La burbuja empieza a tambalearse

jbernal

Madmaxista
Desde
7 Nov 2006
Mensajes
565
Reputación
45
La burbuja empieza a tambalearse

Mercado inmobiliario: La subida de los tipos de interés y el endeudamiento han hecho caer la demanda de vivienda.
Todos los expertos coinciden en descartar la idea de una crisis profunda del mercado inmobiliario –bastante extendida desde hace unas semanas tras la caída brusca sufrida por varias empresas en la Bolsa–. Sin embargo, cada vez son más los indicadores que apuntan a una caída del sector; las cifras no mienten.

Uno de los datos más contundentes es el que habla del endeudamiento de las familias en nuestro país. Actualmente, el nivel de deuda está por encima del 70% del producto interior bruto (PIB). España es, además, uno de los países donde el repunte ha sido mayor: alrededor de 30 puntos porcentuales sobre el PIB en los últimos 10 años.

A esta deuda ha contribuido en la última década el pago de los préstamos destinados a la compra de vivienda. Así, tomando como referencia el periodo 2000-2006, el crédito total concedido por las entidades financieras ha pasado de 600.000 millones a 1,5 billones de euros.

Subida de tipos

La tendencia de los tipos de interés tampoco ha contribuido a mejorar la situación. Desde diciembre de 2005, el Banco Central Europeo ha encadenado 7 subidas consecutivas de los tipos oficiales de la zona euro. El euríbor, la referencia para fijar el tipo de interés en la mayoría de préstamos hipotecarios en España, supera ya el 4,3%, el nivel más alto desde 2001 –acumula ya 20 incrementos consecutivos– y se prevé que acabe el año con una tasa del 5 al 6%.

Las consecuencias inmediatas de este aumento de tipos son una caída de la demanda, tanto nacional como extranjera, y una desaceleración de los precios, que se despiden de las subidas de dos dígitos. A la vista de estos datos, parece que la burbuja inmobiliaria tiene los días contados, tras casi una década con crecimientos anuales por encima del 15%.

¿Estallará?

Javier Martínez. Gerente de la Asociación de Gestión Inmobiliaria

«Es cierto que los plazos de venta se han alargado y que la demanda de compra ha bajado, pero las empresas que eran competitivas siguen vendiendo igual».

Carlos Fernández. Director de análisis de Freedom Finance

«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo».

Francisco Ibáñez. Colliers International

«La ralentización será más intensa en unas zonas que en otras: la vivienda en la costa sufrirá más que la primera residencia y, dentro de ésta, las plazas con buenos servicios sufrirán menos».

Óscar Martínez. Presidente de la Asociación de Expertos Inmobiliarios

«Estamos notando una bajada de la demanda, pero la oferta sigue en alza. En cuanto a los precios, no hay ninguna burbuja que estalle, sino una vuelta a la normalidad de hace unos años».
 
jbernal dijo:
Carlos Fernández. Director de análisis de Freedom Finance

«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo».

De este tipo de afirmaciones ya se hablo en algun post por ahi... vamos, una pura falacia logica en si misma. Que algo no puede pasar porque seria demasiado malo.
 
CONCURSO DE orateS:
jbernal dijo:
Javier Martínez. Gerente de la Asociación de Gestión Inmobiliaria

«Es cierto que los plazos de venta se han alargado y que la demanda de compra ha bajado, pero las empresas que eran competitivas siguen vendiendo igual».
O sea que ahora sólo venderán las empresas grandes y manteniendo o subiendo los precios. Los demás, como no venden nada, no bajan los precios sino que los mantienen o los suben para no vender:confused:
jbernal dijo:
Carlos Fernández. Director de análisis de Freedom Finance

«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo».
Dicho de otra manera: no puede estallar porque sería muy malo:confused:
jbernal dijo:
Francisco Ibáñez. Colliers International

«La ralentización será más intensa en unas zonas que en otras: la vivienda en la costa sufrirá más que la primera residencia y, dentro de ésta, las plazas con buenos servicios sufrirán menos».
O sea que la "ralentización" (no confundir con bajada) será más grande en la casa de la playa:confused:
jbernal dijo:
Óscar Martínez. Presidente de la Asociación de Expertos Inmobiliarios

«Estamos notando una bajada de la demanda, pero la oferta sigue en alza. En cuanto a los precios, no hay ninguna burbuja que estalle, sino una vuelta a la normalidad de hace unos años»
Quiere decir que no nos preocupemos porque baje la demanda porque está subiendo la oferta (tranquiiiiiilos no pasa naaaaaa) Y lo de "la normalidad de hace unos años" ¿que quiere decir? de hace 5, 10, 20:confused:

EL LINCE IBÉRICO NO SE EXTINGUIRÁ NUNCA
 
¿Por qué siempre preguntan a los expertos que comen directamente de esto?. Nunca morderán la manos que les da de comer.
 
WUUUUWOOOOO

i-boy.gif
 
«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo»

Yo es que cada vez que leo una en plan "no me puedo apiolar con el coche a 200 km/h por un camino de cabras porque me moriria mucho" es que me despollo vivo xDDDDDDDDD
 
2010: A Brick Odyssey dijo:
«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo»

Yo es que cada vez que leo una en plan "no me puedo apiolar con el coche a 200 km/h por un camino de cabras porque me moriria mucho" es que me despollo vivo xDDDDDDDDD

El argumentum ad consequentiam ladrillil tan desgastado...
La pena es que con la incultura reinante en el reino, los pepitos lo asumen como válido.
 
Esto hay que repetirlo XD!!!

2010: A Brick Odyssey dijo:


"no me puedo apiolar con el coche a 200 km/h por un camino de cabras porque me moriria mucho" ... xDDDDDDDDD

Lo haré mi oración nocturna junto al angel de la guarda:


"NO ME PUEDO apiolar CON EL COCHE A 200KM/H POR UN CAMINO DE CABRAS PORQUE ME MORIRIA MUCHO"


Es casi de Forges o Quino!:p
 
Viendo las opiniones de los cuatro "ejpertos", cada una más ridicula que la anterior, no hay duda, el hostión será de los buenos.
 
iwannaafairwage dijo:
«No quiero que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo».

A lo mejor quería decir esto otro

Yo creo que queria decir esto:

«No quiero que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría mi consumo (de cacacola) y, por lo tanto, se verían afectados mi crecimiento y mi empleo».
 
Los famosos "EXPERTOS" son un ente, no? Osea no tienen un cuerpo fisico, son como nubes de electrones que flotan en el aire... me equivoco?
 
jbernal dijo:
«No creo que la burbuja inmobiliaria estalle. Si lo hiciera, bajaría el consumo y, por lo tanto, se verían afectados el crecimiento de la economía general y el empleo».

A lo mejor es que el hombre quiere ser previsor para la gente que sabe leer entre lineas, y esta advirtiendo del futuro que nos espera, quien sabe. Aunque no creo que se complique tanto la vida, menos aun tratandose de la gente de la que se trata.
 
Volver