wave
Madmaxista
- Desde
- 15 Ene 2006
- Mensajes
- 332
- Reputación
- 189
11:57 La posición deudora neta de la economía española aumentó un 21,8% al cierre del tercer trimestre de 2006 con respecto al mismo período de 2005, con un saldo de 526.450 millones de euros, alcanzando así el 54,1% del PIB previsto para 2006, según datos del Banco de España. El incremento se debió a un crecimiento más intenso de los pasivos exteriores que de los activos, pese a que estos últimos se recuperaron al finalizar el tercer trimestre después de que registraron un descenso entre el final del segundo trimestre y del primero.
Ahora hagamos unos calculos.
Si 526.450 de deuda es el 54% del PIB estimado es que el PIB estimado es 974.907. Si este crecio un 3.7% es que crecio en 34.784
Por su parte la deuda crecio un 21.8% con lo cual crecio 188.450
En resumen por cada euro que aumento nuestro PIB aumentamos en 5.41 eruros nuestra deuda.
En una economia familiar significaria que si ganamos 30.000 euros hemos vivido como si ganasemos 162.300 eruos o hemos comprado inmuebles en esta relacion.
Ahora hagamos unos calculos.
Si 526.450 de deuda es el 54% del PIB estimado es que el PIB estimado es 974.907. Si este crecio un 3.7% es que crecio en 34.784
Por su parte la deuda crecio un 21.8% con lo cual crecio 188.450
En resumen por cada euro que aumento nuestro PIB aumentamos en 5.41 eruros nuestra deuda.
En una economia familiar significaria que si ganamos 30.000 euros hemos vivido como si ganasemos 162.300 eruos o hemos comprado inmuebles en esta relacion.