La cuota mensual de las hipotecas subiría un 30% si los tipos llegaran a máximos

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio

No Registrado

Guest
http://diariovasco.hoyinversion.com...a-mensual-hipotecas-subiria_200604201603.html

según cálculos de la ahe
La cuota mensual de las hipotecas subiría un 30% si los tipos llegaran a máximos
La asociación habla de un riesgo "moderado" para los titulares de una hipoteca en España
20-04-2006
Madrid, 20 abr (EFE).- Las cuotas mensuales de las hipotecas subirán una media del 30 por ciento si los tipos de interés suben al nivel máximo que se han visto en la Unión Monetaria, es decir, si los tipos oficiales alcanzan el 4,75 por ciento o los hipotecarios, el 6,39 por ciento.
Según los cálculos hechos públicos hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), un crédito medio de 130.000 euros a 25 años de plazo elevaría su cuota en 200 euros en las peores circunstancias, con lo que pasaría de 669 a 869 euros.
Con estas cábalas la asociación pretende moderar la preocupación de las familias, que, si bien está "justificada" tras las subidas de tipos del BCE, "en ocasiones se ve artificialmente incrementada por informaciones poco rigurosas y por juicios de valor que distorsionan la realidad exagerando los riesgos reales para los ciudadanos", asegura la AHE.

Peligro "moderado"
Para la asociación, los titulares de una hipoteca en España se enfrentan, en general, a un peligro "moderado", pero admite que para determinados casos el riesgo puede llegar a ser importante y, sobre todo, muy diferente dependiendo de la provincia en la que resida por las grandes variaciones de los precios de las viviendas.
En concreto, según sus cálculos, las hipotecas a 20 años elevarán sus cuotas mensuales un 24,6 por ciento si los tipos de interés llegan a los máximos vividos hasta el momento, mientras que las de 25 años se encarecerán un 29,9 por ciento y las de 30 años, un 34,8 por ciento.
Llegados a esas circunstancias, el titular de una hipoteca media de 130.000 euros pagaría 2.280 euros más al año (190 euros más al mes) si su préstamo es a 20 años, 2.400 euros si es a 25 años (200 euros al mes) y 2.520 euros si es a 30 años (210 euros al mes).
La Asociación Hipotecaria no hace en su estudio previsiones sobre la evolución de los tipos de interés, aunque los expertos consultados por EFE recuerdan que no es tan descabellado que el precio del dinero llegue en la Zona Euro al 4,75 por ciento, habida cuenta de que en Estados Unidos ha alcanzado ese nivel y partían desde más abajo hace sólo dos años.
Aunque la agrupación reconoce que existen menos probabilidades de bajada que de subida, también calcula que en caso de que cayeran los tipos hasta el mínimo vivido hasta ahora (el 3,19 por ciento los hipotecarios y el 2 por ciento los oficiales), la cuota mensual de una hipoteca de 130.000 euros a 25 años bajaría 39,4 euros.
 
.......Aunque la agrupación reconoce que existen menos probabilidades de bajada que de subida, también calcula que en caso de que cayeran los tipos hasta el mínimo vivido hasta ahora (el 3,19 por ciento los hipotecarios y el 2 por ciento los oficiales), la cuota mensual de una hipoteca de 130.000 euros a 25 años bajaría 39,4 euros.

Y si mi abuela tuviera dos ruedas y sillin, no sería mi abuela, sino una bicicleta.
 
Pues así por lo pronto

no tengo nada claro que le parecerá al común de los mortales, desde mi punto de vista quitar de la renta anual 2500 euros es un bocado grande, bocado que sin duda tendrá consecuencias en el consumo.

Más o menos como si le quitan a uno un par de meses de sueldo, o más concretamente, el incremento puede producir que muchas personas trabajen dos o más meses para cubrir la subida de las hipotecas (y el resto del año para el resto de la hipoteca), vamos un negocio de órdago.

Por otra parte eso de las informacions poco rigurosas....decir que pueden subir un 30% (siendo rigurosos) ya me parece suficiente.

PD, una famosa marca de coches tiene una campaña local, diciendo que como las hipotecas suben un 20%, aprovecha el descuento y comprate un volvo(uff, se me ha escapao)
 
Volver