La vivienda no ha subido mas que cualquier otro articulo de primera necesidad

Laurilla

Madmaxista
Desde
17 May 2007
Mensajes
495
Reputación
264
Preguntar por un kilo de patatas, a ver cuanto cuesta. Una barra de pan. unas zapatillas, una botella de agua. Cuanto costaba todo esto hace 10 años? Seguro que menos que la mitad de ahora. Me rio yo del I.P.C..... Y èl % de beneficio de los constructores/promotores no creo que sea mas grande que cualquier otra industria. Que una de calzoncillos, por poner un ejemplo, seguro que es bastante superior el % de beneficios de un calzoncillo que al de un piso. Además de que este pasa por muchas manos y todos tienen que ganarse el pan. En fin que los pisos bajaran, pero no porque su precio este desorbitado, sino que se ajustaran porque la gente no puede pagarlos, ya que con el paso de los años, TODOS, TODOS (sin excepcion) SOMOS MAS POBRES (Os suena? menos energia y mas cara, pues acostumbraros)
 
Me estas comparando la inversion que hace una persona en un piso y la que hace en calzoncillos???'Laurilla, un poco de seriedad.

La vida esta cara, ya lo sabemos.

La unica diferencia es que una barra de pan me supone uun infimo porcentaje de mi salario y la vivienda mmuchisimo mas.

Esta claro que todo ha subido, pero no es comparable en cifras totales.


Un saludo
 
Laurilla vete a tu casa a jugar con la playstation, que manejar la calculadora te viene grande :D
 
En cuanto a lo de que todos somos mas pobres no puedo darte la razon.

Con nuestros pisos y sus revalorizaciones infinitas todos somos ricos, a mi me lo dijo el del banco:D



Un saludo
 
Este párrafo meha gustado mucho.

Laurilla dijo:
Preguntar por un kilo de patatas, a ver cuanto cuesta. Una barra de pan. unas zapatillas, una botella de agua. Cuanto costaba todo esto hace 10 años? Seguro que menos que la mitad de ahora. Me rio yo del I.P.C..... Y èl % de beneficio de los constructores/promotores no creo que sea mas grande que cualquier otra industria. Que una de calzoncillos, por poner un ejemplo, seguro que es bastante superior el % de beneficios de un calzoncillo que al de un piso. Además de que este pasa por muchas manos y todos tienen que ganarse el pan. En fin que los pisos bajaran, pero no porque su precio este desorbitado, sino que se ajustaran porque la gente no puede pagarlos, ya que con el paso de los años, TODOS, TODOS (sin excepcion) SOMOS MAS POBRES (Os suena? menos energia y mas cara, pues acostumbraros)

Tomarle el pelo al personal de aquella manera es buscarse el pan, ji, ji, ji, ji, ji....

País.

El IPC es un concepto tan extraño que nop conozco a nadie que se lo crea. Y mira que conozco gente. Algo que se ha inventado para que el timo, de la contención salarial, esté legalizado.

Y eso de que los precios no son desorbitados....., jo, jo, jo, jo, jo......

Que malo es no salir del pueblo.
 
Laurilla dijo:
Y èl % de beneficio de los constructores/promotores no creo que sea mas grande que cualquier otra industria.

augusta

<object width="425" height="350"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/aCcWl5TuBJQ"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/aCcWl5TuBJQ" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>
 
Digais lo que digais la vivienda ha crecido en menor proporcion (%) que otros muchos productos. Vale que no se puede comparar la inversion de la compra de un calzoncillo a la de un piso. Pero tampoco en la venta, el promotor tambien se juega mucho mas dinero que un calzoncillero. Normal que quiera tambien una rentabilidad acorde.
 
Laurilla dijo:
Preguntar por un kilo de patatas, a ver cuanto cuesta. Una barra de pan. unas zapatillas, una botella de agua. Cuanto costaba todo esto hace 10 años? Seguro que menos que la mitad de ahora. Me rio yo del I.P.C..... Y èl % de beneficio de los constructores/promotores no creo que sea mas grande que cualquier otra industria. Que una de calzoncillos, por poner un ejemplo, seguro que es bastante superior el % de beneficios de un calzoncillo que al de un piso. Además de que este pasa por muchas manos y todos tienen que ganarse el pan. En fin que los pisos bajaran, pero no porque su precio este desorbitado, sino que se ajustaran porque la gente no puede pagarlos, ya que con el paso de los años, TODOS, TODOS (sin excepcion) SOMOS MAS POBRES (Os suena? menos energia y mas cara, pues acostumbraros)
Totalmente de acuerdo, lo que pasa que como es el bien de primera necesidad más caro pues se habla mucho de él, pero después todo ha subido igual.
 
