "pogre", que en vez de distraer y engañar al personal, con política (estatut y otras historietas de reformas constitucionales) . Cumplan lo que dice la Constitución de que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna.
Aquí está la clave. No en que si tu eres ingeniero o paleta. Somos personas y tenemos derechos reconocidos en los países desarrollados. Menos aquí, que seguimos siendo tercer mundo.
 
no y ademas el del estudio esta por debajo de la realidad : un español no gana ni el 50% de lo que gana un frances y no hablemos de un aleman.
y se le quitas a eso la cantidad de aventajas sociales que tienes en francia y alemania pues no veas : ayuda para pagar el piso , universidad gratis , becas muy importantes , medico remblosado al 100% , un minimo de 472 euros por mes asegurado sin trabajar , ayudas muy fuertes si tienes hijos y aunque seas ejecutivo , plan de ahoro de empresas , credito zero para comprar una casa, etc.
 
Abuelo dijo:
Pero mira por donde los abuelos si que recordamos, que el abuelo del bigotito, si construyó muchos cientos de miles de viviendas (viviendas baratas, se las llamaba en muchos pueblos), en los años 50 y 60, para los obreros. Y muchos años más tarde esas viviendas pasaron a precios de risa a poder de sus inquilinos.
¿Por qué ahora en una sociedad mucho más abierta y pogresista, (eso dicen)no intentan superar, lo hecho por un dictador? Ni en sueños volveríamos a revivir aquella etapa, pero sí tenemos derecho a recordar a tanto "pogre", que en vez de distraer y engañar al personal, con política (estatut y otras historietas de reformas constitucionales) . Cumplan lo que dice la Constitución de que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna.
Aquí está la clave. No en que si tu eres ingeniero o paleta. Somos personas y tenemos derechos reconocidos en los países desarrollados. Menos aquí, que seguimos siendo tercer mundo.

Si por eso media españa tuvo que inmigrar. Además con el "abuelo" no se podría haber hecho un foro como este (¿te suena el término libertad?)
 
Aprende a leer. Y vuelve sobre lo que he escrito.
He dicho que "ni en sueños volveríamos a revivir aquella etapa", los que la vivimos. Pero solo por lo que suponía de falta de libertad, porque en otros aspectos teníamos la vida mucho más aceptable que la que os toca vivir a vosotros
Primero lee.
Despues medita lo leido
Despues responde
Y si no sabes entender lo leido se prudente y calla
De nada. Y saludos
 
Mensaje eliminado por el moderador
 
Última edición por un moderador:
Cierro el tema y elimino los insultos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver