Marqués de Pontepadarte
Madmaxista
- Desde
- 17 Sep 2006
- Mensajes
- 70
- Reputación
- 2
Amigos todos, os cuento mi versión de que es lo que actualmente está pasando en el sector inmobiliario y mi predicción de futuro.
Para contar lo que ocurre no me queda más remedio que generalizar, entendiendo que hay más razones que las que voy a exponer en de mundillo de la compra venta de inmuebles. No obstante considero que esas excepciones a lo que voy a exponer suponen una mínima parte y por lo tanto poco apreciables a la hora de valorar el conjunto.
La venta inmobiliaria es una cadena de 3 eslabones principales (cada uno de estos se puede desglosar en subgrupos) Uno, el primero, es el de las personas que adquieren su primera vivienda. El segundo el de las personas que adquieren su segunda vivienda y para ello deben vender la que ya tienen y el tercer eslabón lo constituirian los quieren comprar una vivienda de alto standing (por encima de 100K) y que al igual que en el segundo caso deben vender para poder comprar. Esto ha sido así desde siempre, salvo excepciones como ya he comentado.
Dónde está el problema? Dónde nos encontramos?
El primer eslabón, el más fragil, eslabón que se ha ido nutriendo de los viajeros y de la vista fuerte de los bancos YA NO PUEDEN COMPRAR, NO LLEGAN, si a su vez los tipos de interes han ido subiendo, ya no es que le rebajen un poco (ya que pagará lo mismo y no puede) es que deberán rebajarle mucho.
Y que ocurre con el segundo eslabón? Pues que aunque tenga voluntad de bajar el precio para que se lo puedan comprar, la realidad es que no puede y no puede ya que lo más probable es que haya renegociado su hipoteca (meter el coche, deudas del bingo y tal) y como tampoco le baja el del tercer eslabón, pues él no puede hacerlo con el suyo YA QUE NO LLEGARÍA, necesita venderlo a precio de mercado.
Y porque no bajan el precio los del tercer eslabón? Muy sencillo, aqui estamos hablando de vivienda nueva y de constructores superhipotecados o de pisos céntricos de gente de bien........... que esos si que de verdad no tienen ninguna prisa..........ya se venderá.
Situación actual del mercado, no precios congelados como me apuntaban por ahí, de hecho siguen subiendo
. La situación actual es de bloqueo, como tambien apuntan por ahí: "si yo no compro tu no vendes" .
Todo esto me lleva a la conclusión de que no es posible un "aterrizaje suave" ya que esa suavidad no le sirve de nada al primer eslabón, el que lo inicia todo, lo único que va a ocurrir es que el castillo, nadie sabe cuando pero cada día que pasa estamos más cerca se va a desmoronar...... igualito igualito que las fichas de dominó.
Saludos y tal.
Para contar lo que ocurre no me queda más remedio que generalizar, entendiendo que hay más razones que las que voy a exponer en de mundillo de la compra venta de inmuebles. No obstante considero que esas excepciones a lo que voy a exponer suponen una mínima parte y por lo tanto poco apreciables a la hora de valorar el conjunto.
La venta inmobiliaria es una cadena de 3 eslabones principales (cada uno de estos se puede desglosar en subgrupos) Uno, el primero, es el de las personas que adquieren su primera vivienda. El segundo el de las personas que adquieren su segunda vivienda y para ello deben vender la que ya tienen y el tercer eslabón lo constituirian los quieren comprar una vivienda de alto standing (por encima de 100K) y que al igual que en el segundo caso deben vender para poder comprar. Esto ha sido así desde siempre, salvo excepciones como ya he comentado.
Dónde está el problema? Dónde nos encontramos?
El primer eslabón, el más fragil, eslabón que se ha ido nutriendo de los viajeros y de la vista fuerte de los bancos YA NO PUEDEN COMPRAR, NO LLEGAN, si a su vez los tipos de interes han ido subiendo, ya no es que le rebajen un poco (ya que pagará lo mismo y no puede) es que deberán rebajarle mucho.
Y que ocurre con el segundo eslabón? Pues que aunque tenga voluntad de bajar el precio para que se lo puedan comprar, la realidad es que no puede y no puede ya que lo más probable es que haya renegociado su hipoteca (meter el coche, deudas del bingo y tal) y como tampoco le baja el del tercer eslabón, pues él no puede hacerlo con el suyo YA QUE NO LLEGARÍA, necesita venderlo a precio de mercado.
Y porque no bajan el precio los del tercer eslabón? Muy sencillo, aqui estamos hablando de vivienda nueva y de constructores superhipotecados o de pisos céntricos de gente de bien........... que esos si que de verdad no tienen ninguna prisa..........ya se venderá.
Situación actual del mercado, no precios congelados como me apuntaban por ahí, de hecho siguen subiendo
Todo esto me lleva a la conclusión de que no es posible un "aterrizaje suave" ya que esa suavidad no le sirve de nada al primer eslabón, el que lo inicia todo, lo único que va a ocurrir es que el castillo, nadie sabe cuando pero cada día que pasa estamos más cerca se va a desmoronar...... igualito igualito que las fichas de dominó.
Saludos y tal.