sephon
Madmaxista
- Desde
- 12 Ago 2006
- Mensajes
- 2.022
- Reputación
- 1.000
Buenos dias,
A menudo tengo discusiones con algunos amigos sobre la cuestion de porque la burbuja inmobiliaria en España es insostenible. Ultimamente, empleo un argumento muy simple pero que creo yo que es muy representativo.
Durante 2006 se iniciarion cerca de 900000 viviendas nuevas, el precio medio por metro cuadrado es de 2763€ (estudio de la ST), por lo que un piso medio de unos 70m2 valdria unos 200000€. La poblacion activa en españa es de unos 25 millones de personas (segun el BDE, redondeado bastante para arriba). Para mantener el ritmo ladrillil, se tendrian que ir colocando las viviendas que se construyen, asi que, de media, cada persona con trabajo deberia gastar:
900000*200000/25000000 = 7200€
Pero el salario medio bruto anual, segun el INE (ultimos datos 2004) es de 20000€, calculando un par de incrementos del 3% durante los ultimos 2 años, se queda en 21200€.
Asi que, para mantener la construccion al ritmo y los precios actuales, todos los trabajadores de España deberian gastar, CADA AÑO, el 33% de su salario BRUTO en la adquisicion de vivienda nueva.
Yo no veo posible seguir con esta situacion durante mucho mas tiempo. Mucha gente ya tiene una vivienda y la mayoria de los que aun no la tienen no pueden permitirsela, asi que la vivienda nueva no tiene salida. El paron en la construccion, junto con una bajada de precios, es solo cuestion de tiempo.
A menudo tengo discusiones con algunos amigos sobre la cuestion de porque la burbuja inmobiliaria en España es insostenible. Ultimamente, empleo un argumento muy simple pero que creo yo que es muy representativo.
Durante 2006 se iniciarion cerca de 900000 viviendas nuevas, el precio medio por metro cuadrado es de 2763€ (estudio de la ST), por lo que un piso medio de unos 70m2 valdria unos 200000€. La poblacion activa en españa es de unos 25 millones de personas (segun el BDE, redondeado bastante para arriba). Para mantener el ritmo ladrillil, se tendrian que ir colocando las viviendas que se construyen, asi que, de media, cada persona con trabajo deberia gastar:
900000*200000/25000000 = 7200€
Pero el salario medio bruto anual, segun el INE (ultimos datos 2004) es de 20000€, calculando un par de incrementos del 3% durante los ultimos 2 años, se queda en 21200€.
Asi que, para mantener la construccion al ritmo y los precios actuales, todos los trabajadores de España deberian gastar, CADA AÑO, el 33% de su salario BRUTO en la adquisicion de vivienda nueva.
Yo no veo posible seguir con esta situacion durante mucho mas tiempo. Mucha gente ya tiene una vivienda y la mayoria de los que aun no la tienen no pueden permitirsela, asi que la vivienda nueva no tiene salida. El paron en la construccion, junto con una bajada de precios, es solo cuestion de tiempo.