Martillo
Madmaxista
- Desde
- 18 Jul 2006
- Mensajes
- 1
- Reputación
- 0
Visto en internet:
Obviando que la vivienda es un derecho constitucional, la Asociación de Promotores y Constructores, patronal del sector, considera que “en una economía de mercado, las cosas valen lo que valen y el precio lo fija el mercado“.
Esto es lo que han manifestado a raiz de la aprobación del Anteproyecto de la (insuficiente) Ley del Suelo, que tachan de intervencionista.
Mientras millones de españoles y residentes no pueden acceder a una vivienda digna, teniendo que compartir su intimidad con sus familiares, amigos o con quién hayan tenido oportunidad, con lo que esto supone, en muchos casos, de alteración de su desarrollo vital y humano.
Otros muchos andan metidos en hipotecas al límite de sus posibilidades, que con las constantes subidas del euribor en los últimos meses, que no van a remitir a corto plazo, sino que más bien están preparando la próxima subida de tipos para agosto, van a tener muchos problemas para pagar.
Y otros hacen su agosto, como los de la trama de Seseña, o tratan de hacerlo, como los propietarios de 4 de cada 10 nuevos pisos que siguen sin ocupar, con propósitos especulativos.
Sin embargo, a nuestra querida patronal, a los promotores y constructores les parece que “las cosas valen lo que valen”, así sin más, “y el precio lo fija el mercado”, una especie de mano divina que nadie ve. Sin embargo no hemos visto que las fuertes desgravaciones que ayudan al incremento de precios les parezcan intervencionistas.
No hay mucho más que decir, para la patronal el lucro está por encima de la Constitución y por supuesto por encima de los derechos sociales, e incluso de la propia vida de los trabajadores, siempre ha sido así.
Los trabajadores, los que llegamos con lo justito a cada fin de mes, deberíamos pensar de otra manera, de una forma más solidaria y a la vez más acorde a nuestros intereses.
Sin ser suficiente, ya que hace falta también organizarse y exigirlo política, social y sindicalmente, sería un paso necesario para construir un mundo a la medida del hombre y la muyer, dónde todos vivieramos de nuestro trabajo y no de plusvalías, con nuestras necesidades básicas cubiertas y en paz.
http://herramientas.blogsome.com/2006/07/18/los-constructores-contra-la-constitucion/
Obviando que la vivienda es un derecho constitucional, la Asociación de Promotores y Constructores, patronal del sector, considera que “en una economía de mercado, las cosas valen lo que valen y el precio lo fija el mercado“.
Esto es lo que han manifestado a raiz de la aprobación del Anteproyecto de la (insuficiente) Ley del Suelo, que tachan de intervencionista.
Mientras millones de españoles y residentes no pueden acceder a una vivienda digna, teniendo que compartir su intimidad con sus familiares, amigos o con quién hayan tenido oportunidad, con lo que esto supone, en muchos casos, de alteración de su desarrollo vital y humano.
Otros muchos andan metidos en hipotecas al límite de sus posibilidades, que con las constantes subidas del euribor en los últimos meses, que no van a remitir a corto plazo, sino que más bien están preparando la próxima subida de tipos para agosto, van a tener muchos problemas para pagar.
Y otros hacen su agosto, como los de la trama de Seseña, o tratan de hacerlo, como los propietarios de 4 de cada 10 nuevos pisos que siguen sin ocupar, con propósitos especulativos.
Sin embargo, a nuestra querida patronal, a los promotores y constructores les parece que “las cosas valen lo que valen”, así sin más, “y el precio lo fija el mercado”, una especie de mano divina que nadie ve. Sin embargo no hemos visto que las fuertes desgravaciones que ayudan al incremento de precios les parezcan intervencionistas.
No hay mucho más que decir, para la patronal el lucro está por encima de la Constitución y por supuesto por encima de los derechos sociales, e incluso de la propia vida de los trabajadores, siempre ha sido así.
Los trabajadores, los que llegamos con lo justito a cada fin de mes, deberíamos pensar de otra manera, de una forma más solidaria y a la vez más acorde a nuestros intereses.
Sin ser suficiente, ya que hace falta también organizarse y exigirlo política, social y sindicalmente, sería un paso necesario para construir un mundo a la medida del hombre y la muyer, dónde todos vivieramos de nuestro trabajo y no de plusvalías, con nuestras necesidades básicas cubiertas y en paz.
http://herramientas.blogsome.com/2006/07/18/los-constructores-contra-la-constitucion/