munozo
Madmaxista
- Desde
- 31 Jul 2006
- Mensajes
- 738
- Reputación
- 6
http://www.expansion.com/edicion/expansion/economia_y_politica/es/desarrollo/693015.html
O sea mas inflacion en Agosto y por tanto seguimos con las subidas de tipos previstas para controlarla.La masa monetaria de la eurozona subió hasta el 8,2% en agosto![]()
La masa monetaria de la eurozona subió hasta el 8,2% en agosto![]()
El crecimiento anual de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado monetario M3, subió hasta el 8,2% en agosto, frente al 7,8% revisado de julio.
![]()
Según ha informado el Banco Central Europeo (BCE), el incremento trimestral de este agregado bajó entre junio y agosto hasta el 8,2%, comparado con el 8,3% registrado entre mayo y julio.
La institución europea añadió que el volumen de créditos concedidos al sector privado tuvo en agosto una tasa de crecimiento anual del 11,3% en marzo, frente al 11,1% de julio.
El crecimiento del M3 volvió a acelerarse en agosto, en contra de lo que habían previsto los expertos y tras dos meses de bajadas, según recoge EFE.
Pese a la ralentización del crecimiento del agregado de junio y julio, el BCE había continuado mostrando preocupación por el crecimiento de la masa monetaria y del crédito, ya que suponen un riesgo para la estabilidad de precios.
Reflejo de las subidas de los tipos
En su boletín mensual de septiembre, el BCE reseñaba que la moderación del M3 en junio y julio posiblemente fue un reflejo de las subidas de los tipos de interés aplicados desde finales de diciembre de 2005.
Sin embargo, el banco advertía de que en la bajada de esos meses debía tenerse en cuenta el crecimiento de la masa monetaria en mayo, cuando se registró uno de los mayores incrementos interanuales desde la adopción del euro.
El BCE establece el valor de referencia del crecimiento de la masa monetaria en el 4,5%, por lo que la tasa de agosto se situó muy por encima del nivel recomendado por la entidad para salvaguardar la estabilidad de precios.
La entidad europea subió a principios de agosto los tipos de interés en la zona euro hasta el 3% y los mercados prevén que volverá a elevar las tasas dos veces más en 25 puntos básicos, en octubre y diciembre, hasta el 3,50%.
El agregado M3 comprende el efectivo en circulación, depósitos a la vista y a plazo hasta dos años, depósitos disponibles hasta tres meses, cesiones temporales de deuda y fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM)