Limpieza psicológica personal

Desde
10 Oct 2006
Mensajes
2.812
Reputación
2.127
Bueno, no es un tema como para tratarlo en el foro principal, así que como esta es la sala de descanso y yo me voy a tomar uno es el mejor sitio para decir "hasta luego pandilla". Lo he pasado muy bien con todos y he aprendido mucho con todos, con unos de economía, con otros de historia, con otros de política y con otros he compartido humor que es de lo poco que se :p .
Me despedí hace poco diciendo que no iba a entrar en un tiempo, pero estaba tan enganchado que no pude culplir mi palabra porque es uno de os pocos foros que me han enganchado terriblemente. Ahora con más fuerza de voluntad y un poco de metadona me veo con fuerzas para estar con vosotros en espíritu pero no en presencia hasta dentro de varios meses (me he puesto 3 meses de prueba de que puedo dejarlo).
Así que con toda mi gratitud para todos, no pongo nombres porque la verdad es que no hay ninguno que no se haya vuelto entrañable para mi , me despido con todo mi afecto, incluido a ex-burbujista que siempre tiene algo que decir.
Por si lo estais pensando no me he comprado piso :D , lo que pasa es que dedico demasiado tiempo y neuronas al foro para entender algunos post. Pero lo que me queda claro es que esto va a petar antes de lo que creemos y es una de las cosas en las que IR- se equivoca, el ser especiales en españa no va a hacer que se produzca un "aterrizaje suave" sino lo contrario multiplicado por 3. Ese es mi pensamiento.
Pues lo dicho, desde que entré en el foro me he sentido muy bien al ver gente que piensa lo mismo, pero ya está todo dicho y los medios cada vez se pronuncian más al respecto.
Si suben los tipos hoy, postearé algo, pero si no ¡¡hasta mitad de julio!! sed buenos :D
 
suerte con el ayuno

( | )_euirbor===>( O ) dijo:
Bueno, no es un tema como para tratarlo en el foro principal, así que como esta es la sala de descanso y yo me voy a tomar uno es el mejor sitio para decir "hasta luego pandilla". Lo he pasado muy bien con todos y he aprendido mucho con todos, con unos de economía, con otros de historia, con otros de política y con otros he compartido humor que es de lo poco que se .
Me despedí hace poco diciendo que no iba a entrar en un tiempo, pero estaba tan enganchado que no pude culplir mi palabra porque es uno de os pocos foros que me han enganchado terriblemente. Ahora con más fuerza de voluntad y un poco de metadona me veo con fuerzas para estar con vosotros en espíritu pero no en presencia hasta dentro de varios meses (me he puesto 3 meses de prueba de que puedo dejarlo).
Así que con toda mi gratitud para todos, no pongo nombres porque la verdad es que no hay ninguno que no se haya vuelto entrañable para mi , me despido con todo mi afecto, incluido a ex-burbujista que siempre tiene algo que decir.
Por si lo estais pensando no me he comprado piso , lo que pasa es que dedico demasiado tiempo y neuronas al foro para entender algunos post. Pero lo que me queda claro es que esto va a petar antes de lo que creemos y es una de las cosas en las que IR- se equivoca, el ser especiales en españa no va a hacer que se produzca un "aterrizaje suave" sino lo contrario multiplicado por 3. Ese es mi pensamiento.
Pues lo dicho, desde que entré en el foro me he sentido muy bien al ver gente que piensa lo mismo, pero ya está todo dicho y los medios cada vez se pronuncian más al respecto.
Si suben los tipos hoy, postearé algo, pero si no ¡¡hasta mitad de julio!! sed buenos :D


Eso también lo intente yo y mira he recaido y !OTRA VEZ¡, estoy enganchado con el foro pinchado en la vena, de verdad te lo digo en serio fuera coña, es como una droja, es más cuando me despedi, cambie mi pasword, poniendo un galimatias para no acordarme, pero...........,al poco recupere la pasword pues el foro de querido líder te la manda de forma automatica, aunque segui sin postear un mes y medio de ayuno y al final, !toma¡, otra vez en el foro todo el dia, de verdad es que este foro crea una dependencia psicológica peligrosa.

Algún dia tendre que volver a fumar o hacer algo para dejar este mono. :(

En fin suerte con tu ayuno y espero verte pronto. ;)
 
Ahora, a la comunicación con el prójimo o resto de la sociedad, lo llaman "droja"...???? :confused: :eek:

Yo crei, que "droja" era otra cosa.... :cool:
 
Pakirrín dijo:
Ahora, a la comunicación con el prójimo o resto de la sociedad, lo llaman "droja"...???? :confused: :eek:

Yo crei, que "droja" era otra cosa.... :cool:
No te lo tomes asiiiiiiiiiiiii, pero no me negaras que los foros crean adicción, además mi experiencia solo se suscribe a este y engancha que no veas.

Por cierto te has vuelto a poner el avatar del doctor House :D, a petición de Juan carlos.

Un saludo.
 
Última edición:
UNTROLL dijo:
No te lo tomes asiiiiiiiiiiiii, pero no me negaras que los foros crean adicción, además mi experiencia solo se suscribe a este y engancha que no veas.

Por cierto te has vuelto a poner el avatar del doctor House :D, a petición de Juan carlos.

Un saludo.
A mí me gustaba el que llevabas antes de Shrek.

Por cierto, sí que crea adicción este foro. El único mes que conseguí permanecer desenganchado fue agosto, gracias a las vacaciones. Luego, al regresar, me encontré con las tochovistadas y... hasta ahora.
 
somos burbujainfoman@s.........

si, si que engancha, yo estoy todos los dias, tenga lo que tenga que hacer mirando el foro, en especial el yuri, no puedo irme a la cama sin yurizarme, y e enganchado a mi novio y a mi hermana (a mi hermana menos, es pequeña...) asi que..........tendremos que ir a burbujanonimos y decir, me llamo X y soy burbujainfomano.......
 
¡Que descanses!

Y mandanos una postal...
 
Entonces: todo el mundo está enganchado a comer todos los dias; a respirar, a hablar,a leer el periódico a diario, asearse....; no veo el perjuicio a leer y escribir en un foro; yo le llamaría "aficción" pero no "adicción".

Pero vamos, que si le causa un perjuicio accesorio; eso ya es otro cantar.

:cool:
 
Yo también me he enganchado... pero esto es mejor y más saludable que el tabaco. Así que como he dejado un vicio, lo cambio por otro :D :D :D
 
"Enganche", "droja", "adicción"..... :confused: :confused:



Que le quede a todo el mundo muy clarito:



Diferencias entre el abuso, y la adicción.


ABUSO: el abuso reconoce dos modalidades:
La utilización de las drojas frente a diferentes estímulos, pero sin regularidad en el tiempo, por ejemplo: el estudiante que recurre a la droja ante un examen o para sobresalir en una competencia deportiva, y la utilización de distintas drojas, de efectos contrarios, ante un mismo estímulo y sin regularidad en el tiempo, por ejemplo: usar anfetaminas para estudiar y luego depresores para poder dormir, formándose un círculo vicioso imposible de interrumpir por sí mismo.
La mayoría de los especialistas coinciden en reconocer que esta etapa marca el camino hacia la dependencia. Constituye un estado intermedio, difícil, y se dice que allí uno ha quedado enganchado con la droja.
Además este es el primer peldaño para probar drojas "pesadas" (LSD-25, heroína, cocaína).


ADICCION: se define como: la intoxicación crónica originada por el uso prolongado de una droja. Su supresión provoca desfavorables síntomas y signos, acompañados por un deseo irresistible de utilizarla.
Hoy, la adicción, toxicomanía, drojadicción, drojadependencia, o toxicodependencia, implica la acción conjunta de:

_ El hábito o habituación.

_La tolerancia, que es la adaptación biológica a determinada sustancia que obliga a la ingestión de dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto. La tolerancia es eminentemente física; no todas las drojas la causan, pero la dependencia presume tolerancia.

_La dependencia, que es la necesidad imperiosa de una cantidad de droja en el organismo para mantener su funcionamiento (el nivel normal de intoxicación ya adquirida). Todas las drojas crean dependencia, aunque no todas son capaces de crear adicción.
El comité de expertos de la OMS sugirió estudiar el problema basándose en tres conceptos: adicción, tolerancia y dependencia.
También la OMS ha definido la adicción a los fármacos como "un estado de intoxicación periódica o crónica producido por el consumo repetido de una sustancia, natural o sintética".
 
Volver