La matriculación de turismo cae un 2% en 2006

no vendo ná

Madmaxista
Desde
6 Abr 2006
Mensajes
4.933
Reputación
4.873
Lugar
Burbulandia
http://www.cincodias.com/ultimahora/matriculacion/turismo/cae/2006/20070102cdsgbaeco_353725/Tes/

La matriculación de turismo cae un 2% en 2006

Las matriculaciones de turismos alcanzaron el pasado año 1.499.032 unidades, lo que supone un descenso del 2% respecto al récord de 2005 y el tercer mayor volumen de la historia, sólo superado por los ejercicios de 2005 y 2004, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).




¿le interesa?



GBA / 02-01-2007


Durante el pasado mes de diciembre, las matriculaciones de turismos se situaron en 122.697 unidades, lo que representa una disminución del 5,5% en relación con el mismo mes del ejercicio precedente, debido a la presencia de dos días laborables menos.


Por su parte, las ventas de todoterrenos cerraron el pasado año con un nuevo récord y un total de 135.563 unidades matriculadas, lo que se traduce en un aumento del 12,6% en comparación con 2005. En diciembre se comercializaron 13.184 vehículos de este tipo, un 15,4% más.
 
Pero....¿España no va de coña?

Para mí es un claro síntoma de que la mayoría de las familias (la mayoría) nos estamos apretando el cinturon y si antes cambiábamos de coche cada 3 años, ahora es posible que lo cambiemos cada 7-8 años por que LOS SUELDOS NO DAN PARA MAS....¡¡¡¡ oiga ¡¡¡ :(

PD: es curioso pero el mercado de segunda mano está funcionando mejor que antes (no tengo la noticia pero sí que lo he leído en algún periódico salmón) ¿será porque tiene unos precios más accesibles para la mayoría? :rolleyes:
 
No sé, no me parece que un 2% sea una cifra significativa, cuando hablemos de un 7-10% empezaremos a ver las primeras gangas de segunda mano.
 
La gente actualmente se compra un coche y lo paga en 10 años, cuando hace cosa de 10 años eran 5 máximo

El responsable de está barbaridad son los Bancos, que han alargado el muelle todo lo que se puede.

El problema es que los muelles se pueden romper, si se estiran mucho.

Y los bancos japoneses, tambin quebraron, con gente más cualificada que los Españoles....
 
Volver