La ceguera del Gobierno

Caza-Pepitos

Madmaxista
Desde
14 May 2007
Mensajes
328
Reputación
89
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_37809.htm



No hay peor ciego que el que no quiere ver. En cierto modo, esto es lo que le sucede al Gobierno en relación con la marcha de la economía española. El Ejecutivo de Zapatero heredó del Partido Popular una economía en un estado de salud bastante bueno. Había ajustes que llevar a cabo, por ejemplo, para reducir el diferencial de inflación con la Unión Europea y, de esta forma, detener la pérdida de competitividad, o completar el proceso de reformas estructurales iniciado en la década de los 90 pero, en conjunto, la actividad productiva española se asentaba en bases saneadas que han explicado la fortaleza del crecimiento económico y de la creación de empleo a lo largo de los últimos años. Pero esto ya está tocando a su fin, como reflejan los diversos datos que se van publicando mes a mes, así como los informes de los distintos organismos internacionales, lo que exige que se tomen medidas. El problema es si desde el Gobierno hay alguien dispuesto a ello.

Los datos de paro correspondientes a mayo dejan bien claro que las cosas empiezan a cambiar. El desempleo cayó el mes pasado, pero mucho menos que en años anteriores, y los agentes sociales, con la excepción del sindicato socialista UGT, empiezan a ver elementos de preocupación en este comportamiento. A su vez, la confianza de los consumidores en la marcha de la economía también está cayendo. Sin embargo, los ministros del área económica, como Solbes o Caldera, no solo quitan importancia a estos hechos sino que insisten en su mensaje de que aquí todo va bien. Evidentemente, no cabe esperar que digan otra cosa cuando estamos en vísperas de unas elecciones generales en las que los socialitas no tienen ni mucho menos seguro el repetir victoria en las urnas, como acaba de quedar claro en los comicios municipales y autonómicos. Pero una cosa son las estrategias de marketing político y electoral y otra muy distinta que los tiempos políticos tengan que condicionar necesariamente las actuaciones ministeriales en asuntos como el de la marcha de la economía y el empleo que requieren una visión a largo plazo y medidas del mismo alcance.

El Gobierno se ha pasado la legislatura viviendo de las rentas que dejó el Partido Popular y, con toda seguridad, ahora en lo que están pensando es en que la economía, mal que bien, va a seguir aguantando hasta que lleguen las elecciones y después ya se vera. Muy bien, unos meses de demora en la adopción de las medidas necesarias no van a causar ninguna catástrofe ni va a hacer daño a nadie. Sin embargo, ello no exime a los distintos ministerios de empezar a preparar las reformas que, ineludiblemente, habrá que llevar a cabo después de las próximas generales. Pero aquí no se está haciendo nada. Solbes ya está de salida, repitan o no victoria los socialistas, y no quiere más líos, Caldera vive instalado en la autocomplacencia y Clos se desentiende de todo lo que no sean los últimos coletazos del caso Endesa. Y, para colmo, ahora se avecina una negociación presupuestaria que se adivina cargada de concesiones a los nacionalistas para evitar al Ejecutivo el bochorno y el varapalo político de ver devueltos sus últimos presupuestos de la legislatura. ¿No sería mejor, dado el estado de las cosas, poner ya el punto final? La economía española, con el tiempo, seguro que lo agradecerá.
 
El gobierno es cierto que no ha llevado a cabo las reformas estructurales

http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_37809.htm



No hay peor ciego que el que no quiere ver. En cierto modo, esto es lo que le sucede al Gobierno en relación con la marcha de la economía española. El Ejecutivo de Zapatero heredó del Partido Popular una economía en un estado de salud bastante bueno. Había ajustes que llevar a cabo, por ejemplo, para reducir el diferencial de inflación con la Unión Europea y, de esta forma, detener la pérdida de competitividad, o completar el proceso de reformas estructurales iniciado en la década de los 90 pero, en conjunto, la actividad productiva española se asentaba en bases saneadas que han explicado la fortaleza del crecimiento económico y de la creación de empleo a lo largo de los últimos años. Pero esto ya está tocando a su fin, como reflejan los diversos datos que se van publicando mes a mes, así como los informes de los distintos organismos internacionales, lo que exige que se tomen medidas. El problema es si desde el Gobierno hay alguien dispuesto a ello.

Los datos de paro correspondientes a mayo dejan bien claro que las cosas empiezan a cambiar. El desempleo cayó el mes pasado, pero mucho menos que en años anteriores, y los agentes sociales, con la excepción del sindicato socialista UGT, empiezan a ver elementos de preocupación en este comportamiento. A su vez, la confianza de los consumidores en la marcha de la economía también está cayendo. Sin embargo, los ministros del área económica, como Solbes o Caldera, no solo quitan importancia a estos hechos sino que insisten en su mensaje de que aquí todo va bien. Evidentemente, no cabe esperar que digan otra cosa cuando estamos en vísperas de unas elecciones generales en las que los socialitas no tienen ni mucho menos seguro el repetir victoria en las urnas, como acaba de quedar claro en los comicios municipales y autonómicos. Pero una cosa son las estrategias de marketing político y electoral y otra muy distinta que los tiempos políticos tengan que condicionar necesariamente las actuaciones ministeriales en asuntos como el de la marcha de la economía y el empleo que requieren una visión a largo plazo y medidas del mismo alcance.

El Gobierno se ha pasado la legislatura viviendo de las rentas que dejó el Partido Popular y, con toda seguridad, ahora en lo que están pensando es en que la economía, mal que bien, va a seguir aguantando hasta que lleguen las elecciones y después ya se vera. Muy bien, unos meses de demora en la adopción de las medidas necesarias no van a causar ninguna catástrofe ni va a hacer daño a nadie. Sin embargo, ello no exime a los distintos ministerios de empezar a preparar las reformas que, ineludiblemente, habrá que llevar a cabo después de las próximas generales. Pero aquí no se está haciendo nada. Solbes ya está de salida, repitan o no victoria los socialistas, y no quiere más líos, Caldera vive instalado en la autocomplacencia y Clos se desentiende de todo lo que no sean los últimos coletazos del caso Endesa. Y, para colmo, ahora se avecina una negociación presupuestaria que se adivina cargada de concesiones a los nacionalistas para evitar al Ejecutivo el bochorno y el varapalo político de ver devueltos sus últimos presupuestos de la legislatura. ¿No sería mejor, dado el estado de las cosas, poner ya el punto final? La economía española, con el tiempo, seguro que lo agradecerá.

necesarias pero, por favor, no cuente usted milongas. El culpable de este tipo de modelo económico es el que está ahora en la oposición. Un modelo llevado al paroxismo en todos sus sentidos, es decir, liberalismo total, pero en el sentido en que unos pocos, los que tienen pasta de verdad, han llevado a cabo acumulaciones ingentes de suelo para luego ir dosificando lentamente la dosis y subir los precios a unos niveles estratosfericamente irreales ¿Qué se construyó de vivienda VPO en los años anteriores a este gobierno?, ¿por qué se quitaron las desgravaciones al alquiler?, ¿por qué se desgrava al comprador del tocho?

Todo estaba montado para que los afines al ideario del partido que está ahora en la oposición se forraran. El lobby entero ¿que ha dicho el señor Pizarro presindente de Endesa, muy afín al partido de la oposición, por cierto (entre otras cosa porque sue puesto por ellos), que el que no se endeudó con esos intereses tan bajos es que ha sido un inane. Algo parecido a lo que decía el señor Rato pero en su verisón endeudamiento.

El mal estaba hecho cuando estos patanes entraron a gobernar. No hay quien pare un monocultivo ni en tres años, a no ser que lo paren las variables macroeconómicas que no pueden ser intervenidas por el propio estado español.

El yuri, lo mueve un señor con cara de muy mala leche que ha dicho que los que no hicieron los deberes en su momento, que se joroben.

Los sociatas más que negligentes, lo que no han sido es iluso. Nadie cambia un modelo cuyas cifras macroeconómicas marchan de cine ¿No decían que éramos el milagro europeo? El problema de estos modelos es que mueren de éxito por su pertinaz replicación. Si los grandes promotores han ganado semejante cantidad de pasta, ¿por qué no puede serlo cualquiera que tenga una pasta aceptable, que disponga del solar correspondiente y una fuente de crédito barata?

La próxima legislatura es un marrón económico de corazones, y por mi parte deseo que los que están ahora en la oposición, que por ahora están muy calladitos con el tema económico, salvo denuncias a la corruptela de algunos ayuntamientos, se lo coman, ganando las próximas legislaturas. A ver que inventan.
 
Echar la culpa de esta situación EXCLUSIVAMENTE a un partido (el que sea) es ruín y perversos.

Unos lo iniciaron, y los otros lo continuaron hasta el extremo, así que cuando haya que buscar responsables que no se escondan ninguno de los dos.
 
Echar la culpa de esta situación EXCLUSIVAMENTE a un partido (el que sea) es ruín y perversos.

Unos lo iniciaron, y los otros lo continuaron hasta el extremo, así que cuando haya que buscar responsables que no se escondan ninguno de los dos.

Estoy contigo y con kaprak. El que pretenda achacarle las culpas al PSOE de esta burbuja puramente PPitil, o es un perversos, o es un ignorante.

El PSOE cuando llegó, sólo continuó (entre otras cosas, porque prácticamente no podía hacer otra cosa: es muy fácil decir "hacer reformas estructurales" en genérico y ya está) la herencia del modelo que había dejado bien atado el PP: tocarlo podía ser autoinmolarse, derrumbando todo el castillo de naipes y cargándose toda la economía española. La burbuja inmobiliaria, es cosa del PP (miremos cuánto ha subido la burbuja estando el PSOE y cuánto subió estando el PP, por ejemplo. Es todo parte del mismo trayecto).

De antes de que ganara el PSOE, se sabía ya que ese modelo era insostenible y que había que acometer medidas a tiempo (pero ahí teníamos a Álvarez Cascos diciendo "los españoles cada vez son más ricos gracias a que el precio de la vivienda sube", dando fe de que ese era el modelo que el PP pregonaba para seguir), pero no quisieron renunciar a la gallina de los cigotos de oro, que les daba pan para hoy (y así continuar las elecciones), tanto a ellos como a sus amigotes los banqueros y empresarios de la construcción, y hambre para toda la población española mañana.

Una burbuja inmobiliaria no se construye en dos o tres años, el comienzo estaba mucho más atrás (como de hecho ya alertaban por el 2002 y 2003 numerosos organismos internacionales y publicaciones económicas, de la burbuja que había creada en España).
 
Última edición:
Caza-Pepitos dijo:
....
El Gobierno se ha pasado la legislatura viviendo de las rentas que dejó el Partido Popular.
....


HOMO HOMINI LUPUS o sea el hombre es un lobo para el hombre, añadiria el hombre es un politico para el hombre.

A quien se le ocurre hacer politica PPera en el foro salvo que tenga unos oscuros intereses onerosos-electorales, ni propaganda para el PP, ni para PSOE, ni para ningun partido, se les puede criticar por lo que son o por lo que hacen pero nunca intentando arrimar el ascua a su sardina, para eso estan los foros politiqueros.

Un saludo aunque no te deseo que le vaya bien a tu partido :)
 
No soy muy sospechoso de ser seguidor de Zapatero, pero tengo la impresión de que este país vive una catarsis colectiva desde hace ya mucho tiempo. Las expresiones 'milagro español', 'España va bien (o mejor...!)', 'economía saenada', etc etc hace mucho que me dejaron de impactar.

El Sr. Aznar y compañía basaron su maravilloso cambio en:
- Privatizar empresas públicas (hablar de qué forma sería ya cabrearse mucho)
- Rebajar los servicios sociales (medicina, seguridad)
- Liberalizar suelo
- CONTENCIÓN SALARIAL. Mucha, a raudales. En el año 2003 con el Sr. Aznar el salario mínimo estaba en 470€.
- Blanqueo de dinero y subida de precio generalizada con la entrada del euro.
- Entrada ilegal de viajeros a mansalva y vista fuerte con los empresarios que se hacían ricos explotándolos
- Gasolina para la burbuja de muchas formas que no merece la pena que volvamos a repetir.
- Economía basada en la especulación y el ladrillo. Cero de industria.

Llega un momento que me la rezuman las cuentas del estado, así de claro. Durante el gobierno del PP lo único que constaté es que mi sueldo cada vez servía de menos, cada vez me daban menos contraprestaciones por mis impuestos y veía que todo esto les pasaba a la gente que tengo cercana. Para mí la economía saneada de un país es real cuando no se cuadran las cuentas del estado a costa de que el ciudadano viva peor.

¿Zapatero? Un inútil. Ha visto que es trampa de las cuentas públicas sirve para presumir de economía saneada y no ha hecho nada por cambiarlo.

Pero alabar la política económica del PP a mí por lo menos me resulta simpaticeante...
 
Con el olor a elecciones llega la propaganda interesada... es vergonzoso

Comulgo completamente con lo que se ha expuesto de que TODOS son culpables de la situación actual. Unos por hacer y otros por dejar de hacer, en igualdad de condiciones, asi que que nadie saque pecho o esconda la cabeza que áquí hay sopa para todos.

En fin... ha sido ETA, y el que diga lo contrario es un perversos:rolleyes:
 
HOMO HOMINI LUPUS o sea el hombre es un lobo para el hombre, añadiria el hombre es un politico para el hombre.

A quien se le ocurre hacer politica PPera en el foro salvo que tenga unos oscuros intereses onerosos-electorales, ni propaganda para el PP, ni para PSOE, ni para ningun partido, se les puede criticar por lo que son o por lo que hacen pero nunca intentando arrimar el ascua a su sardina, para eso estan los foros politiqueros.

Un saludo aunque no te deseo que le vaya bien a tu partido :)


No se a quien te refieres. Yo solo he pegado un artículo de un economista que ya se para quien escribe, y no he comentado nada. Aquí se pegan artículos de los que te salgan de los corazones y si se quiere se comentan y si no no.

Tampoco creo que haya que ponerlo en un foro politiquero, ya que habla de economía y viene bastante a cuento.
 
Caza-Pepitos dijo:
No se a quien te refieres. Yo solo he pegado un artículo de un economista que ya se para quien escribe, y no he comentado nada. Aquí se pegan artículos de los que te salgan de los corazones y si se quiere se comentan y si no no.

Tampoco creo que haya que ponerlo en un foro politiquero, ya que habla de economía y viene bastante a cuento.

Datos economicos, ¿donde?, no veo estadisticas, ni graficos, solo veo loas a lo bien que lo hacia el PP y lo mal que lo hace el PSOE.

Aunque si consideras como dato economico que esto va a pegar un petardazo, pues si, aunque quiza tenga mas culpa un tal señor Zaplana o el Camps con sus mega-urbanizaciones y sus campos de golf que el señor Zapatero.

Culpa si, para todos ... datos si, propaganda no.

Estos es propaganda, no datos .. lo pongo como ejemplo por si no te has enterado ...


....El Ejecutivo de Zapatero heredó del Partido Popular una economía en un estado de salud bastante bueno...
...
Sin embargo, los ministros del área económica, como Solbes o Caldera, no solo quitan importancia a estos hechos sino que insisten en su mensaje de que aquí todo va bien.
.....
El Gobierno se ha pasado la legislatura viviendo de las rentas que dejó el Partido Popular y, con toda seguridad, ahora en lo que están pensando es en que la economía, mal que bien, va a seguir aguantando hasta que lleguen las elecciones y después ya se vera.
...
Pero aquí no se está haciendo nada. Solbes ya está de salida, repitan o no victoria los socialistas, y no quiere más líos, Caldera vive instalado en la autocomplacencia y Clos se desentiende de todo lo que no sean los últimos coletazos del caso Endesa. Y, para colmo, ahora se avecina una negociación presupuestaria que se adivina cargada de concesiones a los nacionalistas para evitar al Ejecutivo el bochorno y el varapalo político de ver devueltos sus últimos presupuestos de la legislatura.

Bla. bla, bla politico, no es que no tenga parte de razon, pero cuando te dan una razon a medias es para colarte una gran mentira.

El capital no tiene fronteras, ni partidos, lo que puedan hacer los del PP lo haran los de PsOE pues para estan los poderes facticos economicos que los dirigen.

Espero que en tu proximo post aportes datos, no propaganda, sinceramente

Un saludo
 
No se a quien te refieres. Yo solo he pegado un artículo de un economista que ya se para quien escribe, y no he comentado nada. Aquí se pegan artículos de los que te salgan de los corazones y si se quiere se comentan y si no no.

Tampoco creo que haya que ponerlo en un foro politiquero, ya que habla de economía y viene bastante a cuento.



bueno yo tengo que añadir que el pp heredó una economia en perfecto estado para aprovechar el estirón europeo y cimentar el futuro (ahora presente) sin ayudas de la CEE y ya sabes lo que han hecho no? se lo han comido ellos... han vuelto a engañar al pueblo...... y al sapatero pobre quien le iba a decir que iba a ser presi, si ni siquiera el se lo esperaba hombre......

yo apoyo lo del pp al poder para las proximas y que vuelva a su orilla la miércoles que salió de su pandero ( o de sus cabezas)
 
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_37809.htm



No hay peor ciego que el que no quiere ver. En cierto modo, esto es lo que le sucede al Gobierno en relación con la marcha de la economía española. El Ejecutivo de Zapatero heredó del Partido Popular una economía en un estado de salud bastante bueno. Había ajustes que llevar a cabo, por ejemplo, para reducir el diferencial de inflación con la Unión Europea y, de esta forma, detener la pérdida de competitividad, o completar el proceso de reformas estructurales iniciado en la década de los 90 pero, en conjunto, la actividad productiva española se asentaba en bases saneadas que han explicado la fortaleza del crecimiento económico y de la creación de empleo a lo largo de los últimos años. Pero esto ya está tocando a su fin, como reflejan los diversos datos que se van publicando mes a mes, así como los informes de los distintos organismos internacionales, lo que exige que se tomen medidas. El problema es si desde el Gobierno hay alguien dispuesto a ello.

Los datos de paro correspondientes a mayo dejan bien claro que las cosas empiezan a cambiar. El desempleo cayó el mes pasado, pero mucho menos que en años anteriores, y los agentes sociales, con la excepción del sindicato socialista UGT, empiezan a ver elementos de preocupación en este comportamiento. A su vez, la confianza de los consumidores en la marcha de la economía también está cayendo. Sin embargo, los ministros del área económica, como Solbes o Caldera, no solo quitan importancia a estos hechos sino que insisten en su mensaje de que aquí todo va bien. Evidentemente, no cabe esperar que digan otra cosa cuando estamos en vísperas de unas elecciones generales en las que los socialitas no tienen ni mucho menos seguro el repetir victoria en las urnas, como acaba de quedar claro en los comicios municipales y autonómicos. Pero una cosa son las estrategias de marketing político y electoral y otra muy distinta que los tiempos políticos tengan que condicionar necesariamente las actuaciones ministeriales en asuntos como el de la marcha de la economía y el empleo que requieren una visión a largo plazo y medidas del mismo alcance.

El Gobierno se ha pasado la legislatura viviendo de las rentas que dejó el Partido Popular y, con toda seguridad, ahora en lo que están pensando es en que la economía, mal que bien, va a seguir aguantando hasta que lleguen las elecciones y después ya se vera. Muy bien, unos meses de demora en la adopción de las medidas necesarias no van a causar ninguna catástrofe ni va a hacer daño a nadie. Sin embargo, ello no exime a los distintos ministerios de empezar a preparar las reformas que, ineludiblemente, habrá que llevar a cabo después de las próximas generales. Pero aquí no se está haciendo nada. Solbes ya está de salida, repitan o no victoria los socialistas, y no quiere más líos, Caldera vive instalado en la autocomplacencia y Clos se desentiende de todo lo que no sean los últimos coletazos del caso Endesa. Y, para colmo, ahora se avecina una negociación presupuestaria que se adivina cargada de concesiones a los nacionalistas para evitar al Ejecutivo el bochorno y el varapalo político de ver devueltos sus últimos presupuestos de la legislatura. ¿No sería mejor, dado el estado de las cosas, poner ya el punto final? La economía española, con el tiempo, seguro que lo agradecerá.

y mas te voy a decir solbes fué precisamente el constructor de una prometedora salubridad economica que el bigotes se repartió con sus agag y sus secuaces......

puaaaaajjjjjjjj

bueno, que mi voto va para el pp.. lo prometo
 
pperos

La situacíón de partida cuando el PP tomó el poder, allá por el año 96, era difícil por el descrédito de la política monetaria (ausencia de espectativas favorables, inflación, déficit público, políticos titiriteros y codiciosos, etc.

Pero tenían unas grandes posibilidades:
(1) Fondos de Cohesión a mansalva (corrrer que se acaban rapidamente a partir del 2008).

(2) Unos tipos de intereses con tendencia a la baja: Permitian financiar la recuperación de la industria que competía internacionalmente en los segmentos medio-bajo vía precios mas bajos. Hoy tenemos a India, China, países del Este que en precio no hay quién les gane. Los tipos no van a estar tan irrisoriamente bajos en mucho tiempo.

(3) El baby-boom: gran cantidad de jóvenes con una formación elevada y con puestos disponibles de poca cualificación. En general se traduce en salarios bajos. Si todo además lo aderezamos con la avalancha migratoria en sectores poco competitivos y que no necesitan mucha cualificación. La natalidad en los años siguientes descendió bastante. ¿Como podemos reorganizar hoy tan enorme dislate?.

(4) Endeudamiento "enloquecido" que no financia (salvo las grandes empresas y sus compras en el exterior) mejoras en el sistema productivo; sino consumo exagerado , vivienda e infraestructura.

(5) Turismo boyante de sol y playa: Hoy (países de Este por ejemplo) hay competidores que tienen un precio más asequible y más calidad (playas más limpias, mejor organización urbanística,etc).

(6) Una coyuntura internacional favorable al comercio e inversión (la globalización de los mercados) y los impulsos de la desregulacíon y privatización. El comercio exterior tiraba de la economía ( la demanda interna era muy débil) gracias a poder devaluar la querida peseta. Hoy no es posible.

(7) Había menos cotizantes a la seguridad social, pero la situación de la Seguridad Social era mucho más equilibrada que ahora. Hoy está más cerca el devengo de pensiones futuras del baby-boom, además de las que correspondan a la inmi gración (que cotizan poco porque se le explota).

En general, el panorama actual es mucho más complicado que el anterior y sí que vamos a necesitar un milagro. La parte favorable es el déficit público que permite un colchon para hacer frente al golpe. ¿Será sufiente?.

La verdad, no arriendo la ganacia del político que tome timón.:(
 
Tan pirata, corrupto, maleante y vividor es un politico del pp, del psoe, de iu, de erc, etc. En china estarian el 80% ejecutados, pero aqui, pues nada, nos interesa mas la milonga de la ETA y el botellon. Siempre hemos sido el hazmereir de europa,que pena, de verdad.
Como tu dices te dire, que no hay mas ciego que el que no quiere ver,y hechar la culpa a algun partido en concreto es de orates.

como decia la cancion ede mi amigo Serrat:

Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...

¿Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo?
 
Datos economicos, ¿donde?, no veo estadisticas, ni graficos, solo veo loas a lo bien que lo hacia el PP y lo mal que lo hace el PSOE.

Aunque si consideras como dato economico que esto va a pegar un petardazo, pues si, aunque quiza tenga mas culpa un tal señor Zaplana o el Camps con sus mega-urbanizaciones y sus campos de golf que el señor Zapatero.

Culpa si, para todos ... datos si, propaganda no.

Estos es propaganda, no datos .. lo pongo como ejemplo por si no te has enterado ...




Bla. bla, bla politico, no es que no tenga parte de razon, pero cuando te dan una razon a medias es para colarte una gran mentira.

El capital no tiene fronteras, ni partidos, lo que puedan hacer los del PP lo haran los de PsOE pues para estan los poderes facticos economicos que los dirigen.

Espero que en tu proximo post aportes datos, no propaganda, sinceramente

Un saludo

Tu eres iluso, o no te enteras.

Primero. El artículo no es mío. He cortado y pegado. ¿Lo pillas?
Segundo. Hablan de política económica. Si tu consideras que es política pues muy bien.
Tercero. Yo no aporto, iluso. Solo he pegado un artículo. A ver si te enteras.
Cuarto. No le voto al pp, nunca le voté y no creo que le vote.
Quinto. Si has tendido un mal día no es mi problema. Me dan ardor de estomago los paranoicos susceptibles.
Sexto. Me joroba tener que repetirme. El artículo no es mío lo he pegado, y no voto el pp, es más, me dan bastante ardor de estomago.

Pasa un buen día pero lee mejor los mentajes, o ponte gafas.
 
Kaprak63:

Estimado forero: yo veo las cosas como usted. Podría decir que estoy de acuerdo en el 100% de lo que usted escribe, y eso es difícil. Quisiera no obstante hacer alguna puntualización:

1) Zapatero es político. No es forero de burbuja.info. Por tanto su "deber" es hacer lo que pueda, lo que mejor pueda, sin poner en peligro los reditos electorales de su partido.

2) No sé si ustedes se acordarán, pero el Sr. Zapatero llegó a la Moncloa con un país que en el 99% era nuncabajista. Estaban los constructores, los corruptos, los partidos, los concejales, los bancos, las cajas,... todos absorbendo de la pechuga. Y entre la plebe teniamos a los "pepitos" y los "empepitables" deseando ansiosamente firmar una hipoteca, porque los pisos "nunca bajaban". Y permitanme recordarles que los burbujistas no sé si llegaríamos al 1% de la población. ¿Y quién mete mano ahí? ¿Quién quita la desgravación por vivienda? ¿Quién sale en la tele y dice:" señores..... se acabó esto del pisito no tiene futuro".
Que se lo hubiesen comido, que a nosotros nos lo han permitido porque nos tomaban por chiflados, pero que el país desde Vigo a Murcia, desde Irún a Tarifa era pepitil-pepitil-pepitil.

3) Las medidas a tomar, además de contar con la oposición de nuestros amos, los que mandan de verdad, no hubiesen tenido efecto hasta bien pasados los años. Y el hombre y su equipo dijeron: "que se caiga la fruta de madura". Que desde entonces hemos dejado unos cientos de zombis creditarios que lo van a pasar mal-pero-mal-mal-mal. ¡jorobar, que dice la verdad y no le creen! ¡Qué la cosa se ha deteriorado mucho de Navidades a aquí, pero hasta Navidades, que hemos sido unos visionarios. Que aquí todo el mundo quiere dar el bowlingzo o quiere su 30 por ciento.

Por tanto, yo personalmente, no le veo ni tan mal a este hombre.

Y aunque no venga al cuento, con lo de la ETA, que desde que esta este ha habido menos funerales que nunca jamás. Que yo creo que no lo está haciendo tan mal como le ponen. Yo creo que este para ser político es muy buena persona. Que desde Suarez no hemos tenido un hombre como este. Y que coincido con el foro. Que el siguiente, y espero que sea Zapatero, porque le he cogido cariño, que va a tener que afrontar unos problemas que te cagas. Que medio país ha pasado de pasar hambre a pensar que son los ricos de Beverly-Hills, que sales a carretera y son todo BMWs y Mercedes.

Un saludo, Catafantasmas, excelente hilo, si señor.
 
Volver