Los jóvenes no encuentran casa con las zapatillas de Trujillo

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio

No Registrado

Guest
Extraido del suplemento de vivienda de el mundo
http://elmundo.es/suplementos/suvivienda/2006/435/1142550003.html


Las 'zapas' de la ministra de Vivienda no ayudan a los jóvenes a encontrar 'keli'
«SU VIVIENDA» ACOMPAÑA A UNA PAREJA Y A DOS JÓVENES EN SOLITARIO A BUSCAR PISO CON EL CALZADO DE TRUJILLO, PERO NINGUNO DE ELLOS LOGRA SU OBJETIVO. TODOS CRITICAN LA CAMPAÑA DEL GOBIERNO Y LO CARAS QUE ESTÁN LAS CASAS
SORAYA DE LAS HERAS

No hay zapatillas que valgan. Ni si quiera las que, 'amablemente', la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha querido regalar a 10.000 jóvenes para ayudarles a buscar piso. SU VIVIENDA ha acompañado a cuatro jóvenes calzados con las polémicas 'Keli Finder' en su periplo para encontrar casa. Agencias inmobiliarias, anuncios en prensa, porteros, llamadas a carteles que colgaban de edificios y hasta una visita a la Sociedad Pública de Alquiler. Al final, Dani, Carmen y Ángela y Rodrigo se quitaron las zapatillas sin lograr su objetivo. «Lo que necesitamos son casas baratas, que se adapten a nuestros sueldos», dice uno de los jóvenes. «Parece que se toma a broma nuestro problema porque frivoliza con ello», asegura indignado otro.

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, insiste en que quiere ayudar a los jóvenes en materia de vivienda. Y se agradece. Pero Trujillo, ha ido más allá, consciente, probablemente, de que querer no es suficiente, y no ha dudado en ofrecer a este colectivo algo más que buenas intenciones. ¿Su solución? Regalar 10.000 pares de zapatillas y financiar un portal -www.kelifinder.com-, que aglutina información sobre vivienda de las distintas administraciones (ayudas, próximas convocatorias...).

Lo segundo es de gran utilidad, siempre que el portal -cuya puesta en marcha, incluidas las zapatillas promocionales ha supuesto un gasto de 404.948 euros- consiga su objetivo inicial (los primeros días se colapsó debido al número de personas que quería hacerse con el polémico calzado).

En cuanto al regalo, tiene su 'lógica ministerial': para buscar casa hay que patear la calle y para eso, lo mejor es hacerlo con un calzado cómodo. Pero, ¿ha dado Trujillo con la solución para encontrar un hogar en el que vivir? Pues va a ser que no.

Si no que, que se lo pregunten a Dani, Ángela, Rodrigo o Carmen, que siguiendo la 'broma publicitaria' de la ministra se han pateado la ciudad con las 'Keli Finder' puestas y ni con ellas han logrado hallar casa.

SU VIVIENDA ha estado con ellos haciendo el recorrido y el resultado ha sido desolador: ninguno consiguió su objetivo, ya fuera comprar o alquilar a precios razonables. También pudieron comprobar que las flamantes zapatillas ministeriales no hacen milagros.

Y es que Trujillo no ha dado en el clavo: tenía que haber reparado en el menguado bolsillo de los más jóvenes, en lugar de en su calzado.

«Lo que necesitamos son casas baratas, que se adapten a nuestros sueldos. Ya contamos con tener que hipotecarnos de por vida, pero, al menos, que no sea por una veintena de metros», decía uno de los jóvenes. «Parece que se toma a broma el problema de los jóvenes, porque frivoliza con ello», apuntaba otro.

Aún así, los cuatro jóvenes que aparecen en este reportaje no dudaron en calzarse sus 'Keli Finder' y probar suerte.

PRIMER 'PATEO'

Ángela y Rodrigo tienen 24 años. Los dos trabajan y viven juntos de alquiler, pero quieren cambiar de casa. «Nuestro piso es una ruina. Es muy viejo y todos los días se estropea algo. Es muy incómodo. Ahora pagamos 690 euros y tampoco podemos permitirnos gastar mucho más, como mucho otros 100 euros, pero no más», dice Ángela.

«Hemos pensado en comprar, pero hay un problema: viviendo de alquiler no puedes ahorrar para comprar casa», asegura Rodrigo.

Por eso, no dudan en seguir buscando. Y llevan más de un año intentándolo. Eso sí: con las 'Keli Finder' no habían probado todavía. Preguntaron a varios porteros de la zona de Argüelles -donde quieren vivir- y todo superaba con creces los 800 euros que se han puesto de tope.

SEGUNDO 'PATEO'

Dani tiene 28 años y todavía vive con sus padres, aunque lleva años trabajando. «Tengo muchas ganas de independizarme, pero con este panorama es complicado. Me he dado un año de plazo para irme de casa, pero ya llevo tres meses buscando y estoy casi como el primer día», dice Dani. «180.000 euros es el tope que me puesto, pero por ese precio no hay mucho y lo que hay es mínimo. No me voy a gastar 30 millones [de pesetas] en una casa así».

Las 'Keli Finder' no cambiaron las cosas. Los pisos a los que llamó superaban con creces su presupuesto, pero él no perdía la esperanza, así que entramos en un par de agencias: «Por 180.000 euros no tenemos nada. Me da hasta vergüenza decir esto, pero es lo que hay. No te puedo engañar. Mira, tengo un estudio por 175.000 euros en el centro, pero ya han dado una señal», decía el comercial de una agencia.

En otra inmobiliaria: «Lo único que tengo es una buhardilla de 20 metros más un altillo para la cama. Es interior y cuesta 165.000 euros». Demasiado para tan poco.

TERCER 'PATEO'

Carmen tampoco tuvo suerte con las 'Keli Finder'. Visitamos un estudio de 22 metros, también interior, por el que pedían 146.000 euros. «No me lo puedo permitir. Yo quiero una casa de dos o tres habitaciones para poder alquilarlas y pagar la hipoteca. Mi progenitora me va a ayudar, pero esto es demasiado», dice.

Pateando por la zona de Conde Duque, donde quiere vivir, llamó a varios anuncios y tampoco encontró nada. «Cada vez lo veo más difícil».


Mas....en la pagina
 
Esto es lo que se ha dicho en todas partes, sólo que ahora lo ponen en "El Mundo" como si fuera algo muy especial. El problema no es la falta de stock o falta de información. hay suficientes pisos para todos, el problema esta en los precios no tienen que ver con lo que la demanda puede pagar por ellos.
 
El cinismo de la campaña no tiene limites aunque cargada de demagogia barata ,la campaña lejos de querer ayudar a los jovenes (todos sabemos cual es el verdadero problema) quiere ayudar a los promotores , a la vez de dar una imagen de que el gobierno toma medidas en este tema a los que no tienen ni idea de que va la cosa .Todo esto y ante la pasividad de la juventud (alguno hasta ha buscado con las zapatillas milagrosas y todo) constituye una argucia de lo más burda.
 
Volver