INVESTIGADEUR
Madmaxista
- Desde
- 21 Nov 2006
- Mensajes
- 1.289
- Reputación
- 67
Las Letras del Tesoro baten en rentabilidad al dividendo del 97% de las empresas cotizadas
Daniel Montero :: 15/06/2007 :: 08:10 h.
La tendencia alcista de los tipos de interés en la zona euro ha disparado la rentabilidad de las Letras del Tesoro español en los últimos meses. Actualmente, la última subasta de Letras del Tesoro a 1 año ofrece un rendimiento del 4,20%, superior a la rentabilidad por dividendo del 97% de las empresas de la bolsa española. Sólo le superan Telecinco, Antena 3 TV, Banco Santander y Telefónica. Bolsacinco te enseña los pros y contras de invertir en el Tesoro español y cómo hacerlo.
A comienzos de 2005, las Letras del Tesoro ofrecían un rendimiento del 2,16% y eran rechazadas por la mayoría de inversores. Ni siquiera batían a la inflación (3,1% en enero de 2005). Además, la fiebre inmobiliaria y la constante recuperación de las bolsas -el Ibex 35 estaba por entonces en los 9.100 puntos- eliminaba cualquier atractivo a esta inversión.
Sin embargo, dos años más tarde han cambiado las tornas. Las Letras rentan ya al 4,2% (casi el doble), la vivienda atraviesa una crisis de liquidez y el Ibex 35 está ya en los 15.000 puntos, algo que ha hecho que algunos inversores comiencen a traspasar su dinero a los siempre seguros bonos españoles. Nada más hay que echar un vistazo al dinero que ha solicitado entrar en la última subasta de Letras a 12 meses, que ha sido de 4.092 millones de euros, frente a los 2.582 millones que hubo en enero de 2005. Un 60% más.
Y es que ese dinero temeroso que en los últimos años ha buscado compañías con alta rentabilidad por dividendo en las que refugiarse tiene actualmente a las Letras y Bonos como alternativa. En 2005 había casi 30 empresas que batían la rentabilidad de las Letras a 12 meses y hoy en día sólo hay cuatro como se muestra en la siguiente tabla.
Comparativa de Letras y las rentabilidad por dividendo de las 15 empresas mejores por este concepto
Empresa Rentabilidad por dividendo estimada para 2007 o del bono
Telecinco 5,76%
Antena 3 TV 5,71%
Bonos a 5 años 4,48%
Santander 4,26%
Telefónica 4,23%
Obligaciones a 30 años 4,25%
Letras a 12 meses 4,20%
BBVA 4,06%
Bonos a 10 años 3,95%
Cementos Portland 3,94%
Bonos a 3 años 3,94%
Letras a 18 meses 3,90%
Endesa 3,90%
Obligaciones a 15 años 3,70%
B. Popular 3,44%
FCC 3,32%
Enagás 2,98%
REE 2,97%
Banesto 2,95%
Repsol 2,89%
Unión Fenosa 2,88%
Banco Sabadell 2,86%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Tesoro.es y Bloomberg.
Enlace
Por cierto todas las que superan a las letras estan muy relacionadas con la fortaleza de las constructuras y la caida suave de la vivienda.
Ya solo rentan las manipulateles, el banco que decidio venderse a si mismo, y timofonica redondeanumeros.
Es el momento de refugiar el dinero.
:
Daniel Montero :: 15/06/2007 :: 08:10 h.
La tendencia alcista de los tipos de interés en la zona euro ha disparado la rentabilidad de las Letras del Tesoro español en los últimos meses. Actualmente, la última subasta de Letras del Tesoro a 1 año ofrece un rendimiento del 4,20%, superior a la rentabilidad por dividendo del 97% de las empresas de la bolsa española. Sólo le superan Telecinco, Antena 3 TV, Banco Santander y Telefónica. Bolsacinco te enseña los pros y contras de invertir en el Tesoro español y cómo hacerlo.
A comienzos de 2005, las Letras del Tesoro ofrecían un rendimiento del 2,16% y eran rechazadas por la mayoría de inversores. Ni siquiera batían a la inflación (3,1% en enero de 2005). Además, la fiebre inmobiliaria y la constante recuperación de las bolsas -el Ibex 35 estaba por entonces en los 9.100 puntos- eliminaba cualquier atractivo a esta inversión.
Sin embargo, dos años más tarde han cambiado las tornas. Las Letras rentan ya al 4,2% (casi el doble), la vivienda atraviesa una crisis de liquidez y el Ibex 35 está ya en los 15.000 puntos, algo que ha hecho que algunos inversores comiencen a traspasar su dinero a los siempre seguros bonos españoles. Nada más hay que echar un vistazo al dinero que ha solicitado entrar en la última subasta de Letras a 12 meses, que ha sido de 4.092 millones de euros, frente a los 2.582 millones que hubo en enero de 2005. Un 60% más.
Y es que ese dinero temeroso que en los últimos años ha buscado compañías con alta rentabilidad por dividendo en las que refugiarse tiene actualmente a las Letras y Bonos como alternativa. En 2005 había casi 30 empresas que batían la rentabilidad de las Letras a 12 meses y hoy en día sólo hay cuatro como se muestra en la siguiente tabla.
Comparativa de Letras y las rentabilidad por dividendo de las 15 empresas mejores por este concepto
Empresa Rentabilidad por dividendo estimada para 2007 o del bono
Telecinco 5,76%
Antena 3 TV 5,71%
Bonos a 5 años 4,48%
Santander 4,26%
Telefónica 4,23%
Obligaciones a 30 años 4,25%
Letras a 12 meses 4,20%
BBVA 4,06%
Bonos a 10 años 3,95%
Cementos Portland 3,94%
Bonos a 3 años 3,94%
Letras a 18 meses 3,90%
Endesa 3,90%
Obligaciones a 15 años 3,70%
B. Popular 3,44%
FCC 3,32%
Enagás 2,98%
REE 2,97%
Banesto 2,95%
Repsol 2,89%
Unión Fenosa 2,88%
Banco Sabadell 2,86%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Tesoro.es y Bloomberg.
Enlace
Por cierto todas las que superan a las letras estan muy relacionadas con la fortaleza de las constructuras y la caida suave de la vivienda.
Es el momento de refugiar el dinero.