La ultima en timos desde UK...

EmmaGoldstein

Madmaxista
Desde
6 May 2007
Mensajes
51
Reputación
10
Muy buenas!

Hace unas semanas que estoy viendo un anuncio por la tele inglesa. No es el tipico "arrejunta créditos" de esos ya conocidos. Es un anuncio de una empresa que te ofrece comprarte la casa ("ya que estás viendo que el valor de tu casa sube y sube y sube hasta el infinito, pero claro, como vives en ella, no puedes acceder a ese dinero :("), te dan el dinero, pero te dejan vivir en la misma casa, en regimen de alquiler ("asi tendras dinero para tus gastos, como un coche nuevo o un viaje!!:D").

(A mi me parece que hay que ser iluso para aceptar este trato, pero a lo mejor es que no veo la lógica...)

¿Existen de estas cosas en España?:confused:
 
Muy buenas!

Hace unas semanas que estoy viendo un anuncio por la tele inglesa. No es el tipico "arrejunta créditos" de esos ya conocidos. Es un anuncio de una empresa que te ofrece comprarte la casa ("ya que estás viendo que el valor de tu casa sube y sube y sube hasta el infinito, pero claro, como vives en ella, no puedes acceder a ese dinero :("), te dan el dinero, pero te dejan vivir en la misma casa, en regimen de alquiler ("asi tendras dinero para tus gastos, como un coche nuevo o un viaje!!:D").

(A mi me parece que hay que ser iluso para aceptar este trato, pero a lo mejor es que no veo la lógica...)

¿Existen de estas cosas en España?:confused:
Creo que el Santa ha hecho algo parecido, ¿no?

...pero las condiciones las pone él, para poder recomprar tras el desplome de precios, y con el dinero de su venta refugiado lejos de las devaluaciones.
 
Escuché ésto por la radio desde hace al menos 1 año.


La hipoteca inversa es un producto que permite a los ancianos ‘vender’ su vivienda a una entidad financiera a cambio de una renta mensual vitalicia que le paga el banco al propietario y no al revés (de ahí lo de “inversa”), mientras sigue viviendo en su casa. Cuando fallece el titular de la hipoteca, sus herederos pueden optar entre quedarse con la vivienda y devolver las cantidades percibidas hasta la fecha, o bien venderla definitivamente.

Cuando lo explicaban por la radio no decían que fuera vitalicia, que era como una apuesta del vejete sobre cuanto viviría, porque la hipoteca se hacía a unos años y después tenía que liquidarla o el banco/caja se quedaba con el pisito estuviera vivo o perecido.
 
Escuché ésto por la radio desde hace al menos 1 año.




Cuando lo explicaban por la radio no decían que fuera vitalicia, que era como una apuesta del vejete sobre cuanto viviría, porque la hipoteca se hacía a unos años y después tenía que liquidarla o el banco/caja se quedaba con el pisito estuviera vivo o perecido.


Si te la haces con 80 años a 30 años, es dificil que te sigas vivo al vencimiento.;)
 
Volver