Anticatastrofistas
Madmaxista
- Desde
- 4 Ene 2006
- Mensajes
- 62
- Reputación
- 17
Esto es lo que mayormente despista a los profetas del estallido. En España, durante muchos años, a raíz sobre todo de la guerra civil, los precios de los pisos han estado muy baratos, con toda seguridad el pais occidental donde más baratos estaban, incluso en paridad de poder de compra. Aquí, hasta el año 85,con la ley Boyer, los precios de los pisos eran, sencillamente, irrisorios. De 1986 a 1991 hubo un primer boom , al cual no siguio una bajada! No señores, hubo tan sólo un estancamiento pasajero, cuya causa fue la guerra del golfo del 91, hasta el año 1996 incluído. Y por qué, a diferencia de la mayoría del resto de países desarrollados, no se produjo cierto descenso, ni que fuera leve? POR EL BAJÍSIMO PUNTO DE PARTIDO DEL RALLY ALCISTA. Y todo esto sin tipos de interés negativos, sin emigrantes, sin europeos con sus pisos en la costa, sin la boyante econoimia española actual, dato este innegable . Es decir, con muchos menos factores que favorecieses la demanda que en la actualidad, ni siquiera así bajaron los precios!
Mutatis Mutandis, del rally alcista actual, cuyos albores ya se pueden detectar a finales de 1997, se puede decir lo mismo: los pisos, el año 1997, seguían estando muy pero que muy baratos en comparación con los países de nuestro entorno. De ahí que la entrada en la zona Euro haya supuesto un impetuoso reajuste pogresivo al alza, que, aunque a muchos les parezca delirante, no sólo no ha acabado sino que aún le queda un margen apreciable de recorrido alcista. Cuando se alcance el nivel de precios europeos grosso modo, se producirá cierto estancamiento (que no estallido ni descenso) de los precios, hasta que el ciclo de negocios se vuelva a reactivar. Pero no será, como mínimo, hasta el 2009-2010 que este estancamiento llegará, y sin ningún estallido de ninguna burbuja, que como los caimanes blancos en las alcantarillas de Nueva York, no existe.
Como corolario, y viendo las cosas con perspectiva y panorámica de águila, se puede muy bien afirmar que estamos en una onda alcista en el mercado inmobiliario que ya dura desde el año 1986, siendo el paréntesis 1991-1996 una consecuencia pasajera de la guerra del golfo y las convulsiones geopoliticas, un puro espejismo. Señores, la fiesta continua, APROVECHENLA
Mutatis Mutandis, del rally alcista actual, cuyos albores ya se pueden detectar a finales de 1997, se puede decir lo mismo: los pisos, el año 1997, seguían estando muy pero que muy baratos en comparación con los países de nuestro entorno. De ahí que la entrada en la zona Euro haya supuesto un impetuoso reajuste pogresivo al alza, que, aunque a muchos les parezca delirante, no sólo no ha acabado sino que aún le queda un margen apreciable de recorrido alcista. Cuando se alcance el nivel de precios europeos grosso modo, se producirá cierto estancamiento (que no estallido ni descenso) de los precios, hasta que el ciclo de negocios se vuelva a reactivar. Pero no será, como mínimo, hasta el 2009-2010 que este estancamiento llegará, y sin ningún estallido de ninguna burbuja, que como los caimanes blancos en las alcantarillas de Nueva York, no existe.
Como corolario, y viendo las cosas con perspectiva y panorámica de águila, se puede muy bien afirmar que estamos en una onda alcista en el mercado inmobiliario que ya dura desde el año 1986, siendo el paréntesis 1991-1996 una consecuencia pasajera de la guerra del golfo y las convulsiones geopoliticas, un puro espejismo. Señores, la fiesta continua, APROVECHENLA
Última edición: