Las cuentas del consistorio no salen

Mojarra

Madmaxista
Desde
26 May 2006
Mensajes
1.177
Reputación
71
EL PAÍS, VIERNES 12 DE ENERO DE 2007

Las cuentas del
Consistorio no salen

El Ayuntamiento de Madrid sólo ingresó 260 millones de euros
por venta de suelo en 2006, frente a los 500 millones previstos


En su afán por reducir la deuda, que superará los 6.000 millones de euros a finales de 2007, el Ayuntamiento de Madrid planteaba en su Plan Económico-Financiero la obtención de 1.540 millones de euros por la enajenación de suelo municipal entre 2006 y 2008. Pero las cuentas empiezan a no salir. De los 20 concursos convocados durante el pasado ejercicio sólo se adjudicaron nueve, quedando desiertos los 11 restantes, con lo que de los 503 millones previstos tan sólo se han obtenido 261 millones. La previsión de ingresos por este concepto en 2007 y 2008 se eleva a 514 y 522 millones de euros, respectivamente.
Y podía haber sido peor, de no ser por los 100 millones que pagó Metrovacesa por una parcela del nuevo enclave industrial-terciario que se desarrolla junto a la autovía de Burgos (A-1), entre los PAU de Sanchinarro y Las Tablas. Un ámbito donde la inmobiliaria presidida por Joaquín Rivero tiene en marcha uno de sus principales proyectos, la Ciudad Empresarial Adequa, en los terrenos comprados a Renault.

Sin comprador
Entre los concursos desiertos, destaca el escaso interés despertado por las parcelas de uso terciario puestas a la venta en Montecarmelo el pasado mes de julio, cuando sólo se adjudicaron dos de las seis licitadas, o la nula aceptación que tuvieron las fincas industriales que se ofrecieron en los ensanches de Carabanchel y Vallecas. Tampoco nadie quiso pagar 6,2 millones por la finca de 4.000 metros de Aravaca, con chalé incluido, que sirvió de sede a la sociedad Madrid 2012. La tendencia a quedar desiertos los concursos empezó a atisbarse en 2005, cuando
tres de ellos, en Usera y Carabanchel no se adjudicaron y, sobre todo, cayó en saco roto el proyecto de permuta de
venta de suelo para vivienda libre por vivienda protegida. En principio, el Ayuntamiento no recibió oferta alguna por las 29 parcelas libres que incluía, y sólo después de negociar con FCC, Dragados y ACS(Cogesa), consiguió colocar 11 de ellas, obteniendo 71 millones de euros y 449 pisos protegidos en Las Tablas y Montecarmelo. Las 10 parcelas restantes fueron cedidas a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para la construcción de 678 viviendas.

No puedo poner un enlace directo, para poder ver el documento:
Id a: http://www.econ.upf.es/~montalvo/
Y en News hay un link donde ponde Pais (propiedades)
 
Traducción. Los promotores no compran suelo a los precios actuales, desorbitados, porque no auguran subidas sobre lo que se va a construir sobre el suelo.

Un dato muy importante para saber si la vivienda va a bajar, es saber cuánto suelo se está vendiendo, y saber a que precios se está pagando. Si el suelo está bajando, es porque se está presionando a la baja desde los promotores para que el suelo baje, ya que no esperan vender la construccion que se puede hacer sobre el suelo a los precios actuales.
 
Un dato para situanos: el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el 2007 es de 5.752 millones de euros.

El presupuesto del Ayuntamiento será de 5.752 millones en 2007

Tampoco nadie quiso pagar 6,2 millones por la finca de 4.000 metros de Aravaca, con chalé incluido, que sirvió de sede a la sociedad Madrid 2012.

nelson.jpg

-HA HA
 
Osea que el presupuesto del ayuntamiento de Madrid es de unos 5.000 millones de € y debe 6.000 €. corazonudo.
 
Alatriste dijo:
Osea que el presupuesto del ayuntamiento de Madrid es de unos 5.000 millones de € y debe 6.000 €. corazonudo.
Bueno, eso es hasta normal en los consistorios españoles.
 
Alatriste dijo:
Osea que el presupuesto del ayuntamiento de Madrid es de unos 5.000 millones de € y debe 6.000 €. corazonudo.

Y aún hay gente que piensa que ésto no va a explotar...
 
Estáis todos confundidos:

Conclusión:
Estos constructores son Botarate, si todo el mundo sabe que la vivienda se va a revalorizar un veintitantos por ciento en los próximos años.
¿A qué esperan para comprar?
Comprad ya que me quitan los terrenos de las manos.
:D
 
Aquellos que hicieron dinero (los constructores, pues todo lo que hacían se vendía) ya han hecho caja.
Ahora, a vivir de rentas.
 
Volver