La vivienda está cara porque 'muchos españoles' pueden pagarla

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
Después de haber léido el hilo: "Desde el anonimato, ¿Cuánto ganas?, creo que Cascos llevaba razón cuando dijo esto.

Cascos afirma que si la vivienda está cara es porque 'muchos españoles' pueden pagarla

MADRID.- El ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, asegura que el encarecimiento de la vivienda refleja que hay "muchos españoles" que pueden comprar pisos y que si hay tanta demanda es porque "los españoles hemos convertido desde hace muchos años la vivienda en el principal objetivo del ahorro".

Alvarez Cascos comentó en estos términos los datos facilitados por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), que cifran en un 14,24% el aumento del precio de la vivienda nueva entre septiembre de 2001 y el mismo mes de 2002.

Tras advertir de que "hay que interpretar correctamente estas cosas", adelantó que su interpretación es que "si se hacen viviendas muy caras, y no hubiera demanda o poder adquisitivo, no se venderían. Usted ponga en el mercado un producto caro: no se vende".

"Pero en España", explicó, "ha aumentado la renta disponible; España está en un proceso de convergencia. En relación con otros países europeos teníamos un precio de vivienda más barato; y, además, los españoles hemos convertido desde hace muchos años la vivienda en el principal objetivo del ahorro".

"Otras sociedades -agregó-, el ahorro lo llevan a los fondos de inversión. Los españoles queremos bienes inmuebles. Todo eso hace que, a pesar de que crezca el precio de la vivienda, haya una gran demanda porque hay muchos españoles que pueden acceder a la vivienda libre".

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/10/15/economia/1034692794.html
 
Última edición:
"
si se hacen viviendas muy caras, y no hubiera demanda o poder adquisitivo, no se venderían. Usted ponga en el mercado un producto caro: no se vende".

¿Un producto caro quién shishi dice que no se vende?...Pero Bobo el "truco" no está en el producto en si...SI NO EN LA "NECESIDAD", supongamos que ahora me dan la conseción del agua potable en todas la ciudades y la libertad de aplicar yo el precio....y si te pongo el LITRO a 10€...¿me la comprarias?...¿"truco o trato"? amigo Bobo....¡¡RECUERDA!!, CREA LA "NECESIDAD" Y VENDERÁS A CUALQUIER PRECIO EL PRODUCTO.

Bobo debes repasar algunas lecciones de la asignatura "Realidades y verdades de la vida real verdadera"...valga la "rebuznancia".
 
Un-tal-Ivan dijo:
Bobo debes repasar algunas lecciones de la asignatura "Realidades y verdades de la vida real verdadera"...valga la "rebuznancia".

Éste, con haberse leído mil veces el manual del provocador en internet tiene bastante. Sin acritud, bobo.
 
jorobar pues que inviertan en oro que no me hace ninguna falta!
 
Y que pasa cuando no se puede pagar? Que no se compra, y que pasa cuando un producto no se compra? que baja de precio.
 
Nyr dijo:
Y que pasa cuando no se puede pagar? Que no se compra, y que pasa cuando un producto no se compra? que baja de precio.
mientras que los que no puedan comprar sean minoría, el producto se seguirá comprando y no bajará de precio
 
Hombre, lo que dijo Cascos es de cajón. Un producto se vende al precio que sea cuando hay un comprador que lo compra. Es asi de simple.

El problema es que un vicepresidente del gobierno, como era Cascos cuando tuvo la iluminación, no debería de estar satisfecho cuando una parte de la población (entre los que por lo visto se incluyen los parcipantes de este foro) puede pagar precios desorbitados. Un vicepresidente debería preocuparse de todos, los que pueden y los que no pueden pagar.

Esto mismo lo podemos aplicar a la educación o a la sanidad. Si queremos un pais habitable tenemos que garantizar los derechos fundamentales, por el bien de todos, ricos (como nosotros ;) ) y pobres.
 
---

Lo triste es que a mucha gente le da por "invertir" en un bien de primera necesidad, una de las pocas cosas que son realmente necesarias en este mundo...


Como te dicen por arriba, que inviertan en oro...
 
Bobojista dijo:
mientras que los que no puedan comprar sean minoría, el producto se seguirá comprando y no bajará de precio
Claro eso estaria bien si todo el mundo que ha comprado ya lo hubiera echo por especular, pero el que ya ha comprado no va a comprar otra vez porque ya esta hipotecado una vez.
Y ademas partimos que para que uno venda alguien por debajo tiene que comprar y si no comprar yo no puedo vender, y si los que venden mas barato no encuentran compradores dificilmente los que venden mas caro van a encontrar compradores.
¿dime quien va a seguir comprando?
 
Sin Comentarios, Oigan

El zulo, 10-2-2007

Buenas noches, damas y caballeros, compañer@s de sufrimiento por este genocidio social.
Andaba leyendo el foro y no pude por menos de detenerme ante tamaña soflama.
Fiel a mi costumbre, e intentando reprimir los lógicos exabruptos, permiítanme de manera breve diseccionar esta da repelúsnte patidifusez propia de quien la ha pronunciado.

1 - si hay tanta demanda es porque "los españoles hemos convertido desde hace muchos años la vivienda en el principal objetivo del ahorro".
Es decir, menudo sistema financiero tenemos que tener para que sólo nos fiemos del ladrillo, que a diferencia de la Bolsa, inmoviliza fuertes cantidades de dinero durante años, y a diferencia del oro, por ejemplo, revierte en una exagerada subida de precios de un bien de primerísima necesidad sin el cual las personas prácticamente dejamos de serlo; convertir un bien de primera necesidad en un objeto de inversión de lujo es UNA VERGÜENZA PARA CUALQUIER GOBIERNO;

2 - Tras advertir de que "hay que interpretar correctamente estas cosas", adelantó que su interpretación es que "si se hacen viviendas muy caras, y no hubiera demanda o poder adquisitivo, no se venderían. Usted ponga en el mercado un producto caro: no se vende".

En efecto.Hay que interpretar correctamente estas cosas Y NO FALSEAR NI MANIPULAR LA INFORMACIÓN. No hay poder adquisitivo, pero se venden PORQUE SE HAN ACOMODADO LOS PLAZOS CREDITICIOS A LAS NECESIDADES DE LOS ESPECULADORES. Un país serio prohibe endeudamientos de más de 1/3 de la renta disponible. Aquí, el 100% del valor de venta más gastos (que no de tasación) a 35 años aunque suponga más del 50% de ingresos de una pareja. Por eso se han seguido vendiendo y porque ES UN BIEN DE PRIMERÍSIMA NECESIDAD y hay que pasar por el aro. (ya no, porque en 2002 no había l sobreoferta galopante que hay hoy, 4 años y medio después, y en cualquier caso la mentalidad no era la misma, pero hoy... ya veremos qué pasa dentro de 4 años y medio, al tiempo). Yo también me puedo comprar un Rolls Royce y pagarlo a 500 años.
El que haya o no poder adquisitivo no justifica que se venda más o menos. Un bien de primera necesidad está vendido siempre porque no hay más narices. Otra cosa es que en vez de aun bien necesario nos refiramos a un bien de lujo, que sólo lo compra quien además de quererlo, puede. Si no hubiera habido esta fiebre hipotecaria y los bancos no hubieran prestado de esta forma compuldsiva, NO HABRÍA HABIDO ESTA SALVAJADA.

3 - "ha aumentado la renta disponible; España está en un proceso de convergencia". Sí. Convergencia, pero con el Zaire. Sin comentarios.

4 - "En relación con otros países europeos teníamos un precio de vivienda más barato" Sí, es posible, en términos monetarios. También el gasoil era más barato. Sólo que cuando comparábamos en términos reales respecto a poder adquisitivo de los salarios la cosa ya se lee al revés, ¿no? - en cualquier caso eso era en 2002. Hoy la vivienda en muchos países de la eurozona, especialmente de alquiler, es menos de la mitad de lo que nos roban aquí, ¿tampoco?

5 - "Todo eso hace que, a pesar de que crezca el precio de la vivienda, haya una gran demanda porque hay muchos españoles que pueden acceder a la vivienda libre". Sí, está claro, se venden porque se compran. LO QUE JAMÁS HAN PUBLICADO ES QUIÉN LOS COMPRA SI GENTE CON PASTA PARA INVERTIR O GENTE JOVEN RECIÉN INCORPORADA AL MERCADO LABORAL PARA VIVIR. Es una demanda de INVERSIÓN, no de COBERTURA DE UN DERECHO FUNDAMENTAL. También hay demanda de Rolls Royce, Bentley, abrigos de visón, diamantes, yates... y se venden. No te joroba.

Eso sí yo no pienso pagar por un SEAT 127 de desguace lo mismo que por un Aston Martin, señores. Me temo que ya no se venden como antes, asíque a ahorrar mientras bajan.

Agradecido por leerme, que pasen buenas noches y mejor fin de semana. Voy a cenar yo que aún puedo.
 
Bobojista dijo:
Después de haber léido el hilo: "Desde el anonimato, ¿Cuánto ganas?, creo que Cascos llevaba razón cuando dijo esto.

Pedazo de Bobo, cómo te ha estropeado leer en ese hilo que mucha gente gana bastante más que tú y no está trincada de los cigotos como lo estás tú. Y eso que podrían pagar la hipoteca mucho más desahogadamente.

Dicen que cuando Dios se puso a otorgar "inteligencia", algunos se pusieron a la cola de la "negligencia", mientras otros se pusieron a la cola de la "necedad".
 
Lo vergonzoso de esa frase ( que por cierto ha pasado a la historia) aparte del augusto que la dice (Cascos) no es lo que dice, que es la estropeada verdad, sino que la posición del gobierno tendría que haber sido en vez de afirmar perugrulladas el haber evitado la especulación inmobiliaria.

PPros macho cabríoes. :mad: , políticos macho cabríoes :mad:
 
Código:
Dicen que cuando Dios se puso a otorgar "inteligencia", algunos se pusieron a la cola de la "negligencia", mientras otros se pusieron a la cola de la "necedad".

Eso es...
El que se pica ajos come....
No todos los que ganan mucho se meten en zulos a precios desorbitados, y te puedo asegurar que mas de los que crees no especulan con la vivienda....
El que especula con la vivienda ahora, es porque no tiene otra neurona mas que la arlita-neurona... si supieráis en que anda ahora la peña de bien invirtiendo estos meses...pufff, os cagaríais por los pantalones... Pepitos....
 
Jejejeje... ya puedo ganar todo el dinero que te puedas imaginar bobojista pero, a estos precios,

NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR, NO VOY A COMPRAR

en fin, no sé si lo has ententido... :rolleyes:
 
Última edición:
Jeta dijo:
Pedazo de Bobo, cómo te ha estropeado leer en ese hilo que mucha gente gana bastante más que tú y no está trincada de los cigotos como lo estás tú. Y eso que podrían pagar la hipoteca mucho más desahogadamente.

Dicen que cuando Dios se puso a otorgar "inteligencia", algunos se pusieron a la cola de la "negligencia", mientras otros se pusieron a la cola de la "necedad".


mm, jeta, en este caso la has errado un poco. El post de "cuanto ganas?" ni me lo he mirado porque esperaba esos resultados. Ten en cuenta que hemos leído muchos comentarios de gente "de buen pasar" y tal -que no dudo que también los halla- pero enseguida te topas con camionadas de comentarios respecto a los viajeros que compiten por los trabajos de los nacionales. Todos sabemos que en la mayoría de los casos y me incluyo, no curramos de lo nuestro (y conste para lo que hago me ha venido bien una titulación para la cual no hay equivalente aquí); además, yo he sido viajero también en mi tierra y sólo he tenido roce (yo era "la gallega" en mi tierra) con nacionales de menores recursos. Además, también hay muchos mensajes del tono de que si soy ingeniero o informático o economista o tal, .... pero el contenido de sus mensajes no reflejan esa condición o lo que es peor dan palo a los titulados (aunque eso no es tan habitual).... España padece de titulitis salvaje, eso sí empollarse un libro ni harto de vino...
 
Volver