A ver LAURILLA,que no valen los porcentajes para medir esto, sino el impacto que eso tiene en la economia familiar.

Que una coca coca antes valia 50 pelas y ahora 1 euro, vale, perfecto...pero si eso lo extrapolo a la vivienda obtengo una realidad terrorifica.

Y si hablas de beneficios, pillate la revista Forbes donde te salen los 10 mas ricos de España, ya veras cuantos ladrilleros hay, casi los mismos que calzoncilleros.


Un saludo
 
Hombre, si los pisos no valieran lo que valen, pensaría que estás de broma. Y los precios no, no están desorbitados......:rolleyes:
 
Vale pero ahora vamos con los porcentajes
- ¿que porcentaje de tu sueldo dedicas para pagar la vivienda?
- ¿que porcentaje de tu sueldo dedicas para la compra del pan?
- ¿que porcentaje de tu sueldo dedicas para comprar calzoncillos?

¿Por que no se refleja el aumento del precio de la vivienda en el IPC?
 
Compré mi coche en el 94 por 1.600.000 pesetas. Es un fiat punto. El nuevo vale 12.000 euros, pero incorpora de serie el airbag, abs, elevalunas y alguna que otra cosilla más.

Un ordenador medio hace 10 años (como que el usas para leer esto) valía 200.000 pesetas, ahora vale 600 euros.

La ropa hace 10 años era incluso más cara que ahora, tras la proliferación de tiendas de diseño de bajo coste (zara & co).

El material de deporte por ejemplo ha bajado consierablemente de precio (cuanto valían unos esquies en el 97 y cuanto valen ahora?)

La comida precocinada ha bajado de precio. Pasa por el Lidl y mira cuanto vale una pizza. Algunos congelados también estan muy baratos. Apliquese la misma operación con las cajas de langostinos del Lidl nuevamente.

Hay cientos de productos que han bajado de precio.

Los que han subido son principalmente los de producción nacional. Y sí, el IPC es falso, los tomates han subido mucho más de lo que indica le IPC. Podríamos hablar largo y tendido del motivo de que la inflacción (real) española haya subido de tal forma.

En cuanto a la vivienda: a duplicado su valor en 4 años no en 10.

En resumen, la tuya es una visión un tanto simplificada de la realidad.
 
Hace diez años un portátil costaba 2400€. Hoy cuesta 600€.
Hace diez años un billete de avión a París costaba 240€. Hoy cuesta 90€.
...


Hoy una vivienda cuesta 300.000€. De aquí a diez años valdrá 150.000€.

Las burbujas duelen. Ref. Japón.
 
Falso. Los alquileres han subido MUCHO MENOS que el precio de la vivienda, desde 98 hasta aquí. Como la mitad. Y los alquileres también son de primera necesidad ¿o no?.


De hecho esta es la razón por la que tu argumento se viene abajo. La vivienda es un bien de primera necesidad. Pero lo que la ha hecho subir más que la inflación es que se ha convertido en un objeto de inversión/especulación.

Y por tanto deberías compararlo con un activo de inversión. Por ejemplo, el IBEX 35. El Ibex también ha subido mucho últimamente (aunque está un poco por encima del 2000), la diferencia es que los beneficios de las empresas y sus dividendos también han subido.

Mientras que los alquileres no han subido tanto ni mucho menos, para justificar esos precios astronómicos.
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Hace diez años un portátil costaba 2400€. Hoy cuesta 600€.
Hace diez años un billete de avión a París costaba 240€. Hoy cuesta 90€.
...


Hoy una vivienda cuesta 300.000€. De aquí a diez años valdrá 150.000€.

Las burbujas duelen. Ref. Japón.
Claro, antes con 20 duros me compraba el kiosko entero y hoy no tengo ni pa pipassssssssss
 
Volver