La construcción de pisos ha caído en Zaragoza un 40% respecto al 2005

cachuli

Madmaxista
Desde
13 Sep 2006
Mensajes
734
Reputación
622
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=277674

La capital arrastra un 32% de inmuebles sin vender, once puntos más que el año pasado. Los ritmos de venta de las nuevas promociones se han ralentizado frente a los últimos ejercicios.

La construcción de vivienda libre ha caído en Zaragoza tras unos años de verdadera explosión. El número de las nuevas promociones que se levantan en el término municipal ha registrado un descenso cercano al 40% con respecto al pasado año, siendo la zona Centro la más afectada, con un decrecimiento del 82%. Los datos los publica un estudio de campo realizado por Foro Consultores Inmobiliarios, que revela la situación excepcional que vive Zaragoza.

"La capital se encuentra en un momento no extrapolable a otras ciudades españolas, resultado del boom que se produjo en el 2002, con la puesta en venta de más de 5.000 pisos. Desde entonces, se arrastra un stock que no se ha consumido por completo", explica José Luis Rodríguez, delegado de la zona centro de Foro Consultores.

Hay que destacar que este trabajo se centra en el desarrollo de los suelos del término municipal, incluidos sus barrios rurales. Y que muchos ciudadanos han adquirido sus viviendas en núcleos del extrarradio de la capital, cosa que aquí no se tiene en cuenta.


EL STOCK Los datos revelan que (a fecha de junio de este año, que es cuando se realizó el trabajo) el porcentaje entre viviendas en venta inicial y las que quedaban por vender antes del verano se elevaba al 32%, once puntos más que en el 2005.

El análisis histórico del mercado de la construcción de la vivienda libre en Zaragoza desde el 2001 expone además que en estos últimos cinco años se ha edificado casi un 60% menos de pisos.

A este dato hay que añadir la ralentización de los ritmos de venta de los pisos y, por consiguiente, un aumento del tiempo necesario para la liquidación de una promoción. Con las cifras del estudio de Foro Consultores, las promociones actualmente en venta requieren cerca de 22 meses para terminar su comercialización frente a los 17 meses de media que necesitaba en años anteriores.

El estudio ha segmentado Zaragoza en siete zonas: Centro, Este, Montecanal, Norte, Oeste, Sur y Santa Isabel-Montañana. Detallando cada comportamiento, es en la zona Oeste donde más se ha vendido, un 5% de promoción al mes. Y donde más viviendas libres quedan por vender (el 63% de todo el stock) es en Santa Isabel, frente a la zona Norte y la Sur, que presentan los mínimos porcentajes.

"El que se exista una bolsa importante de pisos por vender es una consecuencia lógica y previsible de la Expo. Lo que no se esperaba es que ocurriera tan pronto", añade el delegado de Foro Consultores.

En cuanto a la tipología de nueva vivienda, la media es un piso de tres dormitorios con una superficie útil de 82,5 metros cuadrados. De hecho, los pisos de dos y tres dormitorios representan el 67% del total, mientras que los de cinco y más habitaciones suponen cifras meramente residuales (un 2%).

También destaca que, en todos los tipos de pisos, la superficie media útil ha descendido, sobre todo en el centro de la ciudad. Los pisos de nueva construcción en esta zona son, de media, un 20% más pequemos que hace cinco años. Mientras que en el Norte son un 13% más grandes.
 
La promoción de VPO reduce la demanda

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=277679


En Valdespartera se levantan unas 9.500 Viviendas Protegidas.

La salida al mercado de Zaragoza de una ingente cantidad de Vivienda de Protección Oficial (VPO) también ha repercutido, previsiblemente, en el bajón de la demanda de pisos. Solo en el nuevo barrio de Valdespartera está previsto que se levanten cerca de 9.500 VPO. Y a estas se suman las promociones que el Ayuntamiento de Zaragoza va sacando en diferentes barrios de la ciudad. Esto, sin olvidar las VPO construidas en Parque Goya.

La aparición de esta nueva bolsa de vivienda, mucho más barata que la libre, ha hecho posible que ciudadanos que hasta ahora no podían optar a la compra de un piso puedan hacerlo. Y que quienes tengan más posibilidades económicas continúen observando los precios de mercado.

Hasta hace escasos años, Zaragoza estaba bajo cero en cuanto a VPO, mientras que en la actualidad es una de las ciudades con mayor volumen de producción.

Uno de los requisitos para poder registrarse en el Gobierno de Aragón y optar a los sorteos que las distintas Administraciones realizan sobre promociones de VPO es, de hecho, no ser propietario de una vivienda. Para certificarlo, se exige la presentación del documento del Registro de la Propiedad.

Por otro lado, miles de ciudadanos han adquirido también su piso en Valdespartera a través de la creación de cooperativas. De las 9.500 VPO, se calcula que menos de la mitad lo son.
 
La mayoría de las promotoras admite que hay desaceleración

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=277676

La mayoría de los constructores y promotores de Zaragoza admite que la salida de los pisos libres de nueva construcción ha sufrido una desaceleración en la ciudad y que los periodos se están alargando, pero niegan una disminución en el número de ventas e insisten en que los datos económicos en el sector inmobiliario son favorables.

José Luis Roca, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores, achaca este "suave aterrizaje" al desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del 2001. "Los resultados del estudio hay que analizarlos. Porque el tema no es que no se esté vendiendo, sino que es necesario más suelo", explica. De hecho, el pico de más de 5.000 pisos en construcción del 2002 que cita Foro Consultores, José Luis Roca lo relaciona con el desarrollo de suelo del PGOU anterior.

Con respecto al porcentaje del 32% de viviendas sin vender, que según el estudio existe en la actualidad, las constructoras no se ponen de acuerdo. Y mientras unas admiten que la oferta de vivienda es hoy en día mucho mayor que la demanda, otros insisten en que venden todas las promociones, aunque más lentamente, para el acto de entrega de llaves.

"Hace unos años, la situación era magnífica, porque en dos o tres meses se vendían las promociones. Hoy se considera un éxito si se hace en 18 o 24 meses", reconoce Roca.


LOS INVERSIONISTAS José Antonio Martínez, director comercial de Lanuza Promociones Inmobiliarias, apunta que Zaragoza, debido a la Expo, se ha convertido en foco para muchos inversionistas, tanto nacionales como regionales. Porque, hoy en día, un piso sigue siendo un valor seguro. Pero también ha aparecido la especulación urbanística.

En el caso de los suelos, estos se han encarecido, y mucho. "Los intermediarios han hecho que para cuando el promotor o constructor quiera comprar un suelo, este se haya encarecido entre el 50% y el 100%", asegura.

De ahí que sea fundamental el precio de compra de los suelos. Aquellas promotoras que se hicieron, hace años, con terrenos a precios más asequibles, en la actualidad venden unos pisos con una calidad y unos precios muy competitivos.

Esto explicaría que la mayoría de las grandes promotoras de vivienda libre de la ciudad de Zaragoza aseguren que su volumen de producción es ahora bastante mayor que hace años. Y que las promociones que realizan las colocan todas sin problemas.

El mercado de la vivienda de segunda mano tampoco se está escapando de esta situación. Los altos precios marcados por sus propietarios y la existencia de una gran oferta está prolongando los tiempos de venta. Y comienzan a surgir casos como el de personas que han adquirido un adosado en los alrededores de Zaragoza y no consiguen vender el piso que tienen en la capital aragonesa.
 
En España se levantan 23,2 millones de viviendas

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=277677

El último análisis realizado por el Ministerio de Vivienda, y publicado por este diario el viernes, asegura que la actividad constructora en España se mantiene al alza en los primeros meses de este año, con un ritmo de nuevas promociones que supera el 11% con respecto al 2005. En el territorio nacional se prevé la edificación de 550.000 nuevas viviendas. Los inmuebles visados por los colegios de arquitectos técnicos de todo el territorio aumentaron un 15,9%, por lo que en todo este año se habrán puesto a la venta 610.000 pisos más. Habría que detallar que una gran bolsa de estos pisos de nueva construcción es de segundas residencias o pisos destinados a la inversión. En total, en España se han levantado 23,2 millones de viviendas, de las que 1,87 millones son de alquiler.



La subida de los tipos de interés no afectará, dicen los expertos, al ritmo de ventas o de construcción de nuevas viviendas en Zaragoza. Desde Foro Consultores se han comparado los efectos de esta medida en los mercados de Madrid y Barcelona, y aseguran que no va a tener efectos devastadores. Más bien, los consumidores tenderán a ampliar el plazo de las hipotecas y prolongar los pagos mensuales más de 30 años. Sin embargo, otros insisten en que el ciudadano ya no comprará con tanta facilidad como antes. A la subida de precios de los pisos se suma ahora la de los intereses.
 
¿¿¿¿que hace falta más suelo???????????
¿¿¿¿¿¿en Zaragoza??????????


jorobar, pues yo pensaba que la situación era más "optimista" respecto del resto del país. Me teneis muy leido que el dinero de la especulación(32% de pisos vacios en zgz) ha salido fundamentamente de la saca de la UE(el 80% de los zaragozanos venimos de los pueblos). También yo habia oido(y esto puede ser leyenda urbana) que algunas entidades ofrecian su decimita más en las cuentas corrientes de mis paisanos, porque habia liquidez para asustar.

Ahora bien : Zaragoza es una ciudad muy diferente al resto de las grandes-medias ciudades españolas. Tanto por su extensión("que hace falta más suelo" dice el prenda ese), como por la carencia de medios de transporte.esto ya me lo habeis leido tambien. Con los mios vengo comentando cómo ha sido demencial echar de la ciudad a parejicas jovenes , no muy boyantes algunas, hacia los barrios rurales a la caza del adosado, lo que ha propiciado el desmesurado crecmiento de estos pueblos. Pero hete aqui que te plantas en el adosado y tienes que desplazarte todos los dias a Zaragoza, y tienes 10-15 kms, adonde no llega ni tren ni bus. Esto, mires en la dirección que mires.
Mal menor son las VPO. Parque Goya, podria decirse que está ya absorbido por la ciudad.Lo han tenido estropeado para que les llegase el bus.Creo que ya tienen una linea. En cuanto a Valdespartera.......veremos. No entro en la caliad de las viviendas. Por definición soy contraria a las VPO en propiedad. Pero ver algunas enjambreras y que me caigan gruesos lagrimones es todo uno. Y zonas enormes con promociones a medio terminar o a punto de empezar , eje San Juan de la Peña, Azucarera, Avda.Cataluña...
Mi intuición no fallaba : tanto cartel en los portales por toda la ciudad no presagiaba nada bueno.
 
jorobar yo que me compro el Pais y el Heraldo siempre, ahora me pierdo el supero publireportaje de zeta... que mala pata.

Conclusion: Ligero cambio de tendencia de zeta en el asunto (eran los mas nuncabajistas)

Para los de Zaragoza: suplemento 22 oct: 2800 anuncios de pisos
suplemento 15 oct: 2100 anuncios de pisos

700 menos, (para ser rigurosos decir que el suplemento del 15 coincidio con el puente)
 
Última edición:
Con estas cosas siempre digo lo mismo. Me gustar'ia ver las estad'isticas, pero en los 'ultimos digamos 20-30 anyos, Zgz sigue casi con la misma poblaci'on que hace 20 anyos, tal vez unos pocos miles m'as, y sin embargo se han construido docenas de miles de pisos.... sobras pisos por todos lados... hay barrios enteros nuevos... no se c'omo acabar'a esto...
 
Además, todos insisten en el efecto EXPLO2008, como razón para explicar la burbuja zaragozana.... (incomprensible)...

ZH2NO
 
Bueno, yo como siempre miro las estadísticas pero prefiero fiarme de lo que veo yo de cerca
Con el seguimiento que hago de los carteles en ventan de las zonas que me interesan lo unico que observo es que siguen los mismos meses y meses y meses. Los unicos que desaparecen rápidos son de alquiler eso si es cierto.

Lo de las VPO en Zaragoza es para tenerlo muy en cuenta. Muchisima gente que conozco que querían piso lo han comprado de esta forma, mas que por sorteo formando cooperativas, por listas de espera en constructoras etc.
Es cierto que estan normalmente a tomar por .... pero imaginaros lo que supone comprar por 10 millones (hace unos años) a hipotecarse por mas de 30. La diferencia tan sustancial de precio compensa a la mayoría por las molestias de vivir en barrios-colmena tan horribles como Parque Goya 2 que parece un barrio fantasma sin comercios, bares ni nada...

Tienes zonas mas majas como la que conozco de Rosales y Terrazas del canal (pasado montecanal) que son de cooperativas y tal y que estan bastante bien comunicadas (autobus cada 10 minutos o menos por que coinciden dos lineas) y los pisos que he visto tienen acabados horribles, vamos, lo mas barato y mal hecho pero son pisos grandes y arreglados quedan señores pisos.
Creo que tanta oferta de este tipo de viviendas influirá y mucho en los precios en Zaragoza. Muchísimos compradores de vivienda libre perdidos.
Al final estaremos todos apiñados en el extraradio y la ciudad vacía

:D
 
4 dijo:
Además, todos insisten en el efecto EXPLO2008, como razón para explicar la burbuja zaragozana....

:D :D :D
lo mejor de todo es que a mí lo de EXPLO2008 me lo soltó un pimpollo (inteligente eso sí) de Tecnocasa, supongo que en un arranque de sinceridad.

Me lo imagino trabajando en otra cosa, se le veía un tipo cabal (menuda oficinita de miércoles tenían montada en Conde Aranda)
 
En rosales del canal ya vendes viviedas de VPO por 240000 con pago en zaino

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VC0000000530763&numInm=15&edd=list
(155000 en A y el resto en B)

Si alguien está interesado en esa zona le recomiendo que se pase por la web de ayuntamiento y observer los informes técnicos sobre la viabilidad de construcción allí. Es un terreno repleto de dolinas y subsidencias... Se recomienda no regar los jardines porque las casas se podrían caer (recordad lo que ocurrió con el AVE)

Por lo demás, la ciudad apesta, llena de pepitos superlistos que quieren colocar sus casas compradas hace menos de 5 años para irse a una mejor, sin posibilidad de negociar precios y con condición de quedarse a vivir hasta la entrega de la nueva... (es lo que más he visto por akí)
 
4 dijo:
En rosales del canal ya vendes viviedas de VPO por 240000 con pago en zaino

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VC0000000530763&numInm=15&edd=list
(155000 en A y el resto en B)

Si alguien está interesado en esa zona le recomiendo que se pase por la web de ayuntamiento y observer los informes técnicos sobre la viabilidad de construcción allí. Es un terreno repleto de dolinas y subsidencias... Se recomienda no regar los jardines porque las casas se podrían caer (recordad lo que ocurrió con el AVE)

Por lo demás, la ciudad apesta, llena de pepitos superlistos que quieren colocar sus casas compradas hace menos de 5 años para irse a una mejor, sin posibilidad de negociar precios y con condición de quedarse a vivir hasta la entrega de la nueva... (es lo que más he visto por akí)


Pero ahora antes de vender si es VPO o VPa tienes que comunicarlo a la administracion para que ejerza su derecho a recomprarlo antes de venderlo por libre no?
Vaya zascandil si está intentando hacer lo que intenta hacer..

Le he mandado un comentario diciendoselo a ver si contesta xD
 
Última edición:
Anita yo le escribí, escríbele tu también pero no te cortes
yo le pregunté así de claro:

¿Es vivienda de protección oficial?
¿Cúal sería la forma de pago? ¿Tengo que entregar alguna cantidad en dinero zaino?

y me contestó con nombre y apellidos
 
4 dijo:
Anita yo le escribí, escríbele tu también pero no te cortes
yo le pregunté así de claro:

¿Es vivienda de protección oficial?
¿Cúal sería la forma de pago? ¿Tengo que entregar alguna cantidad en dinero zaino?

y me contestó con nombre y apellidos

Ah no, yo le he dicho directamente que es una vpa y que no se puede vender en zaino jajaja a ver con qué bondades me responde.
Con nombre y apellidos? Es como para mandarlo a la inspeccion de la dga.
 
4 dijo:
Anita yo le escribí, escríbele tu también pero no te cortes
yo le pregunté así de claro:

¿Es vivienda de protección oficial?
¿Cúal sería la forma de pago? ¿Tengo que entregar alguna cantidad en dinero zaino?

y me contestó con nombre y apellidos

jorobar, tan descarado? est'as seguro de lo que dices? Te lo digo porque si tal es el caso lo jovenlandesal ser'ia denunciar el Sr. este...
Es que estas cosas me ponen malo
 
Volver