Las azulejeras empiezan a cerrar fabricas.

EL FARAON

Será en Octubre
Desde
19 Jul 2006
Mensajes
17.015
Reputación
61.125
Lugar
Sierra Leona
Vivo en Castellón y aqui se vive del sector ceramico hay un monton de fabricas y ultimamente los almacenes de las fabricas estan a rebosar de palets de azulejos, yo veo unas cuantas fabricas e impresiona todo el material que esta almacenado y se ven pocos camiones que entren a cargar, en el sector ya hay cierta preocupación:

Os pongo estas noticias:

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3549&pIdSeccion=4&pIdNoticia=305538

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3554&pIdSeccion=4&pIdNoticia=306991

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3554&pIdSeccion=4&pIdNoticia=306992
 
Es de esperar... dentro de nada irán los albañiles, los electricistas, fontaneros, carpinteros...
 
El otro dia leí en un recorte que en la provincia de Valencia también hay otra del sector donde unos 100 y pico de plantilla y otros tantos por ETT van a la calle. Si me acuerdo del nombre y algún enlace os lo pongo.
 
En Alcala hace poco abrieron una mega tienda de azulejos, a ver lo que dura
 
El tema es que ya hace unos años los azulajeros se pusieron a importar a lo bruto desde China para revenderlo aquí. Ahora han abierto la caja de Pandora y muchas empresas distribuidoras (la mía también) están comprando directamente en China, que ha visto el mercado y se ha puesto a producir a su manera (a lo bruto) porque tampoco eso de la cerámica es precisamente alta tecnología imposible de copiar, así que ahora se les acumula el stock de producción propia. Ahora protestan, pero estos últimos años se han forrado.
 
Pues yo creo que no es por el consumo de azulejos en España, sino por la pérdida de competitividad en el extranjero, los chinos, jovenlandia, etc, pegan fuerte.

Aquí en la Comunidad Valenciana mientras los que mandan y controlan los medios de más difusión se echan flores creyéndose la envidia del mundo mundial con la America's Cup, la Fórmula 1, etc, la industria tradicional se va a pique, y la del azulejo ha sido la última en caer, la del calzado, textil, juguetes ya está bastante tocada, y la agricultura también va a pique, toneladas y toneladas de naranjas se quedan sin recoger en los campos y se pudren en el suelo.

Si seguimos así, de la misma forma se quedarán sin vender miles y miles de pisos, cómo las naranjas que hace unos años todo el mundo que tenía tierra plantaba. ¿Y entonces qué nos quedará?


Saludos.
 
porcelanatto cierra, noticia mu fuerte

la verdad es que pasar por la CV-10 camino a Borriol y ver la fábrica de Porcelanatto y pensar que se cierra...

trabajo a caballo entre valencia y castellón, y he tocado mucho curro por alicante y murcia

lo único que puede salvar a castellon, al igual que a valencia es MAS de lo mismo, quiero decir, la liada de murcia y alicante se intentara fotocopiar en castellon como se pretende hacer ahora en valencia, como con los famosos rascacielos turisticos de cullera, jajajajaja

a mi entender, por muy mal que le pueda ir a la economia española, los jubilatas alemanes, franceses e ingleses, siempre querran venirse a españa si les ponemos apartamentos o adosados en urbanizaciones a precios asequibles, asi que desde xilxes, moncofar hasta vinaros, pasando por torrenostra y alcossebre, podremos echar muchisimas mas toneladas de hormigon y revestimientos ceramicos que nos permitan sobrevivir mientras se reconvierten poco a poco a los trabajadores para que dejen de controlar los hornos ceramicos y los toritos del almacen, y aprendan a cortar bien el cesped de los campos de golf y a limpiar el traserin de los que pierden la chaveta en todos esos geriatricos que ya estan tardando en hacer... florida no esta tan lejos, o como cantaban los rebeldes, "california ya no existe, el sueño acabo, pero yo se de un lugar donde brilla el sol" :cool:

de todos modos, la economia castellonense, con una industria (la ceramica) que ha sido la unica en españa en aumentar exportaciones el pasado año (hay que jorobarse, el gres y la porcelana nuestra industria con mayor crecimiento, será por la complejidad del proceso, tecnologia punta :rolleyes: ), se va a ver muy muy resentida con el descenso de la construccion

pa miccionar y no echar gota
 
porque tampoco eso de la cerámica es precisamente alta tecnología imposible de copiar.

tampoco creas que esto es cocer el barro y punto, eh.... de momento a los chinos aun les queda para llegar a nuestra calidad y diseño.... mezclamos diferntes arcillas (algunas traidas de muy lejos) para conseguir azulejos mas ligeros, mas resistentes y mas o menos porosos, esmaltes mas duros... somos líderes mundiales en tecnologia cerámica, y los chinos, de momento, solo pueden copiarnos.

ah... y nuestra pasta roja, es mejor que la italiana (por eso ellos inventaron la pasta blanca)
 
tampoco creas que esto es cocer el barro y punto, eh.... de momento a los chinos aun les queda para llegar a nuestra calidad y diseño.... mezclamos diferntes arcillas (algunas traidas de muy lejos) para conseguir azulejos mas ligeros, mas resistentes y mas o menos porosos, esmaltes mas duros... somos líderes mundiales en tecnologia cerámica, y los chinos, de momento, solo pueden copiarnos.

ah... y nuestra pasta roja, es mejor que la italiana (por eso ellos inventaron la pasta blanca)


Por tu nick y tus comentarios deduzco que sabes mucho mas que yo del tema ;) . De todos modos a los chinos no les interesa competir en calidad ni en diseño, y desde luego que el gran consumo de cerámica está en la construcción y viendo las casas que se hacen ahora tampoco creo que a los constructores les preocupen demasiado esas cosas (aunque curiosamente todo el mundo vende y construye con cerámica de "primera calidad").
 
Por tu nick y tus comentarios deduzco que sabes mucho mas que yo del tema ;) . De todos modos a los chinos no les interesa competir en calidad ni en diseño, y desde luego que el gran consumo de cerámica está en la construcción y viendo las casas que se hacen ahora tampoco creo que a los constructores les preocupen demasiado esas cosas (aunque curiosamente todo el mundo vende y construye con cerámica de "primera calidad").

Mira porcelanosa (el lado oscuro, el imperio del mal) sólo vende primerísimas calidades(al contrario que otros, las series con defectillos, no se venden como segunda, se destruyen), ese sector no se lo chafa nadie, por eso creo que sobreviviran los que apuesten por esos caminos.. calida y diseño. ya ha habido otras crisis, (y como en otros sctores) sobreviviran los cuatro peces rellenitos de toda la vida, a los que en el fondo, que la fabrica que tienen en castellón (a parte de las que tienen por el mundo) esté unos años perdiendo dinero a chorro, no les supone un grave problema.
 
tampoco creas que esto es cocer el barro y punto, eh.... de momento a los chinos aun les queda para llegar a nuestra calidad y diseño.... mezclamos diferntes arcillas (algunas traidas de muy lejos) para conseguir azulejos mas ligeros, mas resistentes y mas o menos porosos, esmaltes mas duros... somos líderes mundiales en tecnologia cerámica, y los chinos, de momento, solo pueden copiarnos.

ah... y nuestra pasta roja, es mejor que la italiana (por eso ellos inventaron la pasta blanca)

Lo de que los esmaltes sean mas duros puede ser interesante para un suelo pero por ejemplo para unas paredes de una cocina o un baño si te copian el diseño importa poco esa calidad ya que no sufrirán mucha abrasión, lo mismo puede aplicase para el tema de la resistencia a la flexion ya que no tienen que soportar pesos. Temas como la porosidad para el tema de la absorcion de agua resultan bastante irrelevantes a la hora de colocarlos en interiores. Los esfuerzos en España por conseguir unos patrones de calidad pueden fracasar ante los precios bajos de china ya que la calidad no será excesivamente más baja (Hay que tener en cuenta que la porcelana china es la más famosa así que no lo harán tan mal). Os puedo comentar que hay fabricas en Castellon que hacen gres de calidad muy similar al famoso "Gres de Aragón" y que tienen un precio que es (o era) 4 veces mas bajo, pagas la marca.
 
la verdad es que pasar por la CV-10 camino a Borriol y ver la fábrica de Porcelanatto y pensar que se cierra...

trabajo a caballo entre valencia y castellón, y he tocado mucho curro por alicante y murcia

lo único que puede salvar a castellon, al igual que a valencia es MAS de lo mismo, quiero decir, la liada de murcia y alicante se intentara fotocopiar en castellon como se pretende hacer ahora en valencia, como con los famosos rascacielos turisticos de cullera, jajajajaja

a mi entender, por muy mal que le pueda ir a la economia española, los jubilatas alemanes, franceses e ingleses, siempre querran venirse a españa si les ponemos apartamentos o adosados en urbanizaciones a precios asequibles, asi que desde xilxes, moncofar hasta vinaros, pasando por torrenostra y alcossebre, podremos echar muchisimas mas toneladas de hormigon y revestimientos ceramicos que nos permitan sobrevivir mientras se reconvierten poco a poco a los trabajadores para que dejen de controlar los hornos ceramicos y los toritos del almacen, y aprendan a cortar bien el cesped de los campos de golf y a limpiar el traserin de los que pierden la chaveta en todos esos geriatricos que ya estan tardando en hacer... florida no esta tan lejos, o como cantaban los rebeldes, "california ya no existe, el sueño acabo, pero yo se de un lugar donde brilla el sol" :cool:

de todos modos, la economia castellonense, con una industria (la ceramica) que ha sido la unica en españa en aumentar exportaciones el pasado año (hay que jorobarse, el gres y la porcelana nuestra industria con mayor crecimiento, será por la complejidad del proceso, tecnologia punta :rolleyes: ), se va a ver muy muy resentida con el descenso de la construccion

pa miccionar y no echar gota

Tú lo has dicho, hay "jubilados" dispuestos a venir a precios asequibles, y me parece que no es el caso.

Y ya que te refieres a la canción de Los Rebeldes, "la vida ya no es vida en la ciudad, llegó la hora de cambiar asfalto por mar". Pero tal y como está la cosa sería cambiar asfalto por asfalto.
 
Pues es una pena, porque el sector azulejero es de lo poco decente que tenemos en España.
Un sector que exporta, con tecnología punta, y de primerísima calidad.
Aunque a muchos os suene al sector paletil de la construcción, nada que ver.

En cuanto al caso concreto de Porcelanatto, descarto completamente que su cierre tenga nada que ver con la burbuja inmobiliaria, o con el parón de la construcción, como comprenderéis con unas exportaciones del 90% de su producción, la empresa hubiera podido sobrevivir perfectamente a una crisis nacional.
Y lo mismo para el resto de azulejeras españolas, cuyas exportaciones superan ampliamente lo que se destina al mercado nacional.

En cuanto a la competencia china, no se hasta que punto puede verse afectado el sector, aunque lo que si se es que están a años luz de la calidad española, tanto en propiedades como en acabados.

Lo que si se es que Porcelanatto lleva con problemas muchos años, no es cosa reciente, su cierre se debe más bien una mala gestión, la empresa ha funcionado siempre muy bien, lo se porque he trabajado muchos años con ella, pero se metieron los americanos por medio, y no se que shishi hicieron que lo amaron todo, el representante de Madrid dejó el depósito de dicha fábrica que daba servicio a la zona, porque no cobraba sus comisiones, y poco a poco ha ido en declive. Una auténtica pena, porque la casa ofrecía la mejor calidad del mercado, a unos precios muy competitivos.

Y vuelvo a recalcar, no comparemos el sector azulejero, con la irracionalidad constructiva que estamos viviendo, para mi no tiene nada que ver.

Saludos.
 
Volver