Los dueños de las torres del Real Madrid ‘pactan’ precios para rentabilizar su invers

BLICHON

Madmaxista
Desde
15 Sep 2006
Mensajes
2.381
Reputación
7.367
OHL, Sacyr Vallehermoso, Repsol YPF y Mutua Madrileña, dueños de las cuatro torres del Real Madrid, llamadas Espacio, Sacyr, Repsol y Cristal, respectivamente, han pactado los precios de sus oficinas para no perjudicarse entre ellas, según fuentes del sector de toda solvencia consultadas por este diario. El objetivo sería evitar hacerse la competencia y rentabilizar su ya de por sí costosa inversión. Este extremo ha sido negado por las compañías.

Las torres liberarán al mercado 250.000 metros cuadrados de forma casi simultánea. Con matices, porque no todo colgará el cartel de ‘se alquila’: un tercio de la Torre Espacio será ocupado por el Grupo Villar Mir, la de Sacyr contiene un hotel alquilado a Hotusa y la de Repsol está en venta. En cualquier caso, los expertos ven problemas para colocar todo el producto: “No pueden bajar el precio porque han pactado no hacerse ‘pupa’ y porque el suelo les ha salido tan caro que, para obtener al menos la rentabilidad media, tendrían que alquilar en torno a los 40 euros el metro cuadrado”.

Los analistas consideran que este precio es una quimera. Y más teniendo en cuenta que en la zona prime se está pagando entre los 28 y los 32 euros el metro cuadrado. Pero es que, a su juicio, “las cuatro torres del Real Madrid no son prime, sino de segunda división”. Más bien las sitúan como “nuevas zonas emergentes”. “No pueden competir con otras zonas, tienen que competir con ellas mismas. Y no están en un entorno atractivo. Está muy degradado: no hay servicios, tiene malas comunicaciones y no se ha dado solución al tráfico en la zona”, valoran.

Ya el pasado mes de abril se puso de manifiesto que la Torre Espacio (OHL), la menos alta de todas (223 metros) y la primera que se finalizará, buscaba inquilinos en la parte baja de la horquilla de precios, tan sólo a razón de 34 euros el metro cuadrado desde los 40 euros que pedía apenas dos meses antes. En cuanto a la Torre Repsol, el portal inmobiliario estadounidense Emporis, que anuncia las cuatro torres, pide 700 millones por la de la petrolera. Pese a las ofertas anunciadas, aún no se ha vendido.

Pese a las reticencias de los analistas, los propietarios se muestran muy confiados en las posibilidades de sus skyscrapers, los más altos del país. “Son edificios-trofeo, singulares, donde no sólo se valora la zona, sino también el prestigio. Se intentarán colocar por el máximo posible, en el entorno de los 60 y los 100 euros el metro cuadrado”, aseguran.

“No hay pool de precios, pero si lo hubiera...”

Fuentes cercanas a las compañías han asegurado literalmente a El Confidencial que “no hay pool de precios, pero si lo hubiera, no tiene nada de malo”. Sacyr Vallehermoso ha comunicado “de forma oficial” a este diario que “no existe ningún acuerdo para la comercialización de las torres de La Castellana”. En Repsol YPF aseguran que “no hemos pactado con nadie” y añaden que “los cuatro edificios son muy diferentes”. Tanto Sacyr como Mutua Madrileña han afirmado que hasta 2008, fecha en que se terminarán sus torres, no se empezarán a comercializar. Pese a los reiterados intentos de este diario, no ha sido posible hablar con Richard Ellis ni con Aguirre Newman (AN), comercializadoras de la Torre Espacio. AN, además, tiene el mandato de la venta de la torre de Repsol junto a Goldman Sachs.

Desde que se concibió, el proyecto de la que fuera antigua Ciudad Deportiva de Florentino Pérez, presidente de ACS y ex presidente del Real Madrid, no ha estado exento de polémica. Este diario informó en octubre de 2005 que las compañías compradoras firmaron un convenio con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en virtud del cual Gallardón pagaba el 80% de las redes de acceso a las torres y las promotoras, el 20% restante

http://www.elconfidencial.com/cache...tor_oficinas_duenos_torres_madrid_pactan.html


viene fino el confidencial
 
No se entiende mucho que quieran nada más construir las torres rentabilizar la inversión y que las pague otro. Si estas empresas han construido en esa zona es por el prestigio de poseer una torre así y ocuparla ellos mismos. Lo de que en parte sea un hotel (al menos una de ellas) me ha gustado, al menos prestan un servicio al turista.
 
JUAAAAAA

Modelo para los pepitos: que hagan un congreso regional (o por zonas) para "ponerse de acuerdo en el precio"


Y CUANDO SE HAYAN PUESTO DE ACUERDO EN EL PRECIO, QUE HABLEN CON LOS CLIENTES, :D:D:D

dumb.jpg
 
Las torres liberarán al mercado 250.000 metros cuadrados de forma casi simultánea. Con matices, porque no todo colgará el cartel de ‘se alquila’: un tercio de la Torre Espacio será ocupado por el Grupo Villar Mir, la de Sacyr contiene un hotel alquilado a Hotusa y la de Repsol está en venta. En cualquier caso, los expertos ven problemas para colocar todo el producto: “No pueden bajar el precio porque han pactado no hacerse ‘pupa’ y porque el suelo les ha salido tan caro que, para obtener al menos la rentabilidad media, tendrían que alquilar en torno a los 40 euros el metro cuadrado”.

Me lo explique alguien... ¿ En venta la de Repsol ? ¿ No era para su sede ?
No entiendo nada... ¿ No la estará liquidando, como el Santander, BBVA y Telefónica ?

Estoy en ascuas... Por favor, alguien mas informado... que lo explique.
 
Los de Repsol han dicho que no se van a mudar al mega tocho.

Van a hacer una sede tipo Campus en Mendez Alvaro

Repsol se muda

"¿El objetivo? Generar importantes sinergias, optimizar costes y ofrecer un lugar de trabajo funcional para los empleados"

En resumen, que el megatocho es demasiado caro hasta para ellos :D.
 
Los de Repsol han dicho que no se van a mudar al mega tocho.

Van a hacer una sede tipo Campus en Mendez Alvaro

Repsol se muda

"¿El objetivo? Generar importantes sinergias, optimizar costes y ofrecer un lugar de trabajo funcional para los empleados"

En resumen, que el megatocho es demasiado caro hasta para ellos :D.

Pues ha tardado un año de mas en terminar su torrecita... A ver a quien se la encaloman ahora. Van a tener que "malvender"... jajajaja.
 
Pero... ¿pactar precios no era ilegal? ¿maquinación para alterar el precio de las cosas?
Como se nota que el confidencial no es un periódico de papel: cualquiera se atreve a levantar la liebre y quedarte sin anunciantes como Repsol, Sacyr, y cía...
 
!!Toma liberalismo!! Haber paladines, ¿donde estais? Supongo que este es el liberalismo que os mola. No se porque pero da la impresion que siempre acaba la situacion en monopolio. Porque ya puede haber 4 empresas, que si pactan los precios es igual a que hubiese 1. Es como las autoescuelas en muchas pequeñas ciudades. O todos lo bares de una planta de un centro comercial que tienen el precio del menú pactado. O sea, monopolio privado con beneficios privados. En españa tenemos:

Monopolio en telefonia fija. (hasta que la red telefonica no la explote un organismo autonomo que no me vengan con que hay competencia)
Monopolio en energia electrica.
Monopolio en suministro de agua.
Monopolio en transporte por carretera. (para cada destino solo hay una compañia)
Monopolio en transporte ferroviario de largo recorrido.
Monopolio en revisiones de ITV.


Toda una maravilla de libre comercio. ¿Alguien que aporte mas monopolios?
 
Indecentes los de la Mutua Madrileña

Tengo un cabreo con los apoltronados, esos dirigentes de la Mutua Madrileña Automovilista, que en vez de bajar las cuotas de las polizas a los mutualistas se dedican a gastar a manos llenas los dineros que nos sacan, para darselos a los chorizos de la Formula 1 y hacerse edificios muy altos.

cada vez estoy más convencido, ¡¡¡¡Hay que hacer una limpia....!!!!

Saludos
 
The Skyscraper Indicator

"Right up to modern days, the landscape is littered with disastrous examples of the tendency to build high before a fall. The soaring towers of Southeast Asia, completed before the 1997 crash, come to mind. The world’s current tallest buildings, the Petronas Towers, were completed in Kuala Lumpur in 1997, the year the Malaysian stock market fell 50 percent. .... Enron had almost completed a lavish 40-story tower designed by celebrity architect Cesar Pelli when it filed for bankruptcy in 2002"


"Hasta el día de hoy, el paisaje está lleno de ejemplos desastrosos de la tendencia a construir alto justo antes de la caída. Los rascacielos del Sudeste asiático completados antes del crash del 97 vienen a la memoria. Las torres más altas del mundo a día de hoy (Torres Petronas) se completaron en Kuala Lumpur en 1997.... Enron casi había completado una lujosa torre de 40 pisos diseñada por el arquitecto Cesar Pelli cuando québró en 2002"
 
JUAAAAAA

Modelo para los pepitos: que hagan un congreso regional (o por zonas) para "ponerse de acuerdo en el precio"


Y CUANDO SE HAYAN PUESTO DE ACUERDO EN EL PRECIO, QUE HABLEN CON LOS CLIENTES, :D:D:D

LA PARADOJA DEL PRISIONERO
 
Última edición:
Tambien puede decirse que la caida de las 2 torres gemelas de NYC, fueron simbolicamente un adios a los "maravillosos años 90" economicamente hablando, como una de las epocas mas estables economicamente y belicamente en el mundo.
 
JUAAAAAA

Modelo para los pepitos: que hagan un congreso regional (o por zonas) para "ponerse de acuerdo en el precio"


Y CUANDO SE HAYAN PUESTO DE ACUERDO EN EL PRECIO, QUE HABLEN CON LOS CLIENTES, :D:D:D

LA PARADOJA DEL PRISIONERO

¿Confiarán los unos en los otros?

- Pactan entre ellos no bajar los precios (aunque les cueste más vender).

- El primero que traicione, vende antes y con menos rebaja.

- El último que traicione, vende con más rebaja.

- Si muchos traicionan, el que cumple el pacto no vende.

Hagan juego, señores. España, país inventor de la picaresca, en todo su esplendor!!!

La regla es sencilla, tras pactar, lo mejor es ser el primero en traicionar a los demás. (Que de hecho es lo que nos han hecho los pepitos a nosotros, subiendonos los precios con sus ansias de compra).
 
Última edición:
Esto dije durante mi última visita a Madrid en navidades. Perdonen la inmodestia de la autocita, pero mi status como "subastero en Seseña" me permite esto y más ;):

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?p=208181#post208181

Lo que sí he visto (como evitarlo!) son los muñones de las 4 torres que se están alzando sobre la antigua ciudad deportiva del Real Madrid. No tengo la menor duda de que serán el símbolo del batacazo que se avecina, como las torres KIO fueron el símbolo del castañazo ’92, al permanecer inacabadas y vacias durante años. Quizá haya tiempo aún para que esos 4 tochos se terminen, pero apostaría doble contra sencillo a que en cuatro o cinco años esas torres estarán aún medio vacías.
 
Volver