Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

  • Autor del tema la mosca cojonera
  • Fecha de inicio

la mosca cojonera

Guest
España
06-06-2005

Lo que Aznar prometía a ETA en 1998


Francesc de P. Burgera
diariodirecto.com



El 2 de octubre de 1998, el presidente Aznar anunció solemnemente, en
una comparecencia en las escaleras de La Moncloa, que estaba
dispuesto a poner en marcha el proceso de paz si ETA acreditaba de
forma inequívoca que su abandono de la violencia tiene carácter
definitivo. Aznar se mostró dispuesto a activar las previsiones
contenidas en el Pacto de Ajuria Enea, en sus puntos 9, 10 y 12, que
se refieren a la apertura de un proceso de reinserción de los presos
y exiliados de ETA, la apertura de un diálogo entre los poderes
competentes del Estado y quienes abandonen la violencia, separado del
que mantengan las fuerzas políticas. El proceso de paz incluiría, en
una primera fase, la flexibilización de la política penitenciaria,
que lleva consigo el acercamiento de los presos a las cárceles
vascas, la concesión de terceros grados y, finalmente, indultos.


Este proceso de paz exige la participación de todos los partidos
democráticos y, en especial, los firmantes del Pacto de Ajuria Enea.
Este anuncio del presidente fue saludado favorablemente por los
medios de comunicación, con editoriales respaldando a Aznar por parte
de 'El País' y 'El Mundo'. Un mes más tarde, el 3 de noviembre, Aznar
da un paso más y anuncia el establecimiento de contactos con
interlocutores del Movimiento de Liberación Nacional Vasco, término
inusual y rechazado siempre por el Ejecutivo, con el objetivo de
"acreditar la voluntad de la organización terrorista de dar los pasos
necesarios para abrir un proceso de paz mediante el cese definitivo
de la violencia".


El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declaraba que "lo importante
ahora es acreditar la voluntad real por parte de ETA de abandonar las
armas y de eliminar algunos equívocos que todavía se siguen
produciendo, en relación, por ejemplo, a la inquietud de empresarios
vascos en cuanto al impuesto revolucionario o episodios de violencia
reciente que todavía no han sido condenados". El diario 'El Mundo',
publica un editorial al día siguiente, titulado "Otro valiente paso
de Aznar hacia la paz". Y terminaba con estas palabras: "Ante asunto
de tanta trascendencia, los celos partidistas están de más. Si la paz
se lograse, nunca será exclusiva de Aznar: corresponderá a todos
cuantos la hayan propiciado". Y es que en el PSOE se habían quejado
de que esta decisión del presidente del Gobierno de iniciar contactos
con ETA, le fuese comunicada previamente al PNV pero no a los
dirigentes del Partido Socialista.


El día 5, dos días después, el vicepresidente primero del Gobierno,
Álvarez Cascos, pedía a ETA que designase a sus interlocutores para
que el Gobierno pueda iniciar conversaciones con esta organización.
El Gobierno ya ha dicho quién es el interlocutor: "El propio
Gobierno". Ese mismo día, el presidente Aznar, durante la
presentación de la revista 'La aventura de la historia', se
reafirmaba en su propuesta y declaraba estar dispuesto "al perdón y
la generosidad" si ETA renuncia definitivamente a las armas. Esto es
lo que pasaba en 1998. Nadie, sin embargo, se dirigió a Aznar
acusándole de estar "traicionando a los perecidos".


No sólo por entablar diálogos con ETA sino por ofrecer a los presos
el acercamiento al País Vasco, terceros grados, libertades
condicionales, hasta ¡indultos! Es decir, "perdón y generosidad". Ni
a la Asociación de Víctimas del Terrorismo se le ocurrió convocar una
manifestación en protesta por estas deferencias de Aznar con los
terroristas. Ni Aznar se encontró con la cantidad de insultos y
descalificaciones que se le han dedicado a Zapatero por pedir,
simplemente, al Congreso, autorización para de acuerdo con el Pacto
de Ajuria Enea, si ETA manifiesta "una clara voluntad para poner fin
a la violencia y da muestras inequívocas", abrir procesos de diálogo
"entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan abandonar
la violencia, respetando en todo momento el principio irrenunciable
de que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través
de los representantes legítimos de la volunta popular".


Esto es lo que Zapatero pide: que el Congreso le respalde a iniciar
un proceso. No ha hablado de "perdones" ni de "generosidades", ni de
"terceros grados" ni de "indultos". Sólo quiere abrir un camino. ¿A
qué viene, entonces, tanta algarabía, tanto insulto, tanto
despropósito? ¿Qué pretenden los señores políticos del PP y sus
medios de comunicación con sus palmeros? ¿Y la Iglesia, con los
obispos lanzando homilías con la acusación al presidente Zapatero de
"traicionar a los perecidos", siguiendo los pasos del señor Rajoy? Y el
presidente de la Asociación de las Víctimas, señor Alcaraz, corriendo
a convocar una manifestación en contra de que se establezca un
diálogo con ETA si ésta abandona la violencia. ¿Por qué el presidente
Zapatero no puede iniciar un proceso de paz y el señor Aznar sí? ¿Por
qué a Zapatero se le insulta cuando a Aznar se le ensalzaba por hacer
lo mismo? Sencillamente, y no le den más vueltas: es que Aznar era
uno de los suyos. Usan el terrorismo de forma partidista.




www.rebelion.org/noticia.php?id=16131
 
Re:: Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

Lo que hizo Aznar en ese momento fue toda una leccion de la que los actuales
gobernantes no han aprendido ni la primera palabra.
Aznar esta a años luz del actual presidente en lo que a estadista se
refiere.
El de ahora les pone el pandero a los terroristas para que le sodomicen
placenteramente olvidandose de España y de las victimas de los centenares de
atentados de ETA.

Fijese el señor mosca corazonera que a diferencia de lo presente, en la
ocasion a la
que usted se refiere el presidente del estado anuncio solemnemente lo
aludido por usted en las escaleras de la Moncloa tras una tregua de mas de
un año de la banda de malnacidos mientras que el actual negocia en secreto y
a espaldas de la ciudadania, con los vitores del mundo independentista vasco
y catalan a la vez que ETA continua poniendo bombas, porque señor piolin,
ETA va a negociar con el espantapájaros del presidente la independencia de las
provincias vascas, pero no va a renunciar a su ideologia revolucionaria
marxista.

A diferencia del actual, el señor Aznar mantuvo contactos abiertos y
divulgados con ETA para ver a lo que ETA estaba dispuesta y fue ETA la que
no volvio a la mesa de contacto sin duda porque el gobierno de Aznar les
dejo claro que jamas aceptaria nada que condujese a la particion de España
que es a lo unico que aspira ETA y su entorno.
En aquel entonces ETA habia dado muestras de su intencion de dejar las
armas, que luego resultó que todo era mentira como bien hay que reconocer a
lo dicho durante aquella tregua por Mayor Oreja. En la actualidad es el
primer mandatario de los españoles el que se arrastra pidiendole a ETA que
deje las armas a cambio de una negociacion. Importante diferencia, entonces
era ETA quien se rendia al estado, aunque fuese de mentira, ahora es el
estado el que se rinde a ETA de forma humillante, humillante al menos para
quienes sentimos como nuestras las miles de victimas y sentimos como nuesta
a España.

Tenga en cuenta señor mosca corazonera que el zote de nuestro actual
presidente
gobierna con los votos de los independentistas catalanes y vascos, los
cuales le tienen cogido de los corazones, atributo que dicho sea de paso le
queda escaso al susodicho mandatario.

Señor mosca corazonera, el actual presidente de España ha pedido al congreso
que le
autorice a mantener contactos con ETA y ha conseguido el apoyo de este,
¿pero que apoyo? el de los nacionalistas amigo mio. Supongo que es para
sentirse orgulloso que quien te apoye a mantener conversaciones para romper
España sean los nacionalistas... en fin.

Ya se que no es suyo el escrito anterior pero como lo ha reproducido tan
orgullosamente, le manda de mi parte un saludo al autor y de paso se van a
tomar por el orto ambos.
 
Re: Re:: Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

"J. Garcia" <asddf@.com> escribió en el mensaje
news:42a74bf4$1_1@filemon2.isp.telecable.es...
> Lo que hizo Aznar en ese momento fue toda una leccion de la que los

actuales
> gobernantes no han aprendido ni la primera palabra.
> Aznar esta a años luz del actual presidente en lo que a estadista se
> refiere.


Tu opinion...tiempo al tiempo

> El de ahora les pone el pandero a los terroristas para que le sodomicen
> placenteramente olvidandose de España y de las victimas de los centenares

de
> atentados de ETA.


Demagogia!!

> Fijese el señor mosca corazonera que a diferencia de lo presente, en la
> ocasion a la
> que usted se refiere el presidente del estado anuncio solemnemente lo
> aludido por usted en las escaleras de la Moncloa tras una tregua de mas de
> un año de la banda de malnacidos mientras que el actual negocia en secreto

y
> a espaldas de la ciudadania,


Hombre muy a las espaldas creo que no..

con los vitores del mundo independentista vasco
> y catalan a la vez que ETA continua poniendo bombas, porque señor piolin,
> ETA va a negociar con el espantapájaros del presidente la independencia de las
> provincias vascas, pero no va a renunciar a su ideologia revolucionaria
> marxista.


Bueno pues entonces todo seguira igual pero hay que dar una oportunidad

> A diferencia del actual, el señor Aznar mantuvo contactos abiertos y
> divulgados con ETA para ver a lo que ETA estaba dispuesta y fue ETA la que
> no volvio a la mesa de contacto sin duda porque el gobierno de Aznar les
> dejo claro que jamas aceptaria nada que condujese a la particion de España
> que es a lo unico que aspira ETA y su entorno.
> En aquel entonces ETA habia dado muestras de su intencion de dejar las
> armas, que luego resultó que todo era mentira como bien hay que reconocer

a
> lo dicho durante aquella tregua por Mayor Oreja. En la actualidad es el
> primer mandatario de los españoles el que se arrastra pidiendole a ETA que
> deje las armas a cambio de una negociacion. Importante diferencia,

entonces
> era ETA quien se rendia al estado, aunque fuese de mentira, ahora es el
> estado el que se rinde a ETA de forma humillante, humillante al menos para
> quienes sentimos como nuestras las miles de victimas y sentimos como

nuesta
> a España.


Mas demagogia y una interpretacion que no voy discutir poruqe se lo que me
va contestar y no va llevar a nada.

> Tenga en cuenta señor mosca corazonera que el zote de nuestro actual
> presidente
> gobierna con los votos de los independentistas catalanes y vascos, los
> cuales le tienen cogido de los corazones, atributo que dicho sea de paso le
> queda escaso al susodicho mandatario.


Y estes votos no son de Españoles? solo nacionalistas? seguimos igual,
desprestigiando e 'insultando' a miles de Españoles que votan por partidos
que no son ni el PSOE o el PP

> Señor mosca corazonera, el actual presidente de España ha pedido al congreso
> que le
> autorice a mantener contactos con ETA y ha conseguido el apoyo de este,
> ¿pero que apoyo? el de los nacionalistas amigo mio. Supongo que es para
> sentirse orgulloso que quien te apoye a mantener conversaciones para

romper
> España sean los nacionalistas... en fin.


solo los nacionalistas? a cuantos representa el PSOE? ahora suma los
diputados o los votos de todas las fuerzas politicas excepto el PP y dime
cuanto apoyo tuvo?

> Ya se que no es suyo el escrito anterior pero como lo ha reproducido tan
> orgullosamente, le manda de mi parte un saludo al autor y de paso se van a
> tomar por el orto ambos.


Usted puede intentar sacar la cabeza del..
 
Re: Re:: Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

ah..y mentira aunque ETA estuviese ahora un año de tregua y luego hiciese ZP
lo mismo que Aznar estariamos en las mismas..escuchando los argumentos de la
AVT y del PP no se puede sacar otra conclusion, asique os agrdeceria un
ejercicio de autocritca y refelxion y sobre todo sinceridad con uno mismo
 
Re: Re:: Lo que Aznar prometía a ETA en 1998


> Aznar esta a años luz del actual presidente en lo que a estadista se
> refiere.


Será por eso que sigue siendo presidente del Gobierno.
 
Re: Re:: Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

"J. Garcia" <asddf@.com> escribió en el mensaje
news:42a74bf4$1_1@filemon2.isp.telecable.es...


> Lo que hizo Aznar en ese momento fue toda una leccion de la que los

actuales
> gobernantes no han aprendido ni la primera palabra.
> Aznar esta a años luz del actual presidente en lo que a estadista

se
> refiere.
> El de ahora les pone el pandero a los terroristas para que le

sodomicen
> placenteramente olvidandose de España y de las victimas de los

centenares de
> atentados de ETA.
>
> Fijese el señor mosca corazonera que a diferencia de lo presente, en

la
> ocasion a la
> que usted se refiere el presidente del estado anuncio solemnemente

lo
> aludido por usted en las escaleras de la Moncloa tras una tregua de

mas de
> un año de la banda de malnacidos mientras que el actual negocia en

secreto y
> a espaldas de la ciudadania, con los vitores del mundo

independentista vasco
> y catalan a la vez que ETA continua poniendo bombas, porque señor

piolin,
> ETA va a negociar con el espantapájaros del presidente la independencia

de las
> provincias vascas, pero no va a renunciar a su ideologia

revolucionaria
> marxista.
>
> A diferencia del actual, el señor Aznar mantuvo contactos abiertos

y
> divulgados con ETA para ver a lo que ETA estaba dispuesta y fue ETA

la que
> no volvio a la mesa de contacto sin duda porque el gobierno de

Aznar les
> dejo claro que jamas aceptaria nada que condujese a la particion de

España
> que es a lo unico que aspira ETA y su entorno.
> En aquel entonces ETA habia dado muestras de su intencion de dejar

las
> armas, que luego resultó que todo era mentira como bien hay que

reconocer a
> lo dicho durante aquella tregua por Mayor Oreja. En la actualidad

es el
> primer mandatario de los españoles el que se arrastra pidiendole a

ETA que
> deje las armas a cambio de una negociacion. Importante diferencia,

entonces
> era ETA quien se rendia al estado, aunque fuese de mentira, ahora

es el
> estado el que se rinde a ETA de forma humillante, humillante al

menos para
> quienes sentimos como nuestras las miles de victimas y sentimos

como nuesta
> a España.
>
> Tenga en cuenta señor mosca corazonera que el zote de nuestro actual
> presidente
> gobierna con los votos de los independentistas catalanes y vascos,

los
> cuales le tienen cogido de los corazones, atributo que dicho sea de

paso le
> queda escaso al susodicho mandatario.
>
> Señor mosca corazonera, el actual presidente de España ha pedido al

congreso
> que le
> autorice a mantener contactos con ETA y ha conseguido el apoyo de

este,
> ¿pero que apoyo? el de los nacionalistas amigo mio. Supongo que es

para
> sentirse orgulloso que quien te apoye a mantener conversaciones

para romper
> España sean los nacionalistas... en fin.
>
> Ya se que no es suyo el escrito anterior pero como lo ha

reproducido tan
> orgullosamente, le manda de mi parte un saludo al autor y de paso

se van a
> tomar por el orto ambos.



Bah!
Diarrea mental.

Es muy curiso vuestro MIEDO a que Eta desaperazca
de la escena.

Pero no te preocupes, igual la Cia deja unos
cuantos mercenarios para que el terrorismo
siga influyendo en la política de este pais,
de la mano de la derecha peperra.
 
Re: : Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

J. Garcia wrote:
> Lo que hizo Aznar en ese momento fue toda una leccion de la que los actuales
> gobernantes no han aprendido ni la primera palabra.
> Aznar esta a años luz del actual presidente en lo que a estadista se
> refiere.
> El de ahora les pone el pandero a los terroristas para que le sodomicen
> placenteramente olvidandose de España y de las victimas de los centenares de
> atentados de ETA.
>
> Fijese el señor mosca corazonera que a diferencia de lo presente, en la
> ocasion a la
> que usted se refiere el presidente del estado anuncio solemnemente lo
> aludido por usted en las escaleras de la Moncloa tras una tregua de mas de
> un año de la banda de malnacidos mientras que el actual negocia en secreto y
> a espaldas de la ciudadania, con los vitores del mundo independentista vasco
> y catalan a la vez que ETA continua poniendo bombas, porque señor piolin,
> ETA va a negociar con el espantapájaros del presidente la independencia de las
> provincias vascas, pero no va a renunciar a su ideologia revolucionaria
> marxista.
>
> A diferencia del actual, el señor Aznar mantuvo contactos abiertos y
> divulgados con ETA para ver a lo que ETA estaba dispuesta y fue ETA la que
> no volvio a la mesa de contacto sin duda porque el gobierno de Aznar les
> dejo claro que jamas aceptaria nada que condujese a la particion de España
> que es a lo unico que aspira ETA y su entorno.
> En aquel entonces ETA habia dado muestras de su intencion de dejar las
> armas, que luego resultó que todo era mentira como bien hay que reconocer a
> lo dicho durante aquella tregua por Mayor Oreja. En la actualidad es el
> primer mandatario de los españoles el que se arrastra pidiendole a ETA que
> deje las armas a cambio de una negociacion. Importante diferencia, entonces
> era ETA quien se rendia al estado, aunque fuese de mentira, ahora es el
> estado el que se rinde a ETA de forma humillante, humillante al menos para
> quienes sentimos como nuestras las miles de victimas y sentimos como nuesta
> a España.
>
> Tenga en cuenta señor mosca corazonera que el zote de nuestro actual
> presidente
> gobierna con los votos de los independentistas catalanes y vascos, los
> cuales le tienen cogido de los corazones, atributo que dicho sea de paso le
> queda escaso al susodicho mandatario.
>
> Señor mosca corazonera, el actual presidente de España ha pedido al congreso
> que le
> autorice a mantener contactos con ETA y ha conseguido el apoyo de este,
> ¿pero que apoyo? el de los nacionalistas amigo mio. Supongo que es para
> sentirse orgulloso que quien te apoye a mantener conversaciones para romper
> España sean los nacionalistas... en fin.
>
> Ya se que no es suyo el escrito anterior pero como lo ha reproducido tan
> orgullosamente, le manda de mi parte un saludo al autor y de paso se van a
> tomar por el orto ambos.
>
>
>


Nacionalistas nacionalistas són us castellans.

En ZP vol guanyar temps, té intenció de dialogar, negociar però de
firmar res, quan arribi u moment convocarà eleccions per conseguir la
majoria absoluta. I dexarà a ERC amb un palm de nas.
 
Re: : Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

"Españuelo" <espanuelo@senseterra.com> escribió en el mensaje
news:3grgikFdubg2U1@individual.net...
>
> Nacionalistas nacionalistas són us castellans.
>
> En ZP vol guanyar temps, té intenció de dialogar, negociar però de
> firmar res, quan arribi u moment convocarà eleccions per conseguir la
> majoria absoluta. I dexarà a ERC amb un palm de nas.
>


Una curiosidad...¿ésto (lo de responder en catalán a un post en
castellano)...es por hacerse el interesante o es por reivindicar algo en
concreto?

Un saludo
 
Re: : Lo que Aznar prometía a ETA en 1998

"Españuelo" <espanuelo@senseterra.com> escribió en el mensaje
news:3grgikFdubg2U1@individual.net...
> J. Garcia wrote:


>> conversaciones para romper
>> España sean los nacionalistas... en fin.
>>
>> Ya se que no es suyo el escrito anterior pero como lo ha reproducido tan
>> orgullosamente, le manda de mi parte un saludo al autor y de paso se van
>> a
>> tomar por el orto ambos.
>>
>>
>>

>
> Nacionalistas nacionalistas són us castellans.
>
> En ZP vol guanyar temps, té intenció de dialogar, negociar però de
> firmar res, quan arribi u moment convocarà eleccions per conseguir la
> majoria absoluta. I dexarà a ERC amb un palm de nas.
>


Y viceversa. ERC dejará con un palmo de narices a el psoE . Será una
mascarada. En la campaña electoral se enfrentanrán para ganarse de los votos
extremos.

Y además el arguemento estrella de la camapaña será que se ha conseguido un
tragua de eta. por lo tanto:

1. Habrá que premiar con el voto al psoe y erc por haber conseguido ese
"logro".
2. En ningún caso votar al pp porque si gana el pp la tregua se acaba.
 
Volver