Lo siento, los pisos seguirán subiendo

RANGER

Madmaxista
Desde
7 Jun 2006
Mensajes
5.123
Reputación
1.875
Lugar
Polonia (la del Mediterráneo)
Según informativos Telahinco (Piqueras hace un momentito) la vivienda seguirá subiendo. Y claro, mucha gente vive en caravanas por eso y cada vez serán más. Pues nada, si ellos lo dicen, será verdad, ya podéis ir a comprar una, que pronto empezarán a subir. :eek:
 
¿Pedro Diabólico o Muñeco Piqueras?

Ni caso, que está poseido por un espíritu maligno XDDD
x1pulkijS6DzXqK__gcnmsBCwLYYG2cKmF55YJld-LBzGINJ3qfZUAHuDBkL5sifJzATUY1vPh_vrqAcmtFs86gsVS6jZB55p0g49wlBIRnD5kalva3-c3XTH_DC5tkHE_sddgTOi61bRk
 
A mí plin, que suban lo que quieran. Más tendrán que bajarlos si quieren que les compre uno.
 
:p
jorobar!!; y haceis caso de los informativos de los distintos medios de desinformacion???? :eek: :eek:

Hombre... que para eso estamos pagando aqui una tarifa plana...


Todo el mundo sabe, que en los medios, la censura es absoluta; todo se elabora cuidadosamente en las cocinas de las redacciones de noticias....
Ayayayayayayyyyyyyy..... :rolleyes:
 
Lo más simpatico va a ser que cuando lo oigan los que ponen en sus anuncios "precio negociable" de repente van a quitar lo de negociable... :D
 
Pakirrín dijo:
:p
jorobar!!; y haceis caso de los informativos de los distintos medios de desinformacion???? :eek: :eek:

Hombre... que para eso estamos pagando aqui una tarifa plana...


Todo el mundo sabe, que en los medios, la censura es absoluta; todo se elabora cuidadosamente en las cocinas de las redacciones de noticias....
Ayayayayayayyyyyyyy..... :rolleyes:

El problema no es lo que podamos creer. De lo que explican por la tele no me creo la mitad. Y la otra mitad se que es mentira. El problema es que estas declaraciones calan en la gente, y se llevan de un plumazo las posibles dudas que hayan producido en algunos el tema de subida de interés,... Y no sólo se han atrevido a decir que seguirán subiendo sinó que han dado cifras, un 10 %.
 
RANGER dijo:
El problema no es lo que podamos creer. De lo que explican por la tele no me creo la mitad. Y la otra mitad se que es mentira. El problema es que estas declaraciones calan en la gente, y se llevan de un plumazo las posibles dudas que hayan producido en algunos el tema de subida de interés,... Y no sólo se han atrevido a decir que seguirán subiendo sinó que han dado cifras, un 10 %.


Cierto!; pero en un segmento de gente jóven no cala tanto, ya que tienen accesos a otras alternativas de información; si exacto, un 10%; ese es el indicador que habrán pactado con los capos del ladrillo, ya que los medios y ésta ralea, andan conchabados.
 
Si dicen en la tele que van a bajar... Vamos, cunde el pánico!
 
galleta dijo:
Si dicen en la tele que van a bajar... Vamos, cunde el pánico!

Ahí es cuando se armaría la fuerte, y Tochovista se cubriría de gloria al dia después.

:p
 
Si se pincha la burbuja inmobiliaria, pierde la banca

http://www.mercado.com.ar/mercado/vercanal_nota.asp?id=348725


Si se pincha la burbuja inmobiliaria, pierde la banca

Los bancos norteamericanos ven con creciente preocupación el enfriamiento de las especulaciones con bienes raíces. Ocurre que el fenómeno venía deparándoles buenos negocios desde 2001.


Los vaivenes negativos de ese mercado comienzan a afectar a los bancos, hoy más expuesto que en muchos años al riesgo de una burbuja en contracción. Buena parte del peligro radica en que la marea especulativa ha durado más cinco años.

Normalmente, una reducción de precios inmobiliarios genera temores a retrasos y ceses de paso en la franja hipotecaria. Pero, hoy, la inquietud fundamental de los bancos radica en menor demanda de crédito nuevo, o sea una merma de utilidades por simple intermediación.

Antes de aparecer la burbuja de bienes raíces, su peso en los activos bancarios era alrededor de 25% (2000), según cifras del Sistema de Reserva Federal. En junio último era 33,5%, el máximo en varios años. La contracción que viene notándose desde entonces coincide con el alza de intereses y, en paralelo, un mercado saturado en tarjetas de crédito.
 
Buenas noches a todos los Foreros.

En contestación al post de RANGER, quisiera hacer una aclaración a el porqué puede ser debido que los pisos este año vayan a subir el 10%. De todos es bien sabido que la burbuja inmobiliaria española existe, pero que a su vez podría dividirse en varias, según la zona geográfica de España en la que nos situemos. Por ejemplo, la burbuja inmobiliaria en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, etc., está mucho más avanzada que en pueblos de Córdoba, por ejemplo, y esto lo digo de primera mano ya que yo ando mucho por la zona de Córdoba y los precios en los pueblos (que no en la capital) todavía tienen margen de subida. Y es ahí donde creo yo que está el "quid" de la cuestión. Que a la hora de hacer una valoración de si los precios de las viviendas pueden seguri subiendo en España, sale como resultado que si, debido a que hay zonas de España en las que todavía lo está haciendo porque no han alcanzado el nivel que otras zonas ya tienen desde hace tiempo. El echo de que haya zonas de España que si que lo han alcanzado lleva como consecuencia que resta puntos de porcentaje al resultado final, de ahí que sólo alla salido un 10 % en vez de un 15 % ó 17,5 como antaño. En mi humilde opinión, los datos que sigan saliendo en informativos sobre la posible subida de precios de la vivienda serán siempre positivos, pero cada vez menores conforme se vaya llegando al tope en las mencionadas zonas de España que todavía no lo hallan hecho, y sólo serán negativos a partir del momento del estallido, en el que creo que el descenso de precios si que afectará a todas las zonas de España casi a la misma vez. Entonces veremos datos como que el precio de la vivienda ha bajado un X %.-

Sin más me despido aclarando que esto es una humilde opinión personal.-

Un saludo a todos.-
 
Última edición:
A mi la verdad, ya me da igual lo que digan.
No me va a hacer cambiar de opinión sobre comprar.
¿Sabéis por qué ?
Porque no puedo, no tengo dinero, cash, metálico, etc.
Así que me importa un comino si me dicen "sino compras hoy , mañana será más caro".
Yo digo " si ayer era imposible para mi, mañana será aún más imposible, pero quizá pasado...." :rolleyes:
 
Si Piqueras ha dicho que los pisos no bajan............entonces ya lo tengo claro..........hay que comprar lo antes posible........... :rolleyes:....

Supongo que los informativos falta la consabida coletilla de las parroquias. Despues de hablar, Piqueras debiera decir:
- Palabla de Piqueras.
(y todos a una) - Te alabamos Piqueras.
 
Volver