Diario sur
Atentos a la evolucion del paro en malaga en el mes de Abril, el empleo de la provincia se reduce a construccion y turismo.
http://www.diariosur.es/prensa/20070417/malaga/construccion-viviendas-sufre-fuerte_20070417.html
La construcción de viviendas sufre una fuerte caída en el primer trimestre del año
La bajada en la edificación de pisos en la mayoría de los municipios de la costa occidental y en la capital contrasta con la subida registrada en el litoral oriental Torremolinos, Marbella, y Estepona presentan descensos en torno al 70%
Los primeros datos sobre la construcción de viviendas en 2007 revelan una fuerte caída en el sector del ladrillo que tendrá muy pendiente a los expertos inmobiliarios para analizar su evolución en los próximos meses. En los tres primeros del año, la producción de pisos ha retrocedido un 19,4% de media en la provincia, según los datos facilitados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Se trata del porcentaje negativo más contundente del expresado en las estadísticas de los últimos años, que han ido oscilando entre subidas y bajadas en el número de proyectos autorizados por el colegio.
El año pasado se cerró con una recuperación de la construcción al crecer los visados un 9,3% frente al retroceso del 7,4% que registraron en 2005. Sin embargo, la comparación del primer trimestre de 2007 con el de 2006 pone de manifiesto un descenso casi generalizado en la producción de pisos del que sólo se salvan la mayor parte de los municipios de la costa oriental y algunos del interior.
En la disminución destacan los casos de Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva. Esta última localidad presenta una bajada del 94% al pasar de 585 viviendas visadas en el primer trimestre de 2006 a sólo 32 en el mismo periodo de 2007. En los otros tres casos, el descenso ronda el 70%, por lo que el parón de la construcción en Marbella -donde sólo se han autorizado 94 casas de enero a marzo- parece haber contagiado a otras localidades de la Costa del Sol, donde únicamente Benalmádena mantiene el mismo nivel del año pasado. Estepona pasa de 1.268 casas aprobadas en el arranque del año 2006 a 432 este año.
Fuengirola y Mijas no se salvan de la caída con un 19% y un 17% de disminución, respectivamente, y hacen que el cómputo global del litoral occidental sea de un 44% menos en los proyectos de viviendas visados por el Colegio de Arquitectos. En el caso de la capital, la bajada no es tan acusada, con un 6,6% de disminución al pasar de 1.753 viviendas visadas en el primer trimestre de 2006 a 1.637 en el de este año.
Este
Estos datos negativos contrastan con los registrados por los municipios del litoral oriental de la provincia, con la excepción de Nerja, donde los visados bajan casi un 40%. En un porcentaje similar suben en el conjunto de la costa este, donde llama especialmente la atención el caso de Rincón de la Victoria, que pasa de 71 viviendas autorizadas en el primer trimestre del año pasado a 457 en el de este año. El municipio de Vélez-Málaga crece un 6,6% -mismo porcentaje que la capital- y Torrox lo hace en un 72%.
Por otro lado, en el interior de la provincia, la disminución en el número de viviendas autorizadas se deja notar especialmente en municipios del entorno de la capital que se caracterizan por albergar una mayor actividad inmobiliaria. Así, los visados retroceden un 60% en la localidad de Cártama y un 30% en Alhaurín de la Torre, aunque el caso más significativo es el de Alhaurín El Grande, con un 76% de caída. En cambio, suben Antequera (70% de aumento), Campillos (128% más), Álora (468%), Ronda (163%), Archidona (29%) y Pizarra (22%).
Atentos a la evolucion del paro en malaga en el mes de Abril, el empleo de la provincia se reduce a construccion y turismo.
http://www.diariosur.es/prensa/20070417/malaga/construccion-viviendas-sufre-fuerte_20070417.